Desde un espacio ciudadano hasta alcanzar la candidatura a invitación del PRI. Ahora a trabajar para la consecución de las metas intermedias, asegurando que “vamos a emparejar el terreno para crear un México más justo y participativo, en el que exista igualdad de derechos y de oportunidades para todos”.
Al unirse importantes liderazgos priistas a la coordinación de la campaña, puede ser criticable, cuestionable, pero los resultados finales darán la razón o no a quien haya tomado tal decisión.
Compromiso y trabajo será la bandera que habrán de enarbolar quienes ahora son puestos en un aparador nada cómodo, porque todos tenemos un pasado, y hay que asumir los retos en un país más allá del discurso que emocione a las masas.
López Obrador, no hay lugar para todos los arribistas
Las complicaciones, cuando los lugares son pocos, de los que podrían llegar por la vía plurinominal al Congreso de la Unión. Los afectos y las lealtades se ponen a prueba.
El Elba Esther Gordillo desde su encierro apuesta ahora con el tabasqueño, el mismo al cual enfrentó en las dos elecciones panistas donde ganó Vicente Fox y Felipe Calderón, ambos dándole espacios importantes para sus correligionarios en esos gabinetes.
Ahora que ha dejado fuera López Obrador al exsecretario general del SNTE, Rafael Ochoa, quien fuera brazo derecho de la maestra, con todo y festejo incluido de quien ya se sentía senador de la República el 1 de septiembre de este año, el berrinche toma tintes de consecuencias no medidas aún, y que pueden distender esa alianza de oropel entre ambos personajes camino a la elección del 1 de julio próximo.
Los precios y las respuestas a las gasolinas, más de lo mismo
La queja continúa. Es notable el enojo por los incrementos en las gasolinas, que nos hacen ocupar más el transporte público, pero eso es más complicado, el servicio se torna lento y pésimo en general.
Y no solo estamos hablando de la Ciudad de México. Debemos tener una explicación, hasta donde lo que pagamos por litro es impuesto, y que tanto afectaría a los programas sociales dejar de lado el subsidio, que entendemos desapareció.
Las finanzas de todo individuo tienen que ver con los aumentos de centavos que se convierten rápidamente en pesos, y se está creando un mal ambiente en torno a quienes toman esas decisiones, más allá del malestar.
José Antonio González Anaya no solo debe seguir cambiando funcionarios en PEMEX, sino junto con Hacienda, donde ahora está, explicar al pueblo de México si eso que vivimos a diario de amanecer con nuevos precios en los combustibles será una constante interminable, para comprarnos de plano una bicicleta, y morir arrollados por la velocidad de los pudientes.
Ricardo Anaya, auto que no jala, aplausos a asignaciones y lo que falta
Pareciera que no nos vamos a tomar en serio la competencia política para la presidencia de la república.
A Ricardo Anaya se le acabó la pila de su auto y eso ocupó por redes sociales y en comentarios al margen en programas de radio y televisión en México, espacios para la diatriba, la absurda burla y hasta el despliegue mediático de la ocurrencia.
Dicen que en la política todo es válido, pero bien valdría la pena considerar que ya hemos subido un par de escalones desde la mediocridad de creernos los absurdos.
Prende o no prende la ahora inter-campaña de José Antonio Meade, con un equipo de asesores y reasignando tareas en los estados, con políticos de amplias trayectorias, algunos de ellos por supuesto cuestionados en los meses recientes como Manlio Fabio Beltrones.
No será un día de campo para Aurelio Nuño y Javier Lozano, los dos ideólogos que trae Pepe Meade, en esos contrapesos entre lo ciudadano y lo panista que se asoma en el equipo compacto.
Se trata de ubicar al candidato PRI-VERDE-PANAL en el segundo lugar de las percepciones al 30 de marzo próximo, y descarrilar a como dé lugar al cerillo que ni el automóvil le enciende, pero si le funciona el retrovisor que alcanza a ver lo que se puede venir desde Canadá en los próximos días.
UNAM, ruidos, escándalos y hasta balazos en la Máxima Casa de Estudios
La constante de la Universidad Nacional Autónoma de México hoy es echarle tierra a los problemas, no enfrentarlos, menos resolverlos. El rector Enrique Graue le ha quedado muy grande la responsabilidad de encabezar las tareas de reconstrucción del tejido social en la UNAM.
En meses pasados hubo asesinatos que no fueron aclarados del todo; la venta de droga al menudeo o quizá hasta mayoreo, se sale de control, y el viernes pasado cobró la vida de dos personas. Pero no es únicamente ese el tema delicado; continúa la toma por más de 20 años de instalaciones en la Facultad de Filosofía por gente ajena a la Institución, y no hay avances ni comunicados de que se haga algo al respecto para la recuperación del auditorio.
