Loading




Cámara de Diputados ofreció a la ANUIES apoyo para evitar recortes al presupuesto educativo

El gasto de la UAC  es de alrededor de 900 mdp: Montero

Las universidades públicas del país pidieron en la Cámara de Diputados que los apoyos se concentren en los Fondos de Pensiones, además de que no se recorte el presupuesto que impacta en la academia y la investigación científica que realizan las instituciones de educación superior, significó el rector de la Universidad Autónoma de Campeche, Gerardo Montero Pérez.
Dio a conocer que sostuvieron una reunión con los diputados federales en donde “se trató de seguir pugnando para lograr mayor presupuesto para la universidad educativa, para la investigación científica y el cambio de directiva.”
Explicó que el Consejo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) sostuvo reuniones con la Comisión de Educación y la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados en donde se ofreció el respaldo para pugnar por los presupuestos y que no haya recortes.
Advirtió que “realmente no sabemos cómo vaya a quedar pero lo que si hemos estado pidiendo que nos apoyen en los fondos de pensiones de la universidades en este caso que están desfasadas”.
Explicó que el presupuesto de la UAC es de “alrededor de 900 y tantos millones de pesos con todos los programas”, sin embargo, aclaró que “el fondo de pensiones es aparte, es una bolsa concursable, cada año se concursa y se van bajando recursos de acuerdo a la disponibilidad que hay y eso nos toda a las universidades, va de acuerdo a la matrícula”.
De la gravedad del fondo de pensiones de la UAC, evadió la pregunta aunque expresó que en “la planta laboral hay varias personas que ya tienen los requisitos para poderse jubilar, así que tenemos que afrontar las cosas como son y estamos viendo de qué manera podemos, nosotros independientemente de lo que recibimos cada año con ingresos propios para poder equilibrar”.
Externó que no puedo decir un monto específico ya que “cada año tenemos como 120 (trabajadores) que pueden jubilarse, no podemos manejar cifras, pero hay vamos saliendo, este es un tema que debe tomarse con cuidado”.
Descartó que afecte las finanzas de la UAC, ya que argumentó “es un fondo que se da a los empleados y aparte lo que se pueda”, y añadió que “hay que acordarse de que todo empieza desde hace mucho tiempo, cuando ya habían trabajadores y no había aportaciones, esto ha venido  generado algunas inconsistencia pero tratamos de salir adelante”. Subrayó que no es un monto que se solicite, sino que “es un fondo concursable, pero es más o menos de ocho a nueve millones de pesos en los últimos años” (que ha recibido la UAC) y no es parejo para todas las universidades, ya que depende de la capacidad que tiene cada institución.
Por otra parte informó que para el próximo ciclo escolar ya se contará con la Facultad de Químico Farmacéutico Biólogo al cien  por ciento y que para el próximo ciclo que comienza finales de enero, espera que comiencen las clases en el campus V.
Detalló que contará con cinco edificios, 54 laboratorios, casi 30 aulas, es bastante amplio, por lo que tendrá cobertura para poder crecer, “ahora la matrícula es de alrededor de  630 alumnos y podemos crecer hasta dos mil alumnos”, acotó.
De los proyectos de investigación manifestó que tal y como expuso en su informe la planta investigadora trabaja muy fuertemente y dijo que “de hecho tenemos varios proyectos en puerta, tenemos uno de saneamiento de manglares que estamos trabajando con Costa Rica y una ciudad de África”.  WCV

  • CAMPECHE

Deja un comentario

error: