Loading




La Sectur pide apoyar Tren Maya

El secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, pidió separar el tema del lío limítrofe con Quintana Roo con el Tren Maya, pues esta obra beneficiará a la Entidad, al anunciar que se espera incrementar la ocupación hotelera hasta en un 60 por ciento para el sábado de bando y el puente vacacional de carnaval, en tanto que el enlace territorial del Proyecto Tren Maya, Xavier García Romero, confió en que los alcaldes refrenden el compromiso a la obra, asegurando que se tiene total apoyo del Gobierno del Estado y a pesar de que los munícipes hayan externado que cerrarán filas en torno a la defensa del territorio.
Manos Esparragoza comentó que la ocupación hotelera se ha mantenido en los primeros días del carnaval de Campeche 2019, pero se espera concretar un repunte en el fin de semana largo, por el sábado de bando y pintadera.

“A partir del viernes (hoy) es cuando empieza a llegar la mayoría de los turistas y gentes de los estados vecinos, por lo que será la próxima semana cuando se puedan otorgar las cifras exactas de cómo se elevó la ocupación hotelera”.
Dijo que la ocupación hotelera es del 43 por ciento, pero reiteró que se espera llegar al 60 por ciento en los días fuertes del carnaval de Campeche, en el que un 65 por ciento sería lo ideal para los prestadores de servicio.
“Enero y febrero históricamente son meses de ocupación en promedio de 38 por ciento, 40 por ciento, un 42 por ciento, por lo que llegar al 60 por ciento ayudaría mucho al sector turístico del Municipio”.
Informó que del 2018 al 2019, el 80 por ciento de turistas que han visitado la ciudad capital son nacionales, aunque el turismo francés ha desplazado a los alemanes, por lo que se redoblarán los esfuerzos participando en ferias de turismo nacionales e internacionales.
Por otra parte, ante la determinación de los alcaldes de Hopelchén y Calakmul de oponerse al proyecto del Tren Maya en caso de que el Gobierno Federal conceda la razón a Quintana Roo, por el lío limítrofe, el funcionario estatal pidió separar los temas.
“En el tema del lío limítrofe, si es una afectación porque es una tierra que es de Campeche, que no se trata de un pedazo o una parte de Calakmul y Hopelchén sino es un tema de jurisdicción, por lo que como campechanos debemos de sumarnos todos para la defensa”.
“En el tema del Tren Maya es una obra que va a beneficiar muchísimo al sureste; es una obra que como dijo el presidente de la República se va a realizar, y que se tiene que apoyar debido al beneficio económico que traería al Estado”.

EL TREN MAYA ES UN PROYECTO AMBICIOSO

García Romero, aunque dijo desconocer los pormenores del lío limítrofe entre Campeche y Quintana Roo, significó que el Tren Maya es un proyecto ambicioso del que Campeche es el estado con el mayor número de días dentro de esta importante obra, por lo que representa un beneficio sobresaliente para los Municipios.
Consideró que todo tiene solución y confió en que se llegue a un acuerdo y que no haya la necesidad de que los alcaldes se opongan a la ejecución de la obra que dará inicio en el mes de abril, según el calendario del proyecto.
Detalló que ya se está en el proceso de licitación en el que se espera la participación de alrededor de 50 empresas, la mayoría nacionales, pero también internacionales y hasta campechanas estarían levantando la mano para hacerse cargo de la obra.

  • CAMPECHE
error: