Loading




Alumnos de Mecatrónica usan semillas de Jamaica para la elaboración de café

El café es una bebida única de la planta del mismo nombre, pero los estudiantes del Instituto Tecnológico de Calkiní, en Campeche, decidieron cambiar la materia prima y usan la semilla de Jamaica.
Este proyecto escolar ya fue reconocido en un concurso de proyectos en Guadalajara y le dio dos medallas, una de ellas de oro, por lo que además tienen la oportunidad de representar a América Latina en Túnez, en el mes de enero del próximo año.
Manuel Chiquini González, estudiante de mecatrónica del Tecnológico de Calkiní, asegura que nació como un proyecto escolar y ahora se convertido en una verdadera opción de comercialización.
”Buscamos realmente una alternativa para sustituir a lo que es el café, ya que hay personas que por indicaciones médicas no lo pueden consumir, sin embargo a ellos les gusta el café”, explicó el alumno de mecatrónica.
Quienes ya probaron este producto, piden tenerlo en casa, esto durante un concurso realizado en la ciudad de Guadalajara, donde se presentaron con el producto para cafeteras en grano.
”En las exposiciones estuve repartiendo muestras y las personas que lo probaron se sorprendían que tiene un sabor semejante, pues por los beneficios que tiene y ellos decían pues yo quiero consumir este siempre”, detalló el alumno.
El docente que asesora el proyecto ha mostrado su interés de que al terminar sus estudios profesionales, puedan tener un sitio para trabajar, porque ha descubierto mucho talento en los jóvenes de la región.
”Este es uno de los tantos proyectos que nosotros manejamos en esta institución, es uno de los que está galardonado y no es el único proyecto que se viene desarrollando por parte de los investigadores de este instituto, pero es uno de los
proyectos ahorita que es  top y es de los que están representando a México ante el mundo”, dijo Jorge Ávila Ortega, docente asesor del proyecto juvenil.
Asegura que el director de la institución, Edilberto Rosado,  respalda el trabajo de los jóvenes y afirma que los proyectos escolares podrían ser parte de los nuevos empresarios de México, ya que en fechas recientes realizaron un concurso de proyectos y sorprendentemente 70 grupos de jóvenes presentaron ideas innovadoras.
”Hay mucho proyecto que se puede aprovechar adecuadamente y la escuela trata de impulsar este tipo de proyectos ahora con el apoyo del Gobierno del Estado y muchos cuando terminan se llevan sus proyectos y seguramente pueden tener mucho éxito”, añadió el asesor.
El café de semilla de Jamaica conserva propiedades de esta planta y a diferencia del café tradicional, este no causa efectos nocivos en la salud. JC

Historia Previa

Demostración de altares

Historia Siguiente

Hoy llega Aurelio Nuño Mayer a Campeche

Deja un comentario