Loading




Anaconda: IMSS, situación crítica y apremiante superada: Mikel Arriola

Se ha superado la crisis de sus finanzas y tendrá vida saludable en la suficiencia económica hasta el 2019, afirmó su director general en la 107 Asamblea General Ordinaria del IMSS, donde el presidente Peña Nieto entregó un reconocimiento al liderazgo del doctor Felipe Cruz Vega.
Porque se emprendieron acciones a tiempo, desde el inicio de la actual administración federal, para controlar el gasto y mejorar la eficiencia administrativa, afirmó Mikel Arriola.
Los resultados positivos están en el informe, donde se hace notar que también ha influido el aumento de 37 por ciento en sus ingresos, mediante las cuotas obrero-patronales.
Además subrayó el director del IMSS, se han generado 2.3 millones de empleos en casi cuatro años, superando lo hecho en el mismo periodo del sexenio anterior.
El IMSS es motivo de orgullo, porque es el organismo de seguridad social más grande de América Latina y porque ahí se atienden tres de cada cinco mexicanos, afirmo el presidente en su intervención.

Diversificar la economía y certidumbre a la inversión: Alejandro Moreno Cárdenas

Al inaugurar la XI Reunión del Consejo Mundial del proyecto José Martí de Solidaridad Internacional en la UNACAR, en Ciudad del Carmen, el gobernador del Estado reafirmó el compromiso y responsabilidad para impulsar estrategias que beneficien a la sociedad.
El pasado 26 de octubre en la isla fuimos testigos de esta trascendental reunión, donde Alejandro Moreno Cárdenas, al hacer uso de la palabra, dijo que trabajando en equipo podemos crear acciones que contribuyan a detonar oportunidades para el crecimiento de Campeche, que tiene un potencial extraordinario que se está dando a conocer con estos eventos tan importantes, encabezados por un gobernador comprometido con un gobierno abierto al desarrollo, con las fortalezas que cada una de las regiones del Estado tiene.
Se continúa dando espacios a exposiciones internacionales, como la Comercial de la XIII Convención del Chile, llevada a cabo el pasado 27 de octubre en el Centro de Convenciones Campeche Siglo XXI. Enhorabuena por nuestro Estado.

La iglesia católica en un absurdo retroceso

Coincidimos con quienes afirman que la denominada Curia del Vaticano siempre está en la polémica, en ese ojo avizor para no pasar desapercibida.
Y es que también se afirma que hay situaciones económicas desfavorables, pero no miran esas que atraviesan los deudos de los difuntos, sin previo aviso de la visita para irse por siempre de esta maravillosa vida.
Porque las criptas por mortem en las iglesias no son gratuitas. Se condicionan al eterno descanso en la santa paz de las exequias, afirmaría nuestro paisano y amigo Federico Gutiérrez Rojas, en un análisis puntual de los excesos de la Iglesia Católica en tiempos de crisis de casi todo.
Hasta lo conservadores se sorprendieron por la nueva disposición, la cual comentamos ampliamente el pasado viernes en Crónica de Campeche y Siempre hay Otros.
Bien dicen que nada sorprende ya; las cenizas a las iglesias, si no queremos ser excomulgados después de entregar el cuerpo y hasta el alma al morir. Vaya fatalidad de los curas de hoy. Peor, imposible.

Pablo Gutiérrez Lazarus y Diana Méndez Graniel, lo imperfecto

Se someterá mañana lunes en Sesión ordinaria de Cabildo lo relativos a los dictámenes de la Comisión Edilicia de Hacienda Municipal de Carmen, respecto a los informes de carácter financiero y contable de la Tesorería de los meses de julio y agosto de este 2016.
No sorprende que después de las inconformidades manifiestas de regidores y síndicos, panistas y priistas, en contra del proceder de la secretaria del Ayuntamiento, ahora no esté considerada en la orden del día la propuesta de su salida.
Trascendió que hay una tregua, lo que no quiere decir que se archive la petición al presidente Gutiérrez Lazarus, quien dicho sea de paso, propuso a la Junta de Gobierno del SMAPAC a un viejo conocido de esas aguas escasas.
En pendiente la ratificación; por supuesto, conflicto de intereses, frase muy usada en fechas recientes, para determinar que no se puede comer y bailar al mismo tiempo. A Diana Méndez Graniel se le acusa de todo, pero no se le prueba nada; su mal carácter o el trato despótico hacia el personal administrativo no es nada nuevo en ella; es lo que la identifica en una sociedad donde siempre se ha conducido así.
De eso a serle útil al alcalde hay un enorme trecho, pero no sirve de pararayos, porque las protestas, en lugar de disminuir van en aumento, en un Municipio que sobrevive de la nada, con la férrea voluntad de los contribuyentes, que nunca dejan de pagar sus impuestos; los menos por cierto.
La cartera vencida no acepta propuestas de cobro; es mejor seguirse quejando que no hay dinero, que no paga la gente, que incluir en el menú del Ayuntamiento carmelita una carta de pagos blandos, no como los de los de las tiendas departamentales, que acabamos pagando siempre más de intereses.
Una sesión de Cabildo ordinaria, donde no sucederá nada extraordinario, habrá que esperar mes y medio, y ver si la tregua surtió los efectos para lo cual fue convocada.

