Hace tres días inicio el último tercio de la administración del presidente Peña Nieto, pero tiene más de un año que se especula sobre la sucesión en los Pinos, donde los panistas son los primeros en apuntarse después de los excelentes resultados electorales de 2015 y 2016.
El Estado de México y su relevo en la gubernatura puede marcar un parteaguas, o simplemente medir a 12 meses de distancia de las presidenciales, porque la moneda está en el aire en cuanto a las alianzas, donde al parecer van avanzadas las pláticas entre panistas y perredistas.
Lo que es un hecho es la tarea de Ricardo Monreal, quien por cierto ya está apuntado para el Estado más recientemente conformado, la Ciudad de México, llevando como estandarte al partido político MORENA, con el cual ganó la Delegación Cuauhtémoc que hoy gobierna.
Destaca a un año de distancia de haber llegado al cargo por elección la importancia política del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, para sumarse al proyecto de Andrés Manuel; porque se pueden poner de acuerdo, asegura, sacrificando cosas personales y caminando juntos.
No es una ambición personal, lo que se busca declara; lo principal en los próximos meses será apuntalar la alianza de las izquierdas y la candidatura de López Obrador, señala convencido.
Mancera es un activo político que no puede desperdiciarse; ayudaría mucho, su incorporación daría confianza a los ciudadanos, argumenta el jefe delegacional.
No estamos lejos de observar los necesarios escarceos entre las izquierdas, de no darse la alianza en el Estado de México, donde Alejandro Encinas lleva mano para ser el afortunado candidato que le competiría al PRI.
Rehabilitando más de 900 planteles de Campeche: Alejandro Moreno Cárdenas
Es el 50 por ciento de todos los planteles educativos del Estado de Campeche, en poco más de un año. Ese es el logro en equipo, para mejorar la infraestructura educativa y ponerla al servicio de los jóvenes.
Las maestras y los maestros campechanos son con quienes se va a encontrar juntos una solución para mantener una educación de calidad, como se tiene, manifestó el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas.
Necesitamos tener conectividad; necesitamos acercar la conectividad a los jóvenes. Además, agregó, estará siempre en las comunidades con la gente para apoyarla, darle más servicios, más calidad educativa y de vida a todos.
En un acto donde se entregaron equipo de cómputo a los jóvenes, el mandatario campechano refrendó su respaldo para el sector educativo de todo el Estado, donde el magisterio no es un obstáculo, puntualizó, sino la suma de esfuerzos para alcanzar metas en la educación.
La educación una vez más es atendida de manera puntual, porque Campeche tiene el firme compromiso de salir adelante. Y lo estamos constatando en los hechos, palabras traducidas en acciones de gobierno, con resultados a la vista de todos.
El año del diluvio económico y la estampida de Agustín Carstens
Lo que nos faltaba para seguir en la turbulencia económica, no de catarritos o fiebre, después del cuestionado triunfo de Donald Trump para acceder a la Casa Blanca.
La flotación del peso mexicano va más hacia las nubes, rebasando ya la barrera de los 21 pesos el pasado jueves, con el anuncio del gobernador del Banco de México de su renuncia, para aceptar la invitación del Banco de Pagos Internacionales, poniendo así a temblar, en un momento crítico, al país, financieramente hablando.
Por el Senado de la República deberá pasar la propuesta del presidente Peña Nieto, donde Luis Videgaray lleva la delantera, seguido de Alejandro Werner, Alejandro Díaz de León y Manuel Ramos Francia.
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, al ser cuestionado sobre el perfil del nuevo inquilino del Banco, afirma que este deberá inspirar respeto en los mercados.
Carstens se había destacado, según los analistas financieros, por haberse convertido en un símbolo de la estabilidad, además de su rigor para anclar la inflación.
El vendaval que se avecina; las mentiras de Donald Trump
Lo hemos escuchado y visto. Es el mismo que estaba en la campaña: iracundo, grosero, irreverente, amenazante, impulsivo, majadero; es el mismo republicano que utilizó una parte de su cuestionada fortuna para acceder al poder del país más poderoso de la tierra.
Más mentiras y amenazas en la reciente semana contra la puesta en marcha de negocios norteamericanos en suelo mexicano, pero con opacidad, sesgadas las notas, los mensajes en redes sociales, porque la planta de Ford, establecida en Hermosillo, Sonora, produce desde hace años el sedán Lincoln MKZ, mientras que las camionetas referidas no saldrán de la planta en Louisville, Kentucky.
Afirma defender los empleos para los norteamericanos, y arremete de nuevo contra la marca Carrier, que ya se construye en el Municipio de Santa Catarina, en Nuevo León, con una inversión de 200 millones de dólares y que no ha parado.
