Los campechanos, unidos en la defensa del territorio, advierte gobernador CMAG; el Congreso y alcaldes lo respaldan
Mientras que el gobernador Carlos Miguel Aysa González advirtió que “una resolución adversa a Campeche en la controversia constitucional por el lío limítrofe podría causar un estallido social contra Quintana Roo, pues los campechanos no tienen ‘sangre de atole’ y están unidos en la defensa del territorio”, el Congreso del Estado respalda la defensa férrea y con firmeza del territorio campechano que encabeza el jefe del Ejecutivo, dijo el presidente de la Junta de Gobierno, Ramón Méndez Lanz, y el presidente municipal de Calakmul, Luis Felipe Mora Hernández, confía en que las leyes y la Suprema Corte de Justicia garanticen la permanencia de las tierras campechanas.
Aysa González sostuvo que el Congreso local, alcaldes y sociedad están decididos a todo e incluso a bloquear el tránsito de productos al vecino Estado, en cuyos límites se han instalado retenes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para evitar que el gobierno quintanarroense ejerza actos de autoridad en las comunidades involucradas en el litigio.
Convocó a su homólogo de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y a sus habitantes a condenar la actitud de Quintana Roo, pues también pretende mutilar a Valladolid y Peto ‘y no los oigo que estén defendiendo, cuando los yucatecos siempre han sido muy valientes en defensa de su tierra’.
Confirmó que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ya tomó cartas en el asunto, pues más que jurídico es político y adelantó que el martes se reunirá con el consejero jurídico del Presidente de la República, pues ‘esto no es un juego, perder el patrimonio del Estado no es sencillo’.
“Que quede claro, si hay que defenderlo hasta con nuestra propia vida, cuenten con un servidor, aunque tenga que pedir licencia de gobernador para ir a luchar en esa franja”, prometió.
En otro orden de ideas, lamentó lo ocurrido al menor de edad desaparecido en la localidad de Sabancuy, Municipio del Carmen. Señaló que seguirá modernizando el Estado y que la empresa de los semáforos en la Gobernadores está resolviendo el problema, además que pedirá el apoyo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPAE) para llevar el líquido vital a las familias afectadas en la colonia 20 de Noviembre, aunque es responsabilidad del Ayuntamiento de Campeche
EL CONGRESO LO RESPALDA
El Congreso del Estado respalda la defensa férrea y con firmeza del territorio campechano que encabeza el gobernador Aysa González en el conflicto limítrofe, dijo Méndez Lanz.
Mencionó que la Segunda Reunión del Proceso Nacional de Armonización Legislativa con coordinadores parlamentarios de 30 Congresos locales le expuso a la secretaria de Gobernación (SEGOB), Olga Sánchez Cordero, la situación que prevalece en la Entidad y esta ofreció atender el asunto.
Lamentó que el Gobierno quintanarroense reviva este lío y que en lugar de ponerse a trabajar, esté buscando cómo generar conflicto, pero reiteró que los campechanos están atentos para seguir defendiendo con firmeza el territorio estatal.
Aseguró que además de la información en poder del Gobierno Federal, el Estado a través de su Consejería Jurídica ha seguido todo el procedimiento judicial con puntualidad, y el Congreso local dará todo su respaldo al gobernador Aysa González para evitar un conflicto que en nada beneficia a nadie.
Sostuvo que los 35 diputados de la LXIII Legislatura están unidos en la defensa territorial, por lo que no hay necesidad de crear ninguna comisión especial para llevar el tema.
POSICIÓN FIRME Y FUERTE: MORA
Tengo una posición muy firme y muy fuerte, una actitud de defender hasta el último centímetro de Campeche que la misma sociedad calakmulense me ha designado como gobierno porque es territorio de todos los campechanos, señaló Mora Hernández.
Apostó por la decisión que mandatan las leyes porque más del 95 por ciento de los habitantes de este municipio tienen su credencial con domicilio en el Estado de Campeche y reciben los servicios de salud, infraestructura carretera y programas del Gobierno campechano.
Señaló que tienen conocimiento de que hay duplicidad en los servicios porque los quintanarroenses están inmiscuyéndose en Calakmul, sin embargo es algo jurídico que defenderán con la soberanía campechana y sus intereses.
“Hoy más que nunca tenemos que estar muy firmes en defender el territorio que como gobierno municipal me compete. Es un tema donde ya hay un veredicto que nos tiene que mantener con mucha tranquilidad, pero si ocupados y atentos”, indicó.