No soy lo que escribo; soy lo que tú sientes al leerme

Del pasado hay que releer lo mejor de las historias,  y es que el frio empieza a calar hasta los huesos, en un otoño de salvedades en la Ciudad de México. Llovizna antes del amanecer, conflictos de intereses en Constituyentes, que no se constituyen del todo, ahí donde los seres humanos de carne y hueso se extrañan.
Un país que sobrevive económicamente en las quincenas; ríos de gente van de un lado a otro, cómo buscando algo que nunca encontrarán.
Y es que los muertos hacen más falta que los vivos. En la mayoría de los casos, degustamos en demasía la vida; por ello los dulces y los guisos de un noviembre que asoma ante nosotros,  hará las delicias en miles de hogares campechanos.
Tantos otoños entre ustedes y yo, volando junto con la imaginación, esa que nos permite aceptar y agradecer una calavera enviada de Lourdes Luna por Messenger, que les comparto ahora.
“Campeche conmocionó, su columna Mariano hoy no publicó, la catrina pa´l agujero se lo llevó; talentoso caifán la huesuda escogió, a tan insigne literato-abogado-papá-amigo…

Trascendió del encuentro en la UNACAR sobre Martí

Nadie por encima de la ley, todos deben cumplir con sus responsabilidades. Así se entendió y muy bien, palabras más, palabras menos, de un gobernador de Campeche firme en sus convicciones administrativas y políticas.
El cese de un funcionario del anterior sexenio, que había librado bien el primer año, ha sido motivo de ejemplo para todos los que trabajan por y para Campeche. Todos los municipios están para ser auditados; no se aceptarán desvíos de recursos públicos, cada peso debe ser invertido para lo que fue solicitado.
Ahí te están hablando isla de ensueño, encantadora y gentil; sobre todo cuando se venía arrastrando una fuerte dosis de deuda pública, donde los proveedores son los más perjudicados.
Alejandro Moreno Cárdenas se ha comprometido con los ciudadanos a una rendición de cuentas en la transparencia, porque los recursos deben optimizarse, no usarse ni desviarse para fines distintos que afecten a la sociedad en su conjunto.
Todos los alcaldes deben seguir el ejemplo; políticas públicas claras y de cara a los campechanos, porque nada es para siempre.

INAPAM, donde las reflexiones deben llegar a su debido tiempo

En un nuevo llamado del INAPAM para entender el envejecimiento, les comparto éstas saludables reflexiones. En los próximos tres lustros, uno de cada cuatro mexicanos tendrá 60 años, y decirlo y reconocerlo no basta. Es necesario crear conciencia acerca de eso, advirtió el secretario de Salud, José Narro Robles. Si no generamos conciencia sobre el tema, vamos a lamentarlo, y un país como el nuestro no merece eso.

Taxis en Ciudad del Carmen; aumentar o  hacer eficiente el existente

El parque vehicular de los vehículos de transporte público de pasajeros en la isla puede ser mayor al que la demanda requiere hoy.
Habría que hacer un estudio serio de la situación que atraviesa el único sindicato de este gremio, donde los más, propietarios de las concesiones originales, no trabajan sus unidades, sino que rentan las placas y los autos.
Otras organizaciones hace algunos años han pretendido brindar el servicio: los denominados taxis ecológicos, que promueve la organización que encabeza Adalberto Estrada Casanova, y que fueron violentados por los rojos, que derivó en la quema de unidades, y hasta el fallecimiento de una menor. Tiempos idos.
Ahora hay que enfrentar la problemática de falta de oportunidades de empleo, sobre todo en la industria petrolera, lo cual nos daría como resultado seguramente, hacer eficiente el servicio que hoy se presta. Hay que resolver en lugar de revolver y dar entrada a un tema añejo.

