Loading




Anaconda: La corrupción, el mayor problema de México

No sabemos hasta donde se logre combatir, sea quien sea el electo presidente de México en dos semanas más. Contamos con las instituciones, hay servidores públicos honestos, los mecanismos de verificación de los trámites deben actualizarse, pero sobre todo las sanciones deben ser ejemplares.
A favor de un fiscal anticorrupción autónomo, difícil, pero no imposible la figura, hay ciudadanos que han probado su eficiencia en el servicio público, y el fiscal de la Nación pendiente de elegir, para sustituir a la figura de la PRG.
Andrés Manuel, José Antonio o Ricardo se llamará el futuro presidente de México. Las encuestas han hecho notar su ineficiencia y certeza en las dos presidenciales anteriores, además de confluir, por vez primera, nueve gubernaturas, donde todo puede pasar.
Lo más riesgoso es ingresar el miedo como elemento distintivo el primero de julio próximo. Ya no estamos en tiempos de la intimidación, las libertades están para ejercerse en un país democrático y plural. Hagamos valer el estado de derecho, es tiempo de un México en paz y concordia.

Los maestros en los vaivenes de la mediocridad en los Estados pobres

Michoacán, Oaxaca y Chiapas son los estados que más migrantes expulsan de sus territorios, por muchas razones: falta de oportunidades, bajos salarios, inseguridad, hartazgo, o una nueva vida con los riesgos que esto implique.
El problema grave por el que atraviesa el magisterio en las secciones representativas de la CNTE es notorio; inconformidad desde siempre, en contra de lo que el Estado reforma; protestas, marchas, bloqueos, violencia y rapiña en algunos casos.
Incendios de edificios y oficinas, pero, eso si, ningún responsable debe ser juzgado por estos delitos; la inmensa mayoría permanece impunes.
Tiro por viaje la autopista del sol es bloqueada, las casetas de cobro utilizadas para lucrar y no hay un manifiesto de pliego petitorio congruente con la realidad.
Lo lamentable es la irresponsabilidad de dejar a los niños y jóvenes sin clases, en una enseñanza que deja mucho que desear, porque no quieren actualizarse, ni medirse en los conocimientos con exámenes de evaluación.
La compra de plazas magisteriales es la apuesta. Los maestros de la CNTE continúan al margen del desarrollo del país.

Un video como prueba de la posible culpabilidad de Ricardo Anaya

No se puede defender lo indefendible. Las pruebas van saliendo a cuentagotas, pero es más fuerte el poder de reacción del aspirante presidencial panista. Hasta ahora la PGR no está a la altura de su responsabilidad para iniciar una averiguación seria y responsable.
Nadie me atrevería a afirmar que le apuesta a ganar menos en otro trabajo, y el frentista se embolsa 400 mil pesos mensuales, suponemos libres de impuestos, para poder viajar a Atlanta tantas veces, sin cargarlo al erario público, suponemos.
A un ciudadano normal, que gana para vivir en el injusta medianía, le cargan todas las pulgas después de no tener trabajo; apenas se ocupa de manera formal, el SAT le envía una “cordial” invitación para ponerse al día de sus impuestos.
Es una calamidad estar cautivo. No se escapa nadie de la Lola que ha crecido en tentáculos, pero los políticos con solo negar los hechos imputados están exentos de ser siquiera citados a declarar. Espantosa realidad del México real.

López Obrador, la visita más polémica de todas

El voto en las urnas está definido para los llamados indecisos. Se asiste a las plazas públicas para apoyar a los distintos candidatos locales, que no se identifican con un proyecto, y de eso dimos cuenta a media semana en la isla.
Ramón Ochoa Peña fue abucheado. Exceso de tiempo al micrófono, no venía al caso comprometer lo imposible; la torre de PEMEX no se va a mover a Carmen, eso lo veremos.
Lamentable que la palabra la hayan tenido un expanista, un experredista y una expriista; ningún morenista nato hizo uso de la voz en lo local.
A Andrés Manuel se le nota cansado, harto de que lo lleven de acá para allá, escuchando como se siguen colgando de él los suspirantes a vivir del erario público. Es lamentable el uso del templete para el aplauso, que no llegó como se esperaba.
Notario, el expanista, con un rollo muy viejo, sin temor a equivocarme el peor de los tres; Ramón Ochoa experredista y expriista, con quien tuvo sus mejores años, retórico, para luego pedirle casi con todo y micrófono a López Obrador, que le alzara el brazo completo, para que vieran que él es morenista, pero no carmelita ni carmelo.
E Irasema Buenfil, a quien respetamos no solo por su condición de mujer. Fuera de toda posibilidad, no coordinaba las palabras del discurso improvisado, el que menos tiempo duró, con sus ademanes, de mal en peor.