Bravucón, al afirmar también que si va a construir el muro, y revisar el TLC, parte de su discurso de campaña para ganarse adeptos de votantes y lo logró.
Ahora viene un mes y medio donde los norteamericanos tendrán el tiempo necesario para verse imbuidos en ese vendaval llamado Trump, que arrasará con lo que no le parezca. Veremos hasta dónde la cuerda de los hilos del poder norteamericano se lo toleren. Al tiempo. Nosotros dudamos de su capacidad para gobernar, desde ya.
Petróleo sube su valor ante el acuerdo de la OPEP de reducir producción
México se va recuperando, poco a poco, de la caída de sus precios de exportación de la mezcla que vende, en su mayor parte, a los Estados Unidos.
La OPEP acordó reducir su producción diaria de crudo en 1.2 millones de barriles. Conforme a lo establecido en la reciente reunión en Argel, el cártel petrolero recortará su producción hasta los 30.1 millones de barriles diarios a partir de enero, lo que les significa 3.8 por ciento en relación a sus niveles actuales de 31.2 millones de barriles por día.
Lo interesante en este punto, en particular, es que puede verse nuestro país beneficiado en sus finanzas públicas, pero se corre también el riesgo, ante la liberación de los precios de las gasolinas en 2017. Sin especular, hay que esperar 45 días para conocer el impacto real del anuncio de la OPEP.
La mitad de la mitad; pagos de quincena en abonos chiquitos
Los tormentos financieros que al parecer se habían superado en la presente administración municipal de Carmen, vuelven a traer un clima de inestabilidad y enojo, pero al mismo tiempo muchos cuestionamientos al interior de una tesorería en la opacidad en el uso de los dineros, que aterrizan vía impuestos, aprovechamientos, y presupuesto estatal y federal.
Al actual tesorero, Carlos Arturo Flores Olán, le quedó grande la responsabilidad administrativa conferida. Alumno no destacado del actual síndico de Hacienda, José del Carmen Gómez Quej, quien por cierto fue tesorero municipal en las tres primeras alcaldías de los panistas en Carmen.
Por lo pronto el malestar va en aumento. Los trabajadores solamente han alcanzado a cobrar la mitad de su quincena, que de poco les sirve, con la promesa de que a más tardar el viernes 9 de diciembre tendrán depositado el resto en sus cuentas.
Los liderazgos sindicales hacen su parte; fueron tres cuentas, que afirma el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus han sido congeladas, por el no pago de laudos, suponemos, porque no se ha dejado claro el tema.
Asaltos recurrentes a plena luz del día, las motos y las detonaciones
Se habla de 50 mil pesos robados a una dama al salir de una institución bancaria a media semana en la isla, en la confluencia de las calles 28 x 31, donde siempre hay gente, pero esta vez también los delincuentes cumplieron su cometido.
Es más, hicieron, según testigos de los hechos, una detonación al aire para que la afectada soltará el bolso donde llevaba el dinero, que momentos antes había retirado del banco.
Ya la esperaban, uno con casco arriba de la moto encendida, para huir rápidamente; el otro amagando a la victima, que se suma a la ola de delincuencia en las fechas recientes, donde el robo a casa habitación se ha incrementado de manera alarmante.
Llama la atención que no se proporcionó ni el nombre de la dama, menos se levantó acta alguna por los hechos, retirándose del lugar de los hechos sin su dinero la víctima; la policía llegó después para acordonar la zona y no dar con los maleantes.
Conferencia de prensa del PRI; más sumados al proyecto
Nereyda Re Ganem es el segundo nombre completo, con el cual se acierta de forma positiva en el trabajo partidista del priismo carmelita, la cual ha sido nombrada como la titular de la Secretaría para la Discapacidad.
Una persona sensible, un extraordinario ser humano que conoce del tema, que no es ajena a los problemas inherentes al encargo partidario, a la cual le deseamos el mejor de los resultados.
Sumar será la clave que le lleve al priismo de Carmen a multiplicar la confianza de la gente. Con este nombramiento se logra dar un buen primer paso; será importante hasta donde se pueden lograr tejer las redes de sumatorias para apoyar a los más vulnerables, los discapacitados.
Sebastián Calderón Centeno sale al tercio en lo referente a recursos
Protagonismo, no; entendimiento, quizá; por la vía libre, nunca; en consenso con el alcalde, puede ser; lo que es un hecho es que el ahora dirigente del panismo carmelita, y expresidente municipal, aclaró en conferencia de prensa los dineros erogados para pago de laudos de otros tiempos, y los compromisos por vencerse.
