Loading




Tribunal Unitario Agrario 50 llevó a cabo su cuarta jornada itinerante

Resolviendo problemas y casos de sucesiones en Hecelchakán
HECELCHAKÁN—  El Tribunal Unitario Agrario Distrito 50, con sede en la capital del Estado, llevó a cabo su cuarta jornada de justicia itinerante, el cual tuvo gran aceptación por parte de los diferentes núcleos agrarios pertenecientes al Municipio de Hecelchakán, resolviendo sus problemas y los casos de sucesiones; en este sentido, se dio a conocer que estas problemáticas se resuelven en un lapso de mes y medio, cuando de manera normal se lleva más de un año.
Así lo dio a conocer Janet Castro, magistrada del Tribunal Unitario 50, detallando que en esta ocasión visitaron el Municipio de Hecelchakán, en la Comisaría Ejidal, donde llevaron a cabo las diligencias correspondientes, agregando que estos apoyos al campesinado son con el fin de acercarles la justicia agraria en sus comunidades, incluso manifestó que en Campeche es el único Tribunal que sale en campo, visitando los núcleos agrarios, con la finalidad de atender de manera cercana y acercar la justicia al Estado.
Resaltó que al año se lleva a cabo cuatro jornadas, en diferentes municipios, y en el cierre del año fiscal acercan este beneficio a los ejidatarios del Hecelchakán. Durante su estancia, atendieron un promedio de 40 audiencias, efectuando el juicio oral, el cual busca permitir brindar certeza jurídica a los campesinos; después de esta audiencia se busca dictar una sentencia en mes y medio, cuando de manera normal  lleva un año con sus meses resolver estas problemáticas, aunque sino se le da solución sigue perjudicando al campesinado. i laad
Sin embargo, para aterrizar este beneficio a los municipios, se requiere del apoyo de los comisarios ejidales, ya que ellos en las asambleas dan a conocer de este programa y quienes tienen problemas solicitan el apoyo, de tal modo que se trabajó con los comisarios de Dzitnup, Hecelchakán y ejidos, por lo que se logró tener un buen número de campesinos que tienen la necesidad de corregir algún detalle en sus documentos agrarios; en este sentido, el Tribunal Agrario sale al campo dependiendo de la demanda.
Los problemas más recurrentes es el asentamiento incorrecto de los nombres, pues muchas veces las instituciones que coadyuvan con el Tribunal de manera errónea utilizan abreviaturas o tienen errores de ortografía, lo que impide en cierta manera a los campesinos tener un documento válido; además, de este problema también llevan a cabo el juicio para que trasladen el beneficio de las esposas o hijos del ejidatario actual o fallecido. LAAD

Deja un comentario