Al señalar que se debe informar el monto, objetivo y fin de la adquisición de bicicletas, ya que de lo contrario se viola la normatividad en transparencia, el diputado local, Ricardo Medina Farfán, opinó que en el programa fallido “Pedalea con tu policía”, se usan recursos públicos de manera opaca para ensalzar la imagen de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, que bien se podrían direccionar en acciones concretas ante la ola de violencia e inseguridad que prevalece en la Entidad.
Indicó que, ante la negativa de Muñoz Martínez por transparentar los recursos para la adquisición de las bicicletas, ya que los recursos de esta dependencia no son un dinero discrecional, ni se le da a una autoridad para que disponga a su criterio, beneficio o promoción personal.
“Cuando la secretaria de Protección Ciudadana está negándose a informar cuánto gastó en la adquisición de bicicletas, no solamente está violando la Ley, sino que genera sospechas de cuestiones turbias; de entrada, porque utilizan este tipo de programas y destinan recursos públicos a algo que no están apegados a los fines propios y responsabilidades de su función”.
Expuso que destinar recursos a dicho “programa” cuando se podría aplicar en combustible para que las patrullas realicen sus rondines en las colonias, adquirir equipamiento o aumentar el sueldo a todos los policías, no solo a los municipales, ya que con el argumento de falta de presupuesto este beneficio no fue equitativo, solo genera sospechas y las autoridades de seguridad pierden credibilidad ante la ciudadanía.
Aseguró que a los campechanos no les interesa este programa, pues al primer día que fue convocado para esta actividad nadie fue; “no generó ningún tipo de movilización y para los ciudadanos pasó desapercibido, los únicos que participaron fueron los organizadores, lo que dejó más que claro que los campechanos no les interesa esto que hoy está ponderando tanto la Secretaría de Protección”.
“Quedaron mal en la forma en que se desarrolló, ya que al final tuvieron que movilizar a todos los funcionarios de las distintas dependencias para de una u otra manera abrigar y acoger un programa que fue fallido en su inicio; quieren ensalzar la imagen de una funcionaria y se no está abonando a lo que realmente le preocupa a la gente, que es que se acaben los robos”.
En Carmen –destacó- se registró el secuestro de un empresario y simplemente las autoridades no dicen nada, pero es más importante pedalear en el malecón de Campeche con los policías, distrayendo a los funcionarios y elementos de seguridad de su verdadera responsabilidad.