Un expresidente de un país pequeño en territorio, donde sin duda marcó un antes y un después, por los años de lucha desde las frías celdas de su encierro, porque de jóvenes nunca estamos agusto con la realidad, deseamos cambiarla, porque los matices se observan anquilosados.
Uruguay viaja con él, con esa inteligencia privilegiada. Después de dejar el poder, las reflexiones son importantes para todo gobernante; aceptar lo que se deja de hacer, lo que no se puede hacer, y hasta aquello que no de vio estando ahí.
José Mujica es un ser humano de cuerpo entero; no tiene empacho en subirse un poco los bajos de los pantalones al contestar lo que desea, no lo que le pregunta su entrevistadora, que se vio superada por un maestro de la lírica, del conocimiento de esos años de lucha, viviendo en la medianía.
Y sí, tiene toda la razón al afirmar que la izquierda en México está atomizada, dividida, y que hasta quienes no son del PRI, actúan como priistas.
Se asume de izquierda con una visión: los conservadores pueden caer en lo reaccionario, y los que llamamos de izquierda o progresistas pueden caer en el infantilismo, confundir el deseo con la realidad.
En Uruguay, afirma como mensaje para quien quiera escucharlo, les funcionó trabajar a partir de las cosas que estaban de acuerdo y se dejaron atrás los desacuerdos.
Si quieres cambiar, no puedes seguir haciendo lo mismo, subraya. Los seres humano tenemos que creer en algo para vivir; para concluir diciendo: me gustaría morir como los bichos del monte; en silencio. Tanto por aprender de los adultos maduros en política.
Y ganará Hillary Clinton la Presidencia
Tercer debate, no de ideas, ni de temas que puedan interesarnos a los ciudadanos de este lado del río Bravo; ni migratorios, ni de salud, menos de control de armas, ni imaginar que pueda cambiar el curso de la historia con alegatos sin ton ni son. Los estadounidenses están muy acostumbrados al show, también al político, pero ahora Donald Trump les ha puesto la mosca en la oreja demócrata; puede estarse cocinando un fraude electoral.
Y aquí en nuestro país lo comparamos inmediatamente con López Obrador, y será el martes 8 de noviembre donde los norteamericanos elijan más de lo mismo, y los mexicanos veamos pasar de largo las declaraciones a modo, porque eso es el debate, retórica.
Lamentable que las acusaciones versen sobre quien abusó más de las mujeres, si el candidato republicano, o el esposo de la candidata demócrata.
Estamos cada día peor que antes; no hay propuestas, no hay la inserción de los temas que pueden hacer una agenda política; las guerras seguirán, es un gran negocio, y los muertos se seguirán sumando a ellas; desde luego, menos norteamericanos que árabes o africanos. Vivimos en un mundo de ridiculeces pasadas por televisión.
Modernizar la infraestructura hospitalaria: Alejandro Moreno Cárdenas
Fortalecer el trabajo en beneficio de los campechanos, y sumarse a las acciones al desarrollo del Estado, además de comprometerse su administración a dar los mejores resultados a Campeche en la modernización de los sistemas de salud, fue parte del discurso del gobernador con motivo de la celebración del Día del Médico.
Una atención que debe brindarse de forma equitativa, eficiente, sostenible y de alta calidad a la población. El equipamiento hospitalario se va trabajando con el respaldo del presidencia Peña Nieto, apuntó, para garantizar que en los 91 centros de salud del Estado haya médicos de forma permanente, además de asegurar el abasto de medicamentos.
Felicitó y reconoció a los galenos por la labor que realizan al cuidar la salud de los campechanos, e hizo un comparativo de su gobierno con la función de los médicos, que escuchan y dan su opinión, recetan y medican; en Campeche también hay un gobierno que escucha y está cerca de la gente. Lo anterior es trabajo, calidad y excelencia, con la cual se transita en el gobierno y los llamó a trabajar juntos y en equipo.
En poco más de un año se han ido construyendo, fortaleciendo y resolviendo de manera contundente los asuntos pendientes de la Secretaría de Salud, porque cuando se inició la administración se hizo ante un panorama complejo en este sector.
El sistema estatal de salud se encuentra en un proceso de renovación, que considera la prestación de servicios de forma eficiente, eficaz y de calidad, así como también las tareas puntuales de prevención, y de atención médica primaria y especializada, concluyó Moreno Cárdenas.
PAN, donaciones para no ser tocados por la pus de la corrupción
Los jóvenes hoy no se callan nada, menos los que no comulgan con los partidos políticos a los que acusan de simuladores para aspirar al poder político.
