Loading




Anaconda: México, un país complejo con claroscuros: Alfonso Navarrete Prida

El titular de la Secretaría de Gobernación ha afirmado a media semana, y vale la pena retomar sus declaraciones, que el país se encuentra en momento de democracia muy competida.
Está procesando estas diferencias y ambiente de crispación, en una época electoral a través de sus instituciones, buenas, malas o regulares, pero a través de éstas y eso es muy meritorio reconocerlo.
Con otro perfil que llama a la unidad, a las respuestas a los problemas de manera inmediata, como el caso específico de Chihuahua, y además el operativo hoy emblema en el México de realidades, Escudo Titán de la Policía Federal, con buenos resultados.
Alfonso Navarrete Prida ha sido respetuoso del estado de derecho, y hace un llamado a los actores políticos, que compiten con reglas claras establecidas por el INE, a que abonen a la gobernabilidad, y ello es oportuno y puntual.
Desde Bucareli se respira otro ambiente, donde se privilegia el diálogo para alcanzar metas importantes este último año de la administración del presidente Peña Nieto.

Enrique Ochoa Reza, en contrasentido en una pre-campaña superable

Diputados priistas le tienden la cama. Un Jorge Carlos Ramírez Marín, después de perder por tercera ocasión la posibilidad de alcanzar la candidatura a la gubernatura de Yucatán, es quien azuza más fuego a la hoguera, del regañado Ochoa Reza, por quien hoy domingo ser convertirá oficialmente en el abanderado tricolor a la Presidencia de México, en el Foro Sol de la Ciudad de México.
Desean fervientemente que abandone el PRI nacional, no únicamente por sus imprudentes ocurrencias en las declaraciones, donde lo prieto ha sido lo más lastimoso al cierre de las precampañas la semana pasada en Tabasco.
Hay disgusto por la repartición de las candidaturas, y seguramente una desbandada significativa hacia otros partidos, después del enliste de las plurinominales federales, que seguramente beneficiarán a los mismos de siempre.
No sabemos qué tanta fuerza pueda tener ya al interior del equipo priista José Antonio Meade, para lograr salvar la cabeza del dirigente impugnado por la militancia, y por sectores rudos del tricolor.
La lucha se abre este domingo, porque el tercer lugar no es percepción, es una dura realidad, donde no se toman en cuenta todos los factores de riesgo.

Roberto Gil y Ricardo Anaya, las dos mejores cartas del panismo

Ahora senador con licencia, hasta Manuel Bartlett pidió la palabra el jueves pasado en el Senado de la República para significar la partida de un gran tribuno. Roberto Gil puede llegar a MORENA, él lo niega en la congruencia y no renuncia al PAN.
Ernesto Cordero se expresó maravillas de su par en la Cámara Alta; Emilio Gamboa Patrón desde su curul hizo lo propio.
Imposible pensar mal, pero todo apunta a que se dedicará a tareas de su profesión, donde la política lo alcanzará seguramente, dependiendo de quién triunfe en las próximas presidenciales.
Ricardo Anaya vaya que ha trepado de más, se ha subido a una nube desde donde no alcanza a visualizar el daño que le causa al partido del cual se apropió.
No es el segundo lugar por lo que se llega, menos para declarar un empate cuando no es verdad, menos una realidad; el chico maravilla está tirando por la borda todo aquel potencial que podría estarle, desde ya, restándole puntos importantes en su aspiración ilegitima.
Los negativos que suma Anaya son considerables, si tomamos en cuenta los acuerdos con las dirigencias de los estados, que están privilegiando a unos cuantos, como en Campeche, dejando de lado a la militancia que protesta de manera silenciosa, esperando ver si les toca algo de las migajas que dejen.

López Obrador, perdones y olvidos que le restan credibilidad

Antes el ex gobernador priista de Michoacán, ahora Napoleón Gómez Urrutia, exiliado en Canadá por problemas con el gremio de los mineros, del cual es su dirigente desde ese país, se suman a la oferta política del tabasqueño que está perdonando a todos los que quieran sumarse a su proyecto alternativo de nación.
La maestra Elba Esther Gordillo, con un trato preferente recluida en su domicilio, está haciendo la chamba lejos de los reflectores de Nueva Alianza, que intentó tomar el control hace unos días al reelegirse finalmente el dirigente magisterial, quien tiene la sartén por el mango.
También han llegado a sus filas un político consolidado que le suma en demasía, Marcelo Ebrard, a quien han deseado por todos los medios responsabilizar de pecados en la Línea 12, cuando todo queremos dar por sentado que es otro el origen de la persecución, suspendida por ahora.
Vaya, hasta Cuauhtémoc Blanco, el ex futbolista, que tiene la dudosa inscripción en la candidatura a la alcaldía de Cuernavaca que ganó en 2015, todos ellos son parte de una rara combinación en la pluralidad, que seguramente están, porque les representa en ambos sentidos una buena dosis de protagonismo para hacerse de los votos que pueden dar el resultado esperado el 1 de julio próximo.