El peor momento, Aníbal Ostoa, que ni campechano es por cierto

Desde que se ubicaron en el templete llevaba una banderita de su actual partido político en la mano derecha. Con ella en más de tres ocasiones la usó de valla de contención para quien se adelantaba un centímetro más que él en el templete, e intentar mirar de cerca al aspirante presidencial de visita.

Siempre ha lucrado con las siglas. Antes de Movimiento Ciudadano, que se llamaba Convergencia; así lo conocimos en el 2006, un tipo mal encarado, siempre con rostro adusto, con monólogos en sus charlas, y sin definiciones políticas. Va donde lo lleva la marea. Lo importante hoy es que es el máximo representa de Layda Sansores, porque el candidato a la alcaldía de Campeche solo es mandadero.
Manuel Zavala no le representa nada a los votantes campechanos. Es el peor calificado, el menos preparado, pero además sin argumentos para una campaña política, también colgado de las siglas de MORENA.
Entre ellos dos hacen las reparticiones, no de trabajo político, sino de canonjías que les otorga el Instituto Electoral, y que comprueban cuando ellos quieren, para su beneficio personalísimo.

MORENA; Copacabana fue Ciudad del Carmen

Rocío Nahle, aspirante al Senado de la República por MORENA, se voló la barda que divide a México de los Estados Unidos. Asestó un jonrón desde la isla del Carmen, pero hoy nadie ya se engaña, menos en las redes sociales que respondieron de inmediato.
En su cuenta de twitter subió una foto momentos después de terminado el acto político del tabasqueño, que dejó insolación en algunos asistentes; alguno que otro hasta tuvo que recibir atención médica vía ambulancia.
La imagen hablaba por si sola, unas montañas a la altura de la Manigua en Carmen; vaya disparate, que tuvo que corregir, porque la mayoría de los políticos no operan sus redes sociales, pagan para ello.
La foto de un concierto de los Rolling Stone en las playas de Copacabana en Brasil, lo cual enojó mucho a los cibernautas, porque no es la primera vez que quieren sorprenderlos, afirmando que era del evento de Mprena en Ciudad del Carmen.
Minutos después se disculpó, pero el daño estaba hecho. El encono subió de tono y llovieron los memes como a Zague, que dicho sea de paso nos enteramos dos días después.
Basta ya de pretender engañar a un pueblo trabajador, golpeado por la crisis económica de la cual no escapamos. Pero no sigamos pidiendo ayuda a quienes siempre han prometido las perlas de la virgen, pero los beneficios llegan a otros estados, del centro al norte; el sureste está en el rezago total.

Layda Sansores la dadivosa, de curul en curul andaba

Se le acabó la ubre política y sobre todo económica para mantener su tren de vida, obviamente con cargo al presupuesto público, hasta utilizando al personal de limpieza del Senado de la República.
Layda Sansores opera de la misma forma en la Cámara de Senadores o en la de Diputados, porque ha ido de una a otra con varios partidos políticos,incluifo elPRI sin comprometerse y menos apoyar a la población vulnerable.
Así, enviaba a alguien para que un empleado de limpieza, sin prestaciones por cierto, le pidiera apoyo para ese grupo de trabajadores, cada fin de año. Ojo, solo una vez al año, el día del bailongo de Layda Sansores.
Ahí tortas y refrescos, cual acarreados a un mitin, y ella se daba baños de pueblo de que apoyaba a la gente jodida del Congreso, cuando por debajo se compraba ella con ese pretexto, todo lo que pueda usted imaginar lectora, lector, con cargo a la partida presupuestal correspondiente.
Dónde queda eso de que ella combate la corrupción; todo lo que va regresa en sentido contrario y con más potencia. Eso le pasó esta semana a la autoexiliada campechana.

El PAN en Campeche se desmorona en demandas

Eliseo Fernández Montufar está contra las cuerdas en una lucha sorda, no solo por las grabaciones donde se da por descontado que es su voz, innegable por supuesto.
Le sucedió a Carlos Ruelas pero en otro contexto y salió bien librado; ya era alcalde en funciones, el único panista que ha tenido la capital del Estado de Campeche, por cierto.
Poco menos de tres años, donde le hicieron la vida política y económica imposible, de manos y operación del entonces secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento, de tristes recuerdos para muchos campechanos.
Hoy el aspirante panista ya no siente lo duro, sino lo tupido. La escalada de críticas por la reseña de las conversaciones está muy complicada; no sabemos hasta dónde la autoridad electoral debiera intervenir.

