Campeche recibió de manos del secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, el dictamen que avala al Estado como el primero del país en cumplir la asignación de plazas del Servicio Profesional Docente.
Gracias al esfuerzo y dedicación de los maestros del Estado, afirmó el gobernador Moreno Cárdenas, Campeche hizo historia el pasado 3 de noviembre con el levantamiento de bandera blanca.
Agradeció el apoyo y el compromiso que tiene el secretario Nuño con nuestro Estado para seguir trabajando juntos a favor de la educación.
Y es que la labor que realizan los maestros campechanos los convierte en un gran ejemplo a nivel nacional, son un gran orgullo para el Estado, afirmó el mandatario.
La calidad en la educación hará que se le brinde a los estudiantes un mejor futuro, porque es el pilar fundamental para el desarrollo.
Fuego amigo en el panismo nacional pega a Ricardo Anaya
Unos y otros también se hacen muchas preguntas en torno al caso tan sonado últimamente, que por cierto le ha quitado reflectores a la búsqueda de Javier Duarte, y no es nada simple el tema en la mesa de las discusiones estériles.
Los dirigentes de los principales partidos políticos, Ochoa, AMLO y Barrales, critican y exigen transparencia y congruencia al dirigente panista.
El asegura que seguirá viajando a Atlanta, a visitar a su familia, donde estudian sus hijos, en ese esquema repetible por muchas personas pudientes para el aprendizaje del idioma inglés como lengua universal.
Afirma que no hace cálculos políticos, pero no está en juego cualquier cosa; es la candidatura panista a la Presidencia de la República, y la semana que recién terminó, fue de estación de radio a otra de televisión, para argumentar de donde sus ingresos para darse esa vida de lujos.
Moreno Valle, Margarita Zavala y Felipe Calderón pueden estar detrás de esta campaña; también Ochoa Reza, AMLO y más lo que se le sume la semana que ahora inicia.
Lo que es un hecho irrefutable es porque no se investiga el origen de su fortuna con tan solo 15 años en el servicio público; ahí puede brotar la pus que puede alcanzar a otros.
Quítenme este desmadre porque Cuauhtémoc no es tierra de nadie
Ricardo Monreal una vez más da de que hablar más allá de los recursos que pudo haber utilizado para apoyar la campaña de su hermano en Zacatecas, quien por cierto perdió la elección el 5 de junio pasado.
Ahora un video que circula en redes lo retrata quizá como lo que realmente es: un tipo irascible, que se enciende con un poco de poder, y quien personalmente retira unos conos naranjas que cuidaban espacios en la vía pública para la filmación de una película de Alfonso Cuarón.
Vaya retorno a la realidad del cinematógrafo mexicano en suelo azteca, después de más de 15 años de no filmar aquí, y obviamente con todos los permisos por parte del Gobierno de la Ciudad de México.
Aquí habría que preguntar quien sanciona los excesos de los delegados políticos en esta ciudad; antes fue en Miguel Hidalgo, ahora en Cuauhtémoc; así ni como ayudarle para que sea el candidato de MORENA en el 2018 a la gubernatura de la metrópoli.
Igualdad de derechos para las personas adultas ante la ley: Aracely Escalante
La Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores es un buen instrumento para la protección de este sector de la población; es la fuerza legal que les garantiza igualdad de derechos y, por tanto, acceso a la salud, educación, trabajo, esparcimiento, y en general a una vida digna, señaló la titular del INAPAM en gira de trabajo por Mérida.
Al participar en el Festival denominado Renacer Juntos, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Mayab, destinado a promover, justamente los derechos de los adultos mayores, Escalante Jasso señaló que la corresponsabilidad de la familia y la sociedad complementan la eficacia de la ley a favor de estas personas.
En su discurso hizo énfasis en la importancia de la transversalidad que debe fomentarse entre jóvenes y adultos mayores, pues eso contribuye a que los primeros vayan creando conciencia de que algún día llegarán a la edad de sus abuelos, y deben ser tratados con respeto en la familia y en la sociedad.
Acciones contra el dengue, chinkungunya y zika en permanente acción
La Secretaria de Salud del Gobierno del Estado de Campeche mantiene las nebulizaciones, control larvario, abatización y sobre todo nebulizaciones intra domiciliaria en todos los municipios, con la finalidad de evitar la proliferación del mosco transmisor de éstas enfermedades.
Es parte de la campaña impulsada por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, desde el inicio de su administración, y en ello el titular de Salud en el Estado, Álvaro Arceo, está para redoblar los esfuerzos tendientes también a la descacharrización con el apoyo de las autoridades municipales.
