Loading

Frenan, en Comisiones, reforma a la Ley de Seguridad Estatal

En una presunta rebelión de diputados de MORENA, se frenó en Comisiones el dictamen de la iniciativa de la gobernadora relativo a la reforma a la Ley de Seguridad del Estado, que pretende reducir facultades al secretario de Gobierno (SEGOB), Aníbal Ostoa Ortega, respecto al control del C-5 y que sea la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, quien se encargue de esta instancia para poder intervenir llamadas y vigilar a la gente.

El diputado local, Héctor Malavé Gamboa, presidente de la Comisión de Procuración de Justicia, señaló que fue iniciativa de él que se ampliara el proceso para aprobar el dictamen de esta reforma promovida por la gobernadora; por lo tanto, en la última reunión no se aprobó el dictamen que ya estaba listo.

Para aprobar el dictamen en Comisiones, MORENA por sí solo puede sacar este tema, ya que tienen mayoría en ambas, la de Seguridad Pública, que preside Ramón Santini Cobos y la de Procuración de Justicia, encabezado por el propio Malavé Gamboa, las cuales son las responsables de analizar, debatir y acordar respecto a la propuesta de Sansores Sanromán.

El dictamen prácticamente estaba listo, solo para que los diputados la rubricaran, puesto que los legisladores del PRI y de Movimiento Ciudadano (MOCI), no habían presentado ningún recurso de revisión, alguna contrapropuesta o solicitud; sin embargo, fueron los legisladores de MORENA quienes se negaron a firmarla y exigieron la comparecencia de la titular de la SPSC, Muñoz Martínez y del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa, para que expliquen respecto de este tema.

De acuerdo con el dictamen: “Es prioridad para esta administración atender de forma eficiente todo tipo de eventualidades y reaccionar de manera inmediata a las emergencias, siniestros, riesgos, infracciones, delitos y cualquier otro suceso, así como prevenir la alteración del orden público, entre otros aspectos. En tal virtud, resulta necesario fortalecer el actuar de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana del Estado de Campeche, con el objeto de que dicha Secretaría cuente con la instancia necesaria que coadyuve al eficaz cumplimiento de las atribuciones que en materia de seguridad pública le fueron asignadas”.

Por ello, proponen reformar el artículo 56 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Campeche, “con el objeto de que el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, que actualmente es un Órgano de Apoyo que depende directamente del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y con naturaleza de órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobierno, quede adscrito de manera directa a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana del Estado de Campeche, a fin de fortalecer las tareas en materia de seguridad pública en coordinación con las instituciones que participen en el Sistema Estatal de Seguridad Pública o, en su caso, con las autoridades municipales”.