Bloqueos carreteros al margen de la ley; horas de desesperación
Más de cuatro horas de bloqueo sufrió el pasado viernes la vía entre la carretera Campeche-Champotón, a la altura de la bajada del puente cabecera del Municipio de pescadores ribereños, que con la bandera de quejarse en contra de operativos de la Marina-Armada de México, perjudicaron a miles de automovilistas que transitaban por esa importante vía de comunicación terrestre.
Pescadores, afiliados a alguna organización o no; buzos que depredan los productos del mar en tiempos de veda o no; no son las maneras ni las formas de buscar solucionar problemas, bloqueando vías federales, incendiando llantas que aumentan la contaminación, ya existente por cierto, del medio ambiente.
La sinrazón no puede ser una vez la constante de hombres del mar, que requieren la atención de las autoridades correspondientes, pero más un diálogo franco para buscar coincidencias, más allá de la ociosidad de quienes tomaron la determinación de impedir el paso a los vehículos.
Champotón tiene en sus costas y mares una gran riqueza alimentaria, que le ha servido a sus habitantes para sortear distintas etapas de su existencia. Por ello deben procurar cuidar esas fuentes de empleo, con artes de pesca y respeto a las disposiciones legales. Lo demás es lo de menos.
Un tema para el trabajo coordinado con el nuevo titular de Pesca en el gobierno de Campeche, José del Carmen Rodríguez Vera.

Doble remolque, las fatalidades a todas horas por una ley absurda
A diario quienes circulan en las carreteras del país viven un verdadero viacrucis, sorteando las irresponsabilidades de quienes no se atreven a regular los enormes camiones denominados de doble remolque.
Foros y más análisis de un tema que ha sido aprobado en los Estados Unidos y Europa, pero que en México estamos muy lejos de aceptar, que es una causa de muertes a diario en las carreteras. Iniciativa promovida por Héctor Gandini, al ser parte de las fatalidades familiares por estos excesos de la autoridad.
La imprudencia, la poca pericia de los conductores y choferes para mantener los inmensos armatrostes en equilibrio con sus pesadas cargas de mercancías, más la carga económica que dicen los empresarios les representaría a ellos, porque solo piensan en como ganar más, no en respetar la vida del prójimo.
Desabasto, aumento de precio a los productos transportados, son parte de ese enorme enjambre de burocracia para regular un transporte muy peligroso que sigue dando de que hablar entre quienes sufren por siempre la perdida de sus seres queridos.
Hay que ir más allá de solo exponer el problema. La solución debe ser parte de esas manifestaciones en libertad de expresiones, donde el Senado de la República solo abona un poco.

PAN, tantos problemas más serios y quemarse en infiernitos
El secretario General del PRD en Campeche, Luis  García Hernández, señaló que la propuesta de una legisladora local panista, de eliminar espacios plurinominales en el Congreso del Estado, provocaría un retroceso a la democracia del Estado de Campeche, al no brindarle voz y voto a los partidos minoritarios.
Sería un grave error, afirmó el dirigente partidista, porque además es una propuesta que surge de un pleito interno en el PAN, propiciado por Ileana Pérez Aguilar.
Hay que ser más serios acotó el perredista. La sociedad campechana demanda que se apliquen en los temas de importancia para todos, o al menos para las mayorías, no quemándose en infiernitos por espacios de poder dentro de su partido político.
Así las cosas en el panismo, que el perredismo le contesta. Ahora imagínense si hubieran ganado la elección para la presidencia estatal del PAN quienes proponen éstas aberraciones, que solo crean encono y división, que no le sobra a Campeche por cierto.

Informes donde el placeo y el buen vestir lucen sus mejores trapos
Los panistas deben entender que no todo es desfile de sinrazones o excesos de simplismo en el arte de intentar hacer política. La exigencia es mayúscula en las responsabilidades administrativas, que se asumen al protestar un cargo público, sobre todo de elección popular.
Y es que la síndica Jurídica del ayuntamiento carmelita, a quien por cierto le tocó bailar con el más feo desde el inicio de la presente administración panista, porque Diana Méndez Graniel, la titular, se fue por la cómoda, atrincherarse en las modernas oficinas del ex coordinador de directores del anterior trienio; no hay rendición de cuentas.
María Elena Maury Pérez debiera organizar un informe de actividades público, abierto a toda la sociedad, no con invitaciones personalizadas, para conocer cuántas demandas atiende, el estatus de cada una de ellas, sin violar la ley, sin nombres ni apellidos, para no tener más demandas. Lo anterior, manifestado por el síndico Administrativo Alberto Rodríguez Morales.
Cómo impacta en la economía de las finanzas municipales las que se han perdido, a quienes se han reinstalado, como consecuencia de los juicios perdidos, y todo ese entrampado jurídico, donde ella es la única responsable.
Comentarios [email protected]

  • OPINIONES

Historia Previa

Siempre hay otros: Y nos quedamos solos

Historia Siguiente

Siempre hay otros: Una salida en falso

Deja un comentario