El viernes pasado fuimos enterados de que en un programa de radio se señalaba que nuestra clase política es muy humilde, que casi todas sus propiedades fueron adquiridas por donaciones y les alcanza para vivir por las redes de apoyo familiares.
Es el caso del presidente del PAN, Ricardo Anaya, quien aseguró que sus suegros le ayudan a pagar los gastos educativos de sus hijos, que viven en el extranjero. Por el cuestionario que le envió Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad nos enteramos que el dirigente del PAN tiene dos casas en el Club Campestre de Querétaro, una donada por sus suegros a su esposa y la otra se la donaron sus padres, y los dos las habitaron desde que eran niños.
Bien dicen piensa mal y acertarás. En esta guerra azul que se avecina, el silencio de los escépticos panistas piensan que una mente calderonista, con nombre de una de las estaciones del año está detrás de la maldad que simula decoro en los moches.
Doctor Rufino López López, una historia de éxito
Nació en el Estado, costero también, de Veracruz. Desde temprana edad pierde a su padre y emprende desde esos momentos complicados una aventura que más tarde le traería satisfacciones personales y profesionales.
Vive con familiares cercanos y asume el reto de estudiar medicina y después una especialidad, traumatología, luchando siempre contra viento y mareas altas e incontables tempestades.
Llega a Escárcega hace 26 años, donde inicia la otra travesía, esa del trabajo incansable, constante, dedicado. un ser Excepcional, que no repara en darle satisfacciones a su madre.
El pasado viernes recibió el reconocimiento de Campeche de manos del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, a su vida y su obra, ejemplo de superación en todo momento. La perseverancia, la entrega y la lucha por alcanzar metas de vida, una distinción merecida, y como afirman muchos nos sumamos a que tenga siempre fortaleza, sabiduría y esos conocimientos que son tan importantes en su profesión.
Entre otras responsabilidades ha sido director del hospital general y ejemplo de vida para todos. Gracias José Magaña Segura, paisano y amigo de Escárcega por los valiosos datos, en el intercambio ameno el pasado viernes con motivo de esta gran noticia.
PEMEX, reactivación económica para certidumbre de inversionistas
El pasado martes 18 de octubre el Consejo de Administración de PEMEX, aprobó el segundo farm out de la empresa para los campos Ayin y Batsil en aguas someras de la Sonda de Campeche, lo que habla de posibilidades reales, tangibles, camino a la recuperación económica de las industrias dependientes de los hidrocarburos, su exploración y producción.
La estrategia es parte de las políticas de alianzas con otras empresas para complementar sus capacidades, donde los beneficiados son los trabajadores sindicalizados, que están en la mejor disposición de aportar sus conocimientos para ir por más petróleo, con los altos riesgos que esto implica.
Ciudad del Carmen recibe dos buenas noticias: la primera, el pago a proveedores, donde se deja ver la mano del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, y esta segunda que impactará en el ánimo de quienes esperan una oportunidad.
Paro de labores por posible desaparición de plazas de trabajo
Los trabajadores de la Junta de Federal de Conciliación y Arbitraje de la Junta Especial No.52 pararon actividades laborales el pasado jueves en la isla, ante la incertidumbre de su situación con la reforma por la que serán absorbidos por otra instancia.
SMAPAC Carmen, un revulsivo ante la crisis de pagos
Unos dicen que todo ha sido consecuencia de un acto político de informes panistas, que dejaron en el desempleo al hermano del diputado local Cruz Quevedo; otros más afirman que era necesario un recambio.
Y utilizamos esta última palabra, porque Roberto Figueroa Rueda, al ser propuesto a la junta de gobierno del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en Carmen, nos recuerda que fue parte de la administración panista de José Ignacio Seara Sierra 2006-2009 en el mismo encargo público.
En entrevista a los medios locales, asegura que no existe conflicto de intereses, porque desde diciembre pasado ya no es sujeto de contratos por parte del Ayuntamiento hacia su empresa, y firmará una carta de intención para confirmarlo.
Por lo pronto no ha sido ratificado en el encargo, donde reconoce un complicado panorama en las finanzas del agua potable, adeudos millonarios, y ningún plan acorde con el tamaño del problema. Eso es lo más grave.
Más de lo mismo, sin ideas que vengan a refrescar tan alicaída situación, mal servicio a la ciudadanía, y una cartera vencida que no es incobrable, pero nada se hace para remediar el mal añejo.
Hay que mirar hacia otras latitudes, donde funcionan los ordenamientos administrativos y legales, para no dejar que siga creciendo la deuda de los consumidores finales, y se les siga proporcionando agua a sus negocios sobre todo. Una pinta más al loro.
