El evento es completamente gratis
Con una derrama económica de siete millones de pesos y una afluencia estimada en 20 mil personas son las proyecciones que se tienen con la realización del Airshow Campeche 2018 para el sábado 24 de febrero, anunció el Secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, al precisar que la inversión lo eroga el Consejo de Promoción Turística de México por nueve millones de pesos.
En conferencia de prensa, acompañado del director del Instituto del Deporte, y del presidente de la compañía organizadora, Fernando del Olmo, resaltó la difusión que se tiene con un evento de acrobacia aérea y que no tuvo ningún costo para la Entidad.
Precisó que actividades de este tipo ya se realizaron en Monterrey, Michoacán y Acapulco, Guerrero por lo que la afluencia estimada será cercana a los 15 mil o 20 mil personas tanto el viernes 23 de febrero que son las pruebas como el sábado 24 a partir de las cuatro de la tarde.
Subrayó que el evento es gratis, ya que el Consejo de Promoción Turística de México invierte los nueve millones de pesos además de la importancia de laborar en forma conjunta con otras instancias gubernamentales tanto estatales como federales.
Manos Esparragoza explicó que el evento se confirmó el lunes por la noche por lo que ayer comenzó la promoción del mismo por lo que ya inicio la difusión en Estados vecinos como Quintana Roo, además de que se planteó en las caravanas turísticas pasadas, pero sin la precisión de las fechas que ya se tienen y que se enviarán a dichas entidades.
Estimó que la derrama económica puede ser a partir de los cinco hasta los siete millones de pesos, ya que no son los pilotos sino la ayudantía y todo el personal que se mueve además del interés que despierte de ciudadanos de Estados de la región.
Añadió que se monitorean los hoteles por el Carnaval por lo que el Sábado de Bando y el puente de estos días genera establecimientos “casi llenos que nos ayuda a elevar la ocupación hotelera”.
Indicó que por el Carnaval los hoteles se encuentra en una ocupación del 85 a 90 por ciento de ocupación a partir del jueves, y viernes mientras que para sábado, algunos están llenos en su totalidad, el domingo baja al 80 por ciento, mientras que el lunes y martes sube otra vez al 80 o 90 por ciento lo que ayuda a elevar la ocupación que anteriormente rondaba al 50 o 55 por ciento de ocupación hotelera.
Resaltó que al ser un evento que no le cuesta al Gobierno del Estado, como fue un encargo del Ejecutivo estatal la derrama económica proyectada es en beneficio de los prestadores turísticos y de servicios que utilicen los participantes.
Agregó que también la difusión tanto en medios impresos y electrónicos nacionales y extranjeros lo eroga el Consejo de Promoción Turística. WCV