Se pide a la ciudadanía participar en la aplicación de las medidas preventivas también, como el uso de pantalones y camisas de manga larga, el uso de repelentes de insectos y pabellones, al igual que la colocación de mosquiteros y ventanas.
Delfines, bola cantada antes del último out
Y decían que era yo casi casi un antipatriota, un mal carmelita, porque cuando el equipo de beisbol Delfines de Carmen, de la Liga Mexicana de verano iba en picada, con resultados adversos, por la pésima dirección de la novena púrpura, no solo en el corrido de las bases, el robo de éstas o el bateo a la hora oportuna, ahora migran a Durango.
Cinco años nos duró el gusto a quienes siempre hemos visto en el beisbol al juego impredecible, donde todo puede suceder antes del out 27.
Y es que un equipo perdedor pierde patrocinios, no solo aficionados, esos que ahora se lamentan, pero que abandonaron a don Virgilio Ruiz Issasi y esa enorme inversión que realizó en el campo del estadio Resurgimiento al arrancar este proyecto.
No hay peor ciego que el que no quiere ver. Ningún empresario hoy pierde su capital, que con tanto esfuerzo se ha allegado en años de trabajo, y los ciclos, como todo en la vida tienen un final, esta vez triste para la afición isleña.
Un duro golpe del que no nos vamos a reponer pronto, aún así les deseamos éxito al equipo, que mantendrá en Durango los colores en el uniforme, porque identifican a la empresa del dueño.
Una distracción más que se va, como se fue el futbol de la liga de ascenso, por distintos motivos ambos, pero en el fondo por la situación económica compleja que atraviesa el sureste mexicano con los bajos precios del petróleo.
Decisión que debió haber sido muy difícil de tomar, pero que lleva a la reflexión de dónde estamos hoy parados, no en un lecho de rosas, sin espinas por cierto.
Diputados locales de Campeche, predicar con el ejemplo
Somos un poco escépticos ante el trabajo que desempeñan en el Congreso del Estado los flamantes legisladores que cada tres años se les presenta una oportunidad única, esa de hacer algo más que levantar el dedo y decir presente al pase de lista.
No vemos ante el numeroso y cuestionado grupo de legisladores que la mayoría tenga memoria de sus recorridos cuando hizo un poco de campaña política para allegarse ese voto, que en la mayoría es de castigo contra quien es gobierno.
Esperan notificaciones del Congreso de la Unión para hacer adecuaciones, y otros tantos se sacan de la manga cada idea, que no consultan la Constitución, ya no política de los Estados Unidos Mexicanos, sino la legislación vigente en la materia para que no haya solo paja y más paja en sus propuestas irrisorias.
Ahora resulta que se propone adquirir botiquines de primeros auxilios para todas las escuelas de educación básica en el Estado de Campeche, con cargo obviamente al presupuesto de egresos del 2017; peor, imposible.
Y es que de ocurrencia en ocurrencia se les va el tiempo valioso; así Sandra Sánchez Díaz, diputada local por el IX distrito de Carmen, aparece exhortando al Ejecutivo del Estado a esta nada envidiable propuesta poco seria.
Los legisladores están para hacer leyes, modificaciones y velar por los intereses de los ciudadanos desde el Congreso; lo demás es lo de menos.
Sindicalizados aseguran prestaciones y bonos de fin de año
El líder del Sindicato de los Tres Poderes del Estado de Campeche, José del Carmen Urueta Moha, afirma que solo es preocupación la Junta de Seybaplaya, porque es ahí donde no se tienen asegurados los bonos de fin de año.
Es su responsabilidad supervisar que se pague en tiempo y forma todos los derechos económicos a que tienen acceso los trabajadores que él representa.
Un compromiso de responsabilidad que asume, por ello se ha dado a la tarea de tener pláticas con los alcaldes de cada uno de los municipios.
Mediante un diálogo franco y directo se llega a los acuerdos para cumplir este fin de año que se avecina con las prestaciones estipuladas en el contrato colectivo.
Actualmente no se tiene ningún pendiente con el Gobierno del Estado de Campeche, afirmó Urueta Moha, para tranquilidad de los trabajadores representados por él.
Se avizora una eterna tregua en el Cabildo de Carmen
Votada a favor por la mayoría panista al ser propuesta para la Secretaría del Ayuntamiento 2015-2018, por el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus en la primera sesión del Cabildo en octubre del año pasado, Diana Méndez Graniel se ha convertido en la manzana de la discordia entre los panistas radicales.
Ahora Jorge Alberto Nordhausen Carrizales advierte de una tregua de dos meses para volver a insistir en un tema que, al parecer, no tiene vuelta de hoja.
Hay que sustentar los yerros, que signifiquen problemas de fondo, y posiblemente hasta actos en la ilicitud, por parte de la secretaria del Ayuntamiento, para que sea llevada en una orden del día para su reemplazo.
Ya han sido relevados, tanto el titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la isla, como la entonces coordinadora de Gobernación, piezas de un ajedrez dispar en un inicio, y poco a poco se va recomponiendo el camino.
Los regidores y síndico panistas que están en contra del proceder de Méndez Graniel, deberán preparar mejores argumentos ante la evidencia que hoy no hay pruebas contundentes de su mal proceder al frente de la Secretaría del Ayuntamiento carmelita.
Lo peor de los texto servidores es el cinismo con el cual se conducen
En la villa del Señor hay de todo, como en botica. A mediados de los años noventa se nos acusaba de tener animales exóticos en peligro de extinción, que nunca comprobaron tuviéramos, por la necedad de esa envidia palaciega de no pasar del corredor quien critica y acusa sin que le acompañe la verdad.
Después acusamos recibo del toque de puertas en la Secretaría de Gobierno, también en esos años, 1995 para ser precisos, solicitando una y otra vez al titular el tan traído y llevado chayo demencial, y la respuesta fue contundente, un rotundo no; sugiriéndole lo solicitara en la Coordinación de Asesores, donde había llegado el ex Secretario de Gobierno.
Ahora como la memoria es muy corta, acusa crisis de soberbia en el munícipe de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, pero solo es un texto servidor que dizque trabaja para sus intereses, y que nada, absolutamente nada aporta al bienestar de este Municipio, sino lucra una y otra vez con sus emociones frustradas.
No existe ni Cabildo cómplice, menos Congreso del Estado indiferente; lo que hay es una pésima conducta de quien no solo acusa sin elementos de prueba, sino que además ha cobrado en la actual administración panista, facturas a su favor de tiempos pasados. Peor demencia es imposible observar en los individuos presos de sus propios intereses.
Entre el justiciero anónimo y los doble remolques ahora
Semana a semana se siguen incrementando los accidentes en las carreteras del país, provocados por los enormes camiones que llevan atrás dos remolques, y que continúan siendo motivo de debate por madres y padres de familia que han perdido a seres queridos en éstos accidentes.
Por otro lado está la búsqueda de quien está tomando justicia por su propia mano, ante la ola de asaltos en las carreteras aledañas a la Ciudad de México, en los camiones del transporte público de pasajeros.
Tan preocupante lo uno como lo otro, donde debe ser la autoridad responsable, en cada caso, quien se aplique de manera puntual a dirimir ambas situaciones, que tienen en jaque hoy a la ciudadanía.
Taxis y permisionarios en constante conflicto; el problema los recursos
No se esmeran por brindar un buen servicio a la comunidad carmelita, menos en hacer un esfuerzo para la renovación de sus vetustas unidades, que no cuentan ni con seguro para el pasajero.
A diario vemos las imágenes de los accidentes donde se ven involucrados, y tienen la culpa de los choques, haciéndose ojo de hormiga siempre, y no responder a sus responsabilidades.
Pero como si todo estuviera en orden, los chafiretes arremeten en contra de quienes son beneficiarios de los ingresos en lo que se hace llamar ilegalmente, afirman, Sociedad Cooperativa Trabajadores del Volante.
La danza de los millones siempre; acusar sin probar y todavía está pendiente el supuesto robo de una fuerte suma de dinero, de la anterior administración del Sindicato, que nadie sabe, nadie supo donde quedó. Así o más peor, dirían ellos.
El reparto de las mismas criptas escrituradas, y los restos sacados
Menudo problema aconteció en días pasados, con el conflicto de tener en su poder dos familias escrituras que los hacen propietarios de una misma cripta en el panteón Colonia de la isla.
Y aunado a ello el retiro de los restos humanos de familiares, que no son al parecer enterados de éstas acciones contrarias a las buenas costumbres y a las normas que deben regir la exhumación de un cadáver.
Ambos temas tendrá que resolverlos el titular de los Servicios Básicos del Ayuntamiento carmelita, aunque Néstor Solana Ramos no tenga vela en ese entierro de responsabilidades.
Daremos cuenta aquí el seguimiento en ambos casos, que hacen ver el buen manejo administrativo de un camposanto.
Comentarios [email protected]