En la semana que ayer concluyó una nueva demanda fue interpuesta en su contra, ésta por el líder de Vanguardia Progresista en Campeche, Luis García Hernández, un activista que sabe lo que hace y lo ejecuta de la mejor manera, para llevar agua al molino del PRD. No sabemos cuál sea el final de Fernández Montufar, pero de que no gana la alcaldía de Campeche es una realidad, a tan solo dos semanas de conocer los resultados electorales.

Facundo Aguilar y lo que queda del panismo en Sabancuy

Contra todos los pronósticos, ganó una elección competida en 2012, la diputación local del Distrito más olvidado y marginado de Carmen, el que comprende ahora hasta una parte importante de la isla, pero con una nueva manera de hacer política y de atender a la gente, este oriundo de Sabancuy dio la nota ese día: derrotó a la maestra Guadalupe Fonz, quien venía de una suplencia de senador.
Un hombre de convicciones panistas a prueba de invitaciones. Enfrentar y confrontar a la dirigencia estatal en su momento, le ha valido el ostracismo político, amén de la candidatura de su hermano por el PRI para esa posición, que él ganó de manera clara en las urnas.
Hace falta talento en Carmen; la región de Sabancuy tiene enormes carencias: caminos por construir, accesos para sacar cosechas, vigilancia del ganado, seguridad, que sigue siendo el pendiente más apremiante.
Los robos están a orden del día, a casahabitación sobre todo, a transeúntes, y la justicia que llega por propia mano ya en algunas localidades, puede alcanzar a Sabancuy e Isla Aguada. Estamos a tiempo de un grito sordo, mañana desesperado.

Entre el PRI y el PAN, la alcaldía de Carmen; cerrada elección se viene

A Óscar Rosas González le acompaña la experiencia política, es su principal fortaleza. Sin duda su formación en el Congreso local de Campeche y después nueve años en el de la Unión; conoce cada paso para acceder a recursos públicos para obras y servicios para beneficio del Municipio de Carmen.
Pablo Gutiérrez Lazarus finca su apoyo ciudadano hoy en quienes votaron a favor de él, pero también en contra del PRI en 2015, por la devastadora crisis que dejó los despidos por la baja de los precios del petróleo y la partida de compañías importantes de la isla.
Debilidades podemos mencionar varias en ambos casos, pero bien dicen que a los políticos no les gusta escuchar, y mucho menos leer donde están sus fallas; en qué se equivocan, qué deben decir y qué no, lo que desea escuchar la gente está trillado, y dejar que hable la ciudadanía es un arma de dos filos muy filosos.
El exsenador o senador con licencia es hoy una pieza clave para rescatar para el PRI la alcaldía de Carmen. Para él son muy importantes las oportunidades que se puedan consolidar con los jóvenes y los sectores productivos de la isla.
Para Pablo Gutiérrez es un reto mayúsculo refrendar el triunfo de 2015, donde influyeron varios factores, algunos de ellos superados, y otros más donde se trabaja a favor de diversificar la economía. Ambos están en esa lucha por el poder político, y será la ciudadanía la que incline la balanza.

De salida algunos temas que preocupan en el seguimiento

Nicaragua, lo mismo que Bolivia, vive días muy difíciles. Han dejado las protestas en contra de Daniel Ortega, este sí dictador, cerca de 200 muertos. En el segundo caso, mientras el mandatario, también dictador, se perpetúa en el cargo y los estudiantes protestan y son reprimidos con balas, él disfruta del mundial en Rusia, lejos del bullicio.
Guatemala dejó de ser noticia malamente. Un pueblo cercano a México, padece de los estragos por la erupción de un volcán en constante actividad, y cuyas poblaciones, arrasadas por la lava y el lodo, no fueron prevenidas a tiempo. Tres fatalidades juntas en América Latina.

Los medios para alcanzar los fines; no todo es válido

El respeto debe privilegiar en quienes ejercen el periodismo. Condenamos las agresiones, pero también los insultos y los sobrenombres a una autoridad que debe respetarse.

Comentarios [email protected] [email protected]

  • OPINIONES

Historia Previa

Layda al desnudo