Entre azul y buenas noches te veas, loros al abordaje del edificio
Disentir es saludable en una democracia participativa y más plural, donde podemos entablar diálogos respetuosos, aunque pensemos distinto, respecto a una temática que ha ocupado los espacios públicos en Ciudad del Carmen.
Y no es para menos. Es el edificio que alberga a la administración municipal, donde seguramente Jorge Pérez Falconi se encaprichó en que se colocaran los loros, pericos o guacamayas, en el frente del ya viejo inmueble.
El flamante desubicado director de la incultura en la isla, no es más que producto de esa simbiosis ocupacional en el panismo a la carmelita, de creerse lo que no se es, y pasa por encima de las inteligencias laguneras, que desde luego lo superan en conocimientos y en número.
Lamentables a todas luces las dos imágenes que tenemos que zumbarnos al verlas incrustadas en una pared vieja. Casi todo esta bien, menos el lugar que escogió Pérez Falconi para ubicarlas; ya del costo al erario municipal para que hablamos, cuando se afirma que fue mano de obra foránea, habiendo tanto arte en la isla, y que bien podría haber donado su trabajo. Lamentable, ya vendrá otra u otro en dos años y le pasará una brocha gruesa con color marrón.
Gobernación Municipal en la isla, y los desmanes de Diana Méndez
Apuntar, acusar, no es lo mismo que no estar de acuerdo. Es más, debemos tener argumentos válidos para hacer notorios los yerros, errores, pifias, equivocaciones, irresponsabilidades y hasta falta de oficio para el buen desempeño de un cargo público.
A Diana Méndez Graniel se le acusa de todo y de nada a la vez; de carácter fuerte, quizá por las dificultades con la cual la vida la ha tratado; nada discreta en el trato hacia sus semejantes, con disposiciones laborales cuestionables, pero que no pierden el sentido de la ubicuidad.
Para serlo, hay que parecerlo, versa un buen refrán. Un cargo público que implica mucho desgaste, donde los reflectores no favorecen, pero que sirven a los intereses de un alcalde que privilegia la razón; de no ser así, no entenderíamos el despliegue mediático de permanencia en el cargo.
Ni recomendación ni autoritarismo en el pasado. Cada vez más lo recomendable es el trabajo personal, los resultados; suponemos que eso está más allá de unos colores de partido que nos identifique.
Los regidores y síndicos pueden, coincidir o no, con las acciones de gobierno, pero mejor harían en descifrar las violaciones a las normas que rigen la administración municipal. El ejemplo de las sesiones de Cabildo abortadas es un buen punto, lo de si su pareja tiene un lugar en la estructura del gobierno local es cuestionable; si no trabaja y nada más cobra, es una falta grave; de lo contrario, son vientos de otros nortes.
DIF Carmen, medidas que fomentan buenos hábitos de trabajo
Todo cambio es necesario para mejorar el ambiente laboral, porque no dejan de ser desagradable los olores, sabores y vendimia que antes hacía de las horas municipales un desperdicio que se reflejaba en los mínimos resultados a la ciudadanía.
La venta dentro de las oficinas nunca se va a terminar. Es una pésima práctica, pero que es necesaria para algunos trabajadores que se hacen de unos pesos más; ropa, artículos para el hogar, menos oro por lo caro y peligroso; siempre se vende algo y se compra más. Los alimentos en horas de oficina en el DIF municipal se han prohibido; se les brinda media hora para que salgan a tener un refrigerio, y así tener lugares de trabajo libres de olores a tortas, tacos o fritangas, lo que era muy desagradable para la mayoría de la ciudadanía. No es una limitante de la directora Diana Villanueva Badillo.
PRI Carmen, escuchar para decidir, en la sana confrontación de ideas
Camino a la recuperación de la confianza de la ciudadanía carmelita trabaja de manera decidida el nuevo dirigente municipal José Antonio Del Río González, donde en mucho de lo que se pueda crecer será fundamental escuchar todas la voces del priismo, esas que poco dicen, pero saben demasiado.
Cierres que dejan ingresos; atrapados sin salida indocumentados
Con operativos sorpresa que cada vez se realizan de manera más frecuente, la instancia municipal de Gobernación clausuró establecimientos mercantiles, mientras otros, como El Camarón, que es una cantina en la colonia Fátima, tiene abiertas sus puertas a los parroquianos hasta altas horas de la madrugada, con horario autorizado de cantina hasta las 6 de la tarde. Ha de estar grande la mochada a la Secretaría del Ayuntamiento.
Comentarios [email protected]