Con la presencia de la víctima, que fue arropada por un grupo de manifestantes que se apostaron a las puertas de las Salas de Juicios Orales, se dio seguimiento a la audiencia inicial por el delito de violación de la joven estudiante de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), en contra del doctor P.D.O.G., esposo de la diputada morenista, Dalila Mata Pérez.
De acuerdo con lo Carpeta Judicial CI-3-2022-1433, el presunto acto tuvo lugar en la Unidad Médico Familiar 12 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la colonia Santa Isabel, el pasado 14 de marzo.
Fue el viernes 18 de marzo, cuando elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), completaron la orden de aprehensión en contra del doctor P.D.O.G., quien fue presentado ese mismo día ante un juez de Control, quien le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, en tanto que el imputado, se acogió a la duplicidad del término constitucional, de 144 horas, negándose a rendir declaración.
A la audiencia inicial se le dio seguimiento este miércoles, cuyo desahogo se mantiene hasta el cierre de la edición.
En tanto, sin dar pronunciamiento alguno a los medios de comunicación, un grupo de aproximadamente 50 jóvenes, quienes se dijeron alumnas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNACAR, se manifestaron en el parque Central y marcharon hasta las Salas de Juicio Oral, para exigir justicia en el caso de la presunta violación de una estudiante de esta institución.
Con gritos de “Pedro no es doctor, es un violador”; “Pedro Violador, Pedro Violador”; y “Justicia, Justicia, Justicia”, las jóvenes partieron poco después de las 13:30 horas del Parque Central, en donde se reunieron para avanzar por la avenida Central, doblando sobre la avenida Contadores, siguiendo avenida Periférica Central, para luego incorporarse a la avenida Libertada, hasta llegar a las Salas de Juicios Orales.
Con cartulinas en las manos, con la leyendas “Que sea doctor, no lo exenta de ser violador”; “Yo si te creo hermana”; “Quiero a mis amigas graduadas, no violadas”; “Si tocan a una, respondemos todas”; “Saca las manos Dalila”, “Cárcel para Pedro”, entre otras, las jóvenes exigieron que el doctor P.D.O.G., sea vinculado a proceso durante la audiencia inicial.
“Queremos justicia”; “Queremos que sea un juicio justo y que se escuche la voz de nuestra compañera; quiero sentirme segura, libre”; “Quiero que nos crean, que no pongan en duda nuestra palabra”; “Quiero ir a mis prácticas clínicas, sin temor a que me vayan a violar”; “Quiero ir a la escuela sin tener que cuidar cada uno de mis actos”, “No quiero que me digan doctora bonita, ni señorita, vengo a estudiar y a trabajar”, fueron algunas de las arengas que las jóvenes manifestaron durante su marcha.
Entre las protestas, las manifestantes exigieron a las autoridades, dejar a un lado el influyentismo y la corrupción, llevando a cabo su labor con imparcialidad y justicia.
“Así como a Pedro se les proporcionaron cinco abogados, pedimos abogados para la compañera”.
La marcha, fue custodiada por elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes colocaron una patrulla al frente del contingente y dos motocicletas atrás de las manifestantes, para evitar accidentes.
Al llegar a la Sala de Juicios Orales el contingente, estas se plantaron en acceso del mismo, mientras que personal del Poder Judicial, cerraron la puerta de acceso con una tonfa o macana para impedir su acceso.
Las manifestantes permanecieron en este sitio, hasta cerca de las 15:30 horas.