Trabajar en el fortalecimiento de la autoestima y brindar ayuda psicológica son compromisos que atenderá la Alcaldía de Campeche para combatir la violencia contra las mujeres, afirmó la edil Biby Rabelo de la Torre, al atestiguar la Lectura en Atril “Mujeres que no callan”, en el marco de las actividades por la semana de la “No violencia contra la mujer”, efectuado en el Baluarte de Santa Rosa.
En su intervención, Rabelo de la Torre destacó que como mujeres tienen que estar unidas, trabajar juntas y apoyarse todas, al tiempo que mencionó que aún hay mucho trabajo por hacer, muchos temas de educación que se tienen que replantear, “pero desde el cargo en que estemos tenemos el compromiso de aportar nuestro granito de arena (…) y hacernos mujeres fuertes y valientes”.
Recalcó que desde la Alcaldía, a través de la Dirección de Cohesión y Desarrollo Social y del DIF Municipal Campeche, se brinda ayuda a todas las mujeres del Municipio que han sufrido de violencia familiar.
Además, anunció acciones coordinadas para trabajar en este y otros temas en favor de los sectores vulnerables con ayuda psicológica y jurídica a mujeres víctimas de violencia, y la próxima apertura del Espacio “Un lugar seguro” para albergar a víctimas de este fenómeno social.
Lectura en Atril “Mujeres que no callan” consistió en la lectura de textos escritos por un grupo de mujeres de la comunidad de Dzitbalché, que plasmaron sus vivencias de la vida real en las que sufrieron violencia y abuso, y que a través de la escritura tuvieron su proceso terapéutico de sanación. Blanca Alicia Pech Salazar es la autora de “Mujeres que no callan”, libro que recoge 52 textos de 35 mujeres de todo el Estado, compilados por Ruth Pérez.