Violencia, por más consumo de droga en los Estados Unidos

Destacable no únicamente los titulares de los diarios nacionales en una importante declaración del comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, por lo significativo de las palabras que afirman que aumenta la disputa de cárteles por la oferta de algunas drogas.
Y es que es en los Estados Unidos donde han fallecido durante el año 2016, 64 mil personas por sobredosis, lo que representa el triple de homicidios que hubo en México en 2017, destaca el funcionario federal.
El operativo Escudo Titán, que se ha puesto en marcha hace tres semanas, ha arrojado detenciones y decomisos importantes, lo cual lo sitúa como relevante, debido a las actividades vinculadas con el narcotráfico que dejan muertes y violencia, tanto en Estados Unidos como en nuestro país.
En el vecino país del norte, desde octubre del año pasado, recordó Sales Heredia, declaró crisis de salud pública por el consumo de drogas, especialmente de la amapola, por las muertes que generan. Se ha puesto el dedo en la llaga.

Unos dicen que no, otros que siempre sí

Ileana Herrera Pérez se cuela de nueva cuenta para aparecer en la boleta electoral, ahora el 1 de julio próximo, para intentar ganar un cargo federal al Congreso de la Unión.
La que más notoriedad ha tenido, por las gestiones realizadas, beneficiada por la corresponsabilidad de un gobierno municipal panista, que en mucho ha contribuido en el distrito VIII local, que ella ganó en 2015, y donde se realizaron importantes avances de urbanización los últimos dos años.
Ahora el reto es mayúsculo, porque son más de cinco municipios los que deberá conocer a nivel tierra, donde no la ubican. Complicadísimo el panorama, pero no hay imposibles.
En este espacio veíamos al actual alcalde Gutiérrez Lazarus, pero con los problemas administrativos heredados, tendrá que cerrar una gran etapa en su primera incursión en la vida pública de Campeche.
El distrito VIII resultó ser un reto para ella. Lo caminó muchas veces, conoce los problemas que están pendientes, pero cuesta arriba el recorrido por los cinco municipios que integran el Distrito dos federal. No pocos han perdido ahí todo el capital político que habían ganado.

Ramón Ochoa Peña, los pesos y contrapesos del pasado reciente

No logran en los comentarios más allá del café en las mañanas, ubicar el objetivo principal de la llegada del ex secretario de Pesca con Jorge Carlos Hurtado en el Gobierno de Campeche 2003-2009, ex priista ahora, al partido de López Obrador.
Las resistencias siempre han acompañado a los que emigran a otros partidos políticos, pero más aún cuando las encuestas resultan favorables para MORENA, donde la cargada del PT y Encuentro Social puede resultar contraproducente.
Existe un eco de voz de un asunto delicado, la venta de un terreno que tenía problemas legales, el cual deberá aclarar en su momento Ochoa Peña, de ser requerido por las autoridades; de lo contrario, solo es un rumor de sus detractores.
Con posibilidades de ser competencia para el PAN y el PRI, pero lejos de conciliar hacia el interior de los morenistas, que por cierto antes eran perredistas, y al abandono del tabasqueño dueño de la franquicia, hubo mudanza de la mayoría de sus fieles seguidores, más los que ahora logran ver una posibilidad como aquella de Vicente Fox en el año 2000, pero nunca segundas partes resultan ser igual de exitosas.

PRI, Diputaciones locales competidas con pocos nombres conocidos

Ayer se definieron en el partido Verde Ecologista de México en Campeche, por los aspirantes a las diputaciones locales que los representarán en la Coalición “Campeche para Todos”, donde José Antonio Del Río González va por el distrito IX por segunda ocasión, y Lourdes Solís Sierra ahora apuesta por estos colores, antes panista, por el XI.
Difícil establecer un pronóstico para el primero de julio en ambos casos, sobre todo por el pasado reciente, donde se deberá analizar a fondo qué le sucedió al ex presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Carmen hasta el miércoles pasado.
Tuvo en 2015 un amplio despliegue, recorrió hasta en tres ocasiones el distrito donde competía, y aún así los negativos que se arrastraban en ese momento marcaron el derrotero y una noche amarga de derrota consumada.
El segundo caso es más complicado aún, pero Lourdes Solís Sierra ya fue diputada local, por las siglas de Acción Nacional, empresaria exitosa, mujer respetada y restable de Carmen, con valores, pero sobre todo con esa cercanía que siempre ha demostrado con los que menos tienen.
Será una contienda electoral muy competida, donde éstos ahora activos verdes se juegan su futuro político. Al aceptar la encomienda, reconocen el reto; el triunfo los colocaría en un respetable lugar en la sociedad carmelita; la derrota sería el final de sus incipientes carreras políticas.