También en el CCH plantel Vallejo se ha dado un hecho reprobable, la violación de una estudiante, y el presunto culpable ha quedado en libertad por fallas en el debido proceso. Estamos muy mal en nuestra Alma Máter, es mucho lo que se ha dejado de hacer, donde la investigación y las buenas prácticas quedan de lado. Seguramente se bajarán varios lugares en la siguiente medición en las universidades de América Latina. ¿ Y los problemas?, Bien, gracias, rector.
Los desacuerdos por la medición de fuerzas
Y la volvió a hacer Yolanda Valladares. Es recurrente su actuar con respecto a los aspirantes a cargos de elección popular en Carmen, a sabiendas que es en este Municipio donde el PAN rompió con todo para ganar elecciones desde el año 2000.
El ejemplo en las pasadas elecciones fue Facundo Aguilar, quien desde Sabancuy y con un trabajo político y social probado, no aprobó con ella para ganarse un espacio en el espectro político panista.
Quien aspira debe estar de acuerdo con ella. Le sucede ahora a Jorge Rosiñol Abreu, quien va por segunda vez a competir por la alcaldía carmelita, que ya ganó de manera holgada en 2003.
Para los residentes en la isla desempeñó un buen papel, pero ahora se le quiere acusar de arreglos por debajo de la mesa con la empresa PASA, de la recolección pésima de basura, cuando es el Congreso en el 2005 quien dio la aprobación por 15 años para este contrato de prestación de servicios. Muchas tela de donde cortar, con una jefa que ya tiene menos adeptos, menos militantes y sobre todo tendrá menos votos, poniendo en duda su llegada al Senado de la República, ambición que le quita el sueño.
Resultado, de pronóstico reservado para ambas
Se veía venir, ni a favor ni en contra, cada quien desde la función pública como servidor en una sociedad plural suma o resta, multiplica o divide. Nada es por generación espontánea, nos ganamos a pulso lo que hoy somos.
A Ileana Herrera Pérez la conocemos desde siempre, y si bien muchos afirman que su carácter no le ayuda, en ese tejer fino, después de dejar la coordinación de los diputados locales en el PAN del Congreso de Campeche, por las diferencias obvias con Yolanda Valladares, ha trabajado en Carmen, lo cual podría jugarle en contra en su aspiración a un lugar en el Congreso de la Unión.
Pero nada está escrito, con ese mismo entusiasmo que defiende sus ideales y pensamientos, sabrá afrontar los retos que implica recorrer, escuchar y sobre todo proponer a favor de cinco municipios mejores leyes que hagan de la parte sur de Campeche renacer la esperanza en los servidores públicos desde el Poder Legislativo federal.
En tanto Dulce María Cervera Cetina va cuesta arriba. Después de la derrota en el 2000 por la alcaldía de Carmen, donde los mismos priistas le jugaron en contra, va por una posición que se antoja complicada; con experiencia política, y con un recorrido los últimos dos años y medio desde la Secretaria de Pesca primero y después en el Instituto Estatal de la Mujer, será una competencia de dos generaciones distintas, pero también de dos mujeres de lucha.
No pocos afirman que será una batalla en el terreno de los hechos muy dispar. Esto aún no comienza y ya se escuchan los otros tambores que pronostican un desenlace en la fatalidad.
Los frenos y contrapesos en el PAN Campeche
La afectación a la incipiente carrera política de Pablo Gutiérrez Lazarus es evidente. Viene desde la cúpula panista en el Estado de Campeche, porque bien dicen que a nadie le gusta ver ojos bonitos en cara ajena, afirmaba una tía mía años atrás.
El crecimiento de cuadros políticos afecta a la dirigencia estatal, y el actual alcalde carmelita es una enorme roca en el zapato de más de uno de ellos.
Jorge Rosiñol Abreu se sacó la rifa del tigre sin sacar boleto. De rebote le cayó la candidatura o la tenía presupuestada, eso solo él lo sabe; lo que es un hecho eminente es que han alborotado hasta los más quietos como Sebastián Calderón Centeno, ex diputado federal y exsenador de la República, al igual que ex alcalde como Rosiñol Abreu.
Una ruda competencia con el priista Óscar Rosas, quien creemos no logra captar que el exceso de frases e imágenes en las redes sociales, con labores que por supuesto realiza, levantan el enojo de esa parte de afectación por la reforma energética.
Bien dicen que todo es como los anuncios de vinos: nada con exceso, todo con medida.
MORENA, la otra esperanza de Carmen, ahora repartida en tres partes
Camilo Masa llegó al Carmen el lunes pasado a meterle más ruido a la designación vía encuestas de este partido, para el abanderado a la alcaldía. El oriundo de Carmen pero alejado de ella desde 1997 busca esa oportunidad de, ahora sí, sentarse y despachar desde las oficinas del edificio de la calle 22 por 31 en la Isla.
Afirmó en su momento que le robaron la elección en ese año, a manos de Luis Alberto Fuentes Mena, en la administración de José Antonio González Curi. Todavía recordamos los incendios de camiones en pleno centro de Carmen, y las negociaciones para ponerle un alto a los desmanes, donde Layda Sansores llevó mano y beneficios a su reducto político.
Ahora el panorama no es tan distinto, entre Ramón Ochoa Peña, acusado de todo y de nada a la vez, amparado o no contra la injusticia o la justicia, ha dividido a los fieles de MORENA en la isla, que afirman no ser pocos.
Además está un fundador de MORENA, Chimillo a quien le niegan el derecho a participar. Tres en discordia, pero se les ha aparecido un cuarto en la sopa. Y habrá más ruido.
Federico Gutiérrez Ocampo, un apasionado de las libertades y la inclusión
Compañero generacional de más de uno de los cercanos a Andrés Manuel López Obrador, a quien saludó el lunes pasado, en un evento del aspirante presidencial con empresarios de la isla e integrantes de su partido político, es quien puede representar los colores de una izquierda en conflicto en algunos estados, por quienes han llegado forzados por los intereses de oportunismo político, no de compromiso social.
Federico Gutiérrez nos queda muy claro que es uno de esos garbanzos de a libra desperdiciados, con talento y conocimientos en varios campos del conocimiento, pero además de probada honestidad, eso que a más de uno de los que ahora aspiran les falta en demasía.
Será muy interesante ver si llega a la boleta electoral un carmelita que no ha tenido las oportunidades que vaya que ha buscado, por ese protagonismo de los otros, y en muchas ocasiones la falta de foros para plantear ese mejor futuro que pude llegar a tener Carmen, de aterrizar los proyectos sustentables que tanta falta hoy le hacen a los inversionistas.
Pareciera que es más de improvisación la contienda que se avecina, que de propuestas; que es más de lo mismo, cuando hay cuadros que sí nos representarían esperanza en el Municipio de un compromiso no solo de palabra, sino de acciones a favor de la gente. En fin, esperemos que nos da la encuesta final morenista.
Las diputaciones locales, el patito feo de la película
No nos darán ni dos ni tres boletas para votar el 1 de julio próximo. Serán hasta cinco en algunos casos y hasta seis en otros, pero lo destacable en este rubro es lo menos importante para algunos, pero que representa a la gente en los Congresos locales.
Esas y esos que son electos también en una democracia participativa, casi llegan por la inercia de las otras votaciones, si tomamos en consideración que las boletas van por orden de importancia, siendo la de presidente de la República la joya de la corona, y las alcaldías, muestra inequívoca de ese pulso de realismo en el ámbito local de nuestras sociedades.
Quienes se inscriben o los envían a inscribirse, como candidatas y candidatos únicos de sus partidos y coaliciones, además del Frente, saben que esta vez serán una parte del embrujo seductor de la política local, focalizada en los reflectores de los competidores al Congreso de la Unión. Nombres y apellidos desconocidos en su inmensa mayoría, sobre todo con un PRD que se juega hasta su registro en Campeche, con candidatos emanados de una sociedad civil en conflicto.
Reconocimiento al esfuerzo y al trabajo continuo, enhorabuena
No todo son malas noticias. Se ha entregado, como debe ser, por parte de Jorge Manos Esparragoza, secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Campeche, el reconocimiento a la maestra Ileana Pérez Aguilar, “Mérito Hotelero 2018”.
Y vaya que este galardón tiene años de trabajo que lo respaldan, al frente de un hotel emblema para Carmen, construido con años de sumar con gente que trabaja por y para Ciudad del Carmen, de lo cual hemos sido testigos.
En el año 1999 se adquiere el terreno donde está ubicado su hotel, pilar en los servicios hoteleros para la industria petrolera por años., además de una nueva imagen urbana en la calle 31, que vino a darle luz a esa gran avenida.
La creación de empleos, familias que dependen de esos ingresos producto de su trabajo, mujer ejemplar la maestra Ileana Pérez Aguilar, quien dicho sea de paso fue mi maestra en la primaria “Juan Bautista Caldera”, de inolvidables recuerdos. Enhorabuena estimada maestra.
Comentarios [email protected]