Loading




60 años de tradición

Participan más de 2 mil en el Corso Infantil

Con una participación de dos mil 92 niños de educación inicial, especial y preescolar, así como particulares, se llevó a cabo la LX edición del Corso infantil que tuvo lugar en el malecón de la ciudad, del asta bandera hasta el Bazar Artesanal.
Cabe destacar que en este año, tomaron parte 28 plataformas, 58 disfraces individuales, 26 comparsas y 43 grupos a pie.
Este derrotero inició con los Reyes Infantiles del Carnaval de Campeche 2018, Rebeca Bencomo Martínez y Jorge Alejandro Montero Rodríguez, quienes caminando, saludaron a todos los campechanos que se dieron cita en el lugar y luego finalizaron el desfile en su carro alegórico; seguidamente, participaron los Reyes del Carnaval, Duly Sosa Andino y Manuel Alejandro Pérez Hernández; los Reyes de Discapacidad, María José Sandoval Murgas y Carlos Omar Williams León.
Este año y con motivo del 60 aniversario del Corso Infantil, los jardines de niños participantes representaron una línea del tiempo, recordando a los ganadores del premio “Ledia Rosado”, el cual fue instaurando en 1986, hasta el 2014.
Comenzó el recorrido el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) No. 1, con el tema “Tributo a Chucho Pinto”; posteriormente, el CENDI Praxis con “Cuentos de ayer, hoy y siempre”; CENDI ISSSTECAM, con “El Encuentro de Dos Mundos”; y el CENDI Colegio Campeche, con “El Paraíso de las Aves”.
Luego iniciaron su participación los jardines de niños ganadores del premio “Ledia Rosado”, ellos fueron: “Florinda Batista”, ganador en 1986, con el tema “El Circo”; Jardín de Niños “María Dolores Ramírez Regil”, 1987, con “Las Minas del Rey Salomón”; Jardín “Mercedes Vasto Lara”, 1988, con “La Devaluación del Peso”; Jardín “Ledia Rosado”, 1989, con “Los Picapiedra, Antes y Después”; Jardín “Francisca Vasto Lara”, 1990, con “Alegría Costera”; Jardín “Federico Froebel”, 1991, con “El Maravilloso Mundo de Disney”; Jardín “Rosas de la infancia”, 1992, con “Conjunto Espacial”; Jardín “Las Flores”, 1993, con “Carnaval Oriental”; Jardín “Dolores Pasos”, 1994, con “Las mil y una noches”; Jardín “María Magdalena Pacheco Blanco”, 1995, con “Amores Inmortales”; Jardín “Los Niños del Mañana”, 1996, con “Juego y Aprendo”; Jardín “Carlota Rosado Bosque”, 1997, con “Preservando las tradiciones del Carnaval campechano”; Jardín “Mi Pequeño Mundo”, 1998, con “Recordando a Cri – Cri”; “Colegio Campeche”, 1999, con “La Época de Oro del Cine Nacional”; Jardín “22 de Septiembre”, 2000, con “Ferias de mi tierra”; Jardín “Interamericano”, 2001, con “Leyenda, Cultura y Tradición Ah Kim Pech; Jardín “Melba Molina”, 2002, con “África Misteriosa y Salvaje”; “Jardín del Arte”, entre otros
Acto seguido, participaron los CAIC´s de la ciudad; finalmente, la Reina del Carnaval de Campeche con sus representaciones infantiles y plataformas de particulares.  IHH

error: