Loading

Protestan empleados de la SEMARNAT

Ante la falta de pago de las prestaciones trimestrales, apoyo de lentes y días económicos que ascienden a 110 mil pesos, trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) se manifestaron con pancartas en las instalaciones, para exigir al Gobierno Federal que se otorgue el pago que no les han garantizado por falta de recursos.

Encabezados por la secretaria general del Sindicato de la SEMARNAT, Lizbeth Aracely González Zumárraga, destacó que esta problemática se tiene a nivel nacional y las autoridades centrales no han hecho nada al respecto, y que afecta en la Entidad a al menos 43 trabajadores.

Puntualizó que no se tiene garantía de que les paguen, bajo la excusa de que no hay recursos, pero se trataba de un dinero que ya estaba estipulado desde principios de año, por lo que acusó que probablemente se trate de un desvío de recursos, el cual es considerado como un delito y ante todo seguirán exigiendo sus derechos hasta que den una respuesta positiva.

“En el mes de agosto nuestras autoridades centrales sacaron un calendario de pago de prestaciones; el pago iba hacer el 15 de diciembre, hace una semana sacaron otro comunicado donde la prestación de estímulos trimestrales y días económicos las van a pagar probablemente hasta la segunda de enero, por eso nos estamos manifestando porque no estamos de acuerdo, se supone que ese presupuesto ya está dado durante el año, se nos debe de cumplir en tiempo y forma, ¿dónde está este dinero?”, puntualizó.

González Zumárraga no solamente exhortó sino también exigió en nombre de los trabajadores que ella lidera, a que las autoridades centrales y el presidente Andrés Manuel López Obrador agilicen el pago porque no aceptan un no por respuesta ni tampoco incertidumbres ante un derecho que por Ley les corresponde y en caso de que el sindicato a nivel central lo pida, acudirán a un paro nacional.

A los trabajadores que pertenecen a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) no les afectó porque tienen sus pagos en tiempo y forma.