Además de los acuerdos para los pagos diferidos, que tienen que ver con cantidades estratosféricas con el IMSS, CFE y la cuestionada empresa recolectora de basura PASA, donde se van millones de pesos de los contribuyentes.
Así como dejar muy clara la disminución del presupuesto a ejercer en 2017, del orden de los 343 millones, quedando en mil 178 millones.
El apuntalamiento de las políticas financieras del Ayuntamiento quedaron más claras, con alguien que pasó por esos derroteros, y lo hizo de manera eficiente en la primera alternancia en el Municipio de Carmen.
Regidores y síndicos, por un trabajo que les reditúe certidumbre
El compromiso es la corresponsabilidad; todo forma parte de ese notable andamiaje a favor de causas, que logren armonizar lo social y lo político, sin dejar de lado el tema de la comunicación, porque de ahí se deriva la confianza.
La disminución en los acuerdos para conformar un Cabildo fuerte, que despliegue el conocimiento, en ese notable aprendizaje en el camino por recorrer, es valorado y valorable por una población no exenta de problemas.
De ahí saldrán, seguramente, proyectos para el 2018, sustentados en un trabajo que privilegie la palabra empeñada, como compromiso cumplido. Lo demás solo sería predicar en un desierto en ancas, como lo he señalado más de una vez.
Todos alguna vez cometen errores. El protagonismo y los acuerdos en la opacidad no hablan bien de nadie, la medición es diaria, en cada acto, en la omisión por comisión, pero también en los pocos aciertos a favor de lo que puede servir para escalar hacia mejores derroteros.
A tiempo para recomponer los planteamientos; el trato debe ser entre iguales, nadie, absolutamente nadie debe faltar a su palabra.
Y la basura sigue siendo parte del paisaje por negligencia de PASA
Bastaría con seguirle los pasos a uno de los pocos camiones recolectores de basura, de la concesionaria que recoge los residuos sólidos en la isla, porque vaya que ahí podría estar la clave para bajarle un poco a los pagos mensuales.
Si hubiera supervisión podríamos constatar lo que es un hecho irrefutable; recogen la basura al ahí se va, dejando en el pavimento y banquetas residuos importantes, que los perros esparcen aún todavía más.
Tanto por hacer en este rubro, que es la imagen de una isla que debe salir adelante, con el empuje y esfuerzo de sus habitantes, pero también con el cumplimiento de empresas a las que se les pagan demasiados millones de pesos para que no hagan bien sus tareas.
Pronunciamientos fuera de lugar, ante la evidencia de la realidad
Recomendaciones para ser víctima de un delito en Ciudad del Carmen, interesantes aportaciones del extitular del Observatorio Ciudadano, y que llevó a cabo importantes proyectos, que lejos de cristalizarse quedaron truncados, por la negligencia y falta de sensibilidad de quienes en su momento tenían las riendas del Consejo Coordinador Empresarial en Ciudad del Carmen.
Federico Gutiérrez Ocampo, entrevistado para Crónica de Campeche, asegura que es menester acompañarse de otra persona cuando se tenga que realizar algún tipo de operación bancaria; evitar caminar en calles solitarias, y además no tener contacto con personas desconocidas.
La prevención del delito debe ser estandarte en la isla, ante la ola de inseguridad, que por cierto minimiza el actual dirigente del CCE de Carmen.
Agregó Gutiérrez Ocampo, que el trabajo coordinado de las policías es fundamental, sobre todo en esta época del año, cuando se pagan aguinaldos y hasta las dos quincenas decembrinas.
Habría que escuchar más a los que saben y establecer un plan de acción que lleve los consejos, pláticas y fundamentos de seguridad a las escuelas y comercios.
Y aumentó el salario mínimo, pero sigue lejos del poder adquisitivo
Siete pesos, exactamente, fue lo que los grandes empresarios agrupados en Cámaras y organismos en este país, después de millonarios estudios llegaron a la conclusión que había que aumentar al salario mínimo existente.
Rebasando con 4 centavos la barrera de los 80 pesos, donde la Comisión de los Salarios Mínimos goza de completa salud cada uno de sus integrantes, ratificando que deben aumentar más, pero se corre el riesgo de mayor inflación.
Total, que es muy poco lo que se suma al maltrecho pago de un jornal de trabajo, por la inmensa mayoría que con este dinero no adquiere los satisfactores de vida para superar los bajos índices de alimentación, salud, vestido, recreación, y sobre todo estabilidad en sus hogares, ya que la falta dinero es la principal causa de divorcio en nuestro país. Así o más claro.
Comentarios [email protected]