Loading

Extensión de acreditaciones de programas de ingeniería

Al cumplir la capacidad, calidad académica, organizativa técnica y operativa, el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) entregó reconocimientos de Extensión de las Acreditaciones de los programas educativos de las licenciaturas en Ingeniero Civil y Administración e Ingeniero en Energía de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), por otros tres y cinco años más, respectivamente.

En las inmediaciones del campus número cinco, el rector de la UAC,  José Alberto Abud Flores, recibió de manos del director general del CACEI, José Humberto Loría Arcila, los  reconocimientos de Extensión.

Loría Arcila, ante estudiantes, docentes, directivos y administrativos, significó el compromiso adquirido por  la Facultad de Ingeniería  y la UAC, no de ahora sino desde hace varios años para con la   sociedad, de rendirles  cuentas  de que los alumnos están formados, son profesionales, competitivos y que esa formación que recibieron ha sido con estándares internacionales.

El CACEI  se basa  en estándares internacionales al ser miembro del Washington Accord (WA), un acuerdo entre organismos responsables de la acreditación de programas de ingeniería, esto compromete a todos los programas que se acreditan a  rendir cuentas los 365 día del año, por eso hay que sentirse orgullosos.

Actualmente se enfrenta un mundo difícil y con la pandemia  del coronavirus aún es más complicado por las situaciones que genera, sin embargo estos retos comprometen aún  más a la Facultad de Ingeniería  y a sus programas a seguir con la mejora continua.

Por su parte, el director Académico de la Facultad de Ingeniería, Francisco Barrera Lao, felicitó a todos los que integran los programas académicos, porque sin su esfuerzo no sería posible ampliar las acreditaciones, ahora de seis programas  de licenciatura cuatro tienen doble acreditación, por parte de  los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES),  otro organismo evaluador  y por   el CACEI.

En atención a los desafíos de los procesos de modernización, la  globalización,  la integración  creciente entre la   investigación científica y tecnológica y a pesar de la pandemia que  ha afectado a todos  se asumió el reto de continuar preparando a los alumnos en su formación académica, de investigación  y para su proyección social vinculados con los sectores productivos para que converjan en el desarrollo  económico con conciencia social y ambiental  para  Campeche y el país.

Resulta transcendental la necesidad de formar egresados comprometidos con la defensa de los derechos humanos, la equidad de género, y los valores de la democracia como consecuencia  bajo un proceso  permanente de profundización, actualización y renovación de las competencias.

Especialmente de las actitudes, conocimientos, capacidades, y habilidades como atributos de ingreso para que se integren en un mundo laboral cada vez más exigente  y logren los objetivos planteados desde  el inicio de sus carreras.