Rocío Adriana Abreu Artiñano y Dulce María Cervera Cetina, ambas por Carmen

Con buenos resultados a su paso por la delegación de SEMARNAT en Campeche, antes diputada federal que ganó en las urnas en el 2012, la abogada carmelita se suma a los candidatos al Congreso de la Unión, por una posición en el Senado de la República en fórmula con Christian Castro Bello.
Rocío Adriana Abreu Artiñano sabe de campañas políticas, pero también conoce el tema legislativo federal. Presentó iniciativas, tuvo acuerdos, atendió a los sectores productivos de Campeche de 2012 a 2015 en la Cámara de Diputados, destrabando entuertos, y buscando siempre soluciones a los problemas añejos de los campechanos de toda la geografía.
Dulce María Cervera Cetina, maestra de profesión, tendrá su primera incursión como aspirante por mayoría relativa al Congreso de la Unión, donde competirá por ese lugar contra Ileana Herrera Pérez, lo cual será un interesante escenario de dos mujeres de lucha.
Ha dejado la titularidad del Instituto de la Mujer, antes la secretaria de Pesca del Gobierno de Campeche, siempre con la disposición para lograr acuerdos, poniendo en alto el nombre de Carmen en todas sus encomiendas.

Rosas González por el rescate de la alcaldía carmelita

Ha ganado todas las elecciones donde se ha inscrito; el PRI ha sido para él su principal aliado, hoy no es la excepción, carmelita que tiene identidad en el trabajo social, pero también lo acompaña un respetable activo en lo político.
No es un asunto menor que los independientes tengan una oportunidad, lejos de una victoria, pero puede fraccionar el voto, con respecto a los otros candidatos, tanto Jorge Rosiñol por el panismo, como Ramón Ochoa Peña con MORENA.
A Pedro Hernández McDonald no le alcanza para rasguñar una regiduría, y muchos mal pensados que pueden acertar, saben que responde a intereses oscuros por su pasado reciente, y también por las traiciones acumuladas cuando perteneció a Convergencia.
Pablo Gutiérrez Lazarus se ha quedado, al parecer, sin posibilidades de acceder hasta a una plurinominal, a pesar del buen nombre que se ha ido construyendo en una parte de la sociedad carmelita; le pesó el problema con PASA.
Ya tiene completo el listado para la competencia local el senador con licencia, donde deberán sumar todas y todos los aspirantes a un solo proyecto, no desviarse del camino, ni mucho menos subirse a un ladrillo, el mareo es lo peor cuando se está muy lejos del inicio de una dura batalla electoral, con más ingredientes que otras contiendas, por los independientes, y por las coaliciones conformadas en lo local también.

Relevo en el PRI de Carmen, Cherry Zapata Acosta

Lo conocimos a inicios de los años noventa; trabajamos a su lado en la administración 1992-1994; era el oficial mayor, que ahora es el cargo administrativo de un Ayuntamiento.
Siempre serio y comprometido en sus responsabilidades, hasta el miércoles pasado subsecretario de Gobierno con sede en la isla, José Enrique Zapata Acosta pasa ahora al Comité Directivo Municipal del PRI en el Municipio de Carmen.
Le corresponderá la tarea política de coordinar los esfuerzos para llevar las campañas políticas, de los candidatos de su partido a la ciudadanía basada en las propuestas, desde una visión de oposición respetuosa de los tiempos que se viven en la localidad.
Los priistas de Carmen encuentran en él identidad, trabajo de partido, pero sobre todo sumatorias de esas posibles resistencias a las candidaturas que se están definiendo, en un día previo al gran evento de los priistas en la Ciudad de México.
La problemática es compleja, por las conformaciones de alianzas, frentes, coaliciones, y sobre todo los saltos de aspirantes independientes que han pasado el filtro de conseguir las firmas para inscribirse, en una elección muy competida.

Comentarios [email protected]

  • OPINIONES

Historia Previa

Siempre hay otros: La capa de ozono

Historia Siguiente

Rosiñol
error: