Llaman a tomar con cautela movilizaciones para no afectar el proyecto del Tren Maya
Al respaldar al Gobierno del Estado en las acciones a emprender en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) favorezca a Quintana Roo en la controversia por los límites territoriales, los dirigentes de las Cámaras empresariales opinaron que hay que tomar con cautela las movilizaciones como las propuestas por los presidentes municipales para no afectar el proyecto del Tren Maya, ya que sería perjudicial, porque representa el desarrollo económico del Estado.
El presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO-SERVYTUR), Jean Du Bar del Río, otorgó el apoyo al mandatario estatal en las acciones a emprender para la defensa del territorio en el que se contempla el bloqueo de carreteras.
“Lo vamos a respaldar y a los ciudadanos que se encuentran en la zona de conflicto, puesto que Quintana Roo está promoviendo la controversia por cuestiones políticas y económicas, por las elecciones del 2021”.
“Lo que habría que ver es que ya se le dé punto final a esta situación, pero así como ya se ganó una vez, de nueva cuenta se le dará la razón jurídica al Estado de Campeche”.
Expresó que se trata de un tema de soberanía. “Como campechanos nos identificamos de que nunca nos metemos y somos gente pacífica, pero si esto tiene que cambiar y tenemos que proceder a cuestiones económicas como el cierre del paso de productos a Quintana Roo, las tendremos que realizar”.
“Como Cámara de Comercio apoyaremos todas estas situaciones y si hay que hacer bloqueos de carreteras, algún tipo de postura y de contrapeso, sin duda colaboraremos con el Gobierno del Estado”, manifestó´.
Reiteró que el Gobierno de Quintana Roo trata de aprovecharse y de quitar territorio, por lo que coincidió con el gobernador de que podría generarse un estallido social, pero expresó que se tienen que sumar todos los campechanos para la defensa del territorio estatal.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Edgar Curmina Rodríguez, afirmó que se sumarán a las acciones que emprenda el gobernador Carlos Miguel Aysa González, porque “no estamos dispuestos a que se nos quite ni un centímetro, ni un milímetro de territorio”.
“Con toda nuestra firmeza, tanto como empresarios y como campechanos, nos sumamos a la defensa que está encabezando el gobernador, creo que no hay ningún campechano que no esté sumándose a esta lucha”.
El líder de los constructores campechanos lamentó que Quintana Roo reviva el lío limítrofe cuando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya ha emitido un fallo a favor de Campeche, y pidió al Gobierno de Yucatán sumarse a la lucha por la defensa de los territorios peninsulares.
“La CMIC respalda absolutamente al gobernador en esta lucha. Cuenta con nosotros para las acciones a realizar y con los recursos que tengamos que utilizar para defender nuestro territorio”.
“Es un territorio que a Campeche le corresponde de manera legal, política y ancestralmente, por lo que no estamos dispuestos a ceder; esperamos que no se llegue a ningún estallido social, pero desde luego que reprobamos la actitud que tiene el gobierno de Quintana Roo”.
Sin embargo, ante las posturas de los alcaldes de Calakmul y Hopelchén, Luis Felipe Mora Hernández y Sandy Areli Bass Cauich, respectivamente, de oponerse al Tren Maya si el fallo es adverso, dijo que ello tendría consecuencias económicas.
“Una decisión de ese tipo tendría consecuencias. Creo que no deben afectar a Campeche, el proyecto del Tren Maya es una obra de infraestructura, por lo que tendría que manejarse de manera independiente”.
“Así como hemos respaldado el proyecto del Tren Maya, también respaldamos la lucha que está encabezando el gobernador por defender nuestro territorio”.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega Azar, coincidió en que se deben separar los temas, pues afirmó que el Tren Maya es una gran oportunidad para el desarrollo y crecimiento económico del Estado.
“Uno de los estados con más derechos de vía es Campeche, el que más oportunidades tendrá con este proyecto, porque somos la ventana a la Península de Yucatán, por lo que es una gran oportunidad que no podemos dejar pasar por alto, por lo que defenderemos con todo el territorio, pero también apoyaremos el Tren Maya”.
Afirmó que en la defensa del territorio se tienen que sumar los socios (de la CANACINTRA) como sociedad civil organizada, “como campechanos comprometidos, por lo que estamos en alerta al llamado que el gobernador nos haga y defenderemos de la misma manera que él a Campeche”.
“No podemos permitir que ningún Estado vecino, por más cercano o más lejano, quiera entrometerse en nuestras tierras y en nuestro territorio, por lo que vamos a respaldar al gobernador en toda esta situación del lío limítrofe”.
Es el momento de la unidad y de demostrar a nuestra tierra lo que la queremos, por lo que no vamos a permitir los campechanos que nos quiten un solo metro de lo que nos corresponde.