Loading




Anaconda: No hay riesgo para las elecciones en México: Kofi Annan

Nos falta en el calendario electoral cinco semanas para conocer a quien enfrentará los retos del retos 2018-2024 en el México de una lista nominal para los comicios de 89 millones 123 mil 350 ciudadanos, de aquí al primero de julio.
Mañana lunes será validada por el INE; mientras, el listado en el extranjero ascendió a 181 mil 256.
Por otra parte, en su visita a nuestro país el jueves pasado, el ex secretario de la ONU, Kofi Annan, aseguró que la violencia podría impedir comicios en algunas regiones de México, violentado este proceso más que ningún otro.
Otro ingrediente que se ha sumado al enrarecimiento en lo que resta del proceso electoral, y es la portada de esta semana en la revista Proceso, el exfiscal electoral Santiago Nieto, quien afirma que se está preparando un fraude como el del Estado de México y sus elecciones en 2017.
Cada quien es libre de buscar cobijo político adonde más le conviene, pero de ahí a hacer afirmaciones con un alto grado de peligrosidad, porque la palabra es una combinación de dos sentimientos, hartazgo e incertidumbre; como resultante el miedo a asistir a votar.

Delincuentes a prisión, no al Senado: José Antonio Meade

La pobreza extrema quedará erradicada en 2024 de llegar a la Presidencia de la República, aún en un tercer lugar, incómodo, pero no lejos del segundo que sigue ocupando el aspirante panista Ricardo Anaya, quien vemos está siendo abandonado por el Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática.
El término nos llamó poderosamente la atención al leerlo en primeras planas de diarios nacionales el viernes pasado, porque los políticos tradicionalmente emplean la palabra combatir, un verbo desgastado a más no poder en el México de todos los tiempos y campañas políticas.
También afirmó Meade Kuribreña que garantizará el estado de derecho, al retomar el tema de la activista social Nestora Salgado, uno de los negativos que carga López Obrador por ganarse votos de los guerrerenses.
En Valle de Chalco ayer sábado sumó a su discurso mayor atención a los rezagos. Se le nota con mayor fuerza en sus afirmaciones, producto de los nuevos asesoramientos, y además repliegues al interior de su equipo de campaña.

Los rumores son parte de una guerra sucia, silenciosa y letal

Luis Videgaray quizá pudo haber empujado la candidatura de Pepe Meade. La decisión final llegó desde Los Pinos al PRI, con la respectiva coalición, tres en los tres para estar también aparejados.
Aurelio Nuño salió del círculo cercano de Los Pinos después de la reforma educativa. Era un probable activo en caso de una catástrofe, que no llegó a consolidarse porque es también un ciudadano con cercanía tricolor, pero no militante.

Enrique Peña Nieto tiene muy claro el escenario que hoy vive México. Demanda que veamos también el adverso de la moneda que reclaman los más, y es que hay de todo como en botica de pueblo, pero abrumadoramente se encargan de cargarle la mano; es más, se asegura que sus “yerros” en los discursos y las improvisaciones son adrede. Vaya lío.
Ricardo Anaya, seguramente con esa “mente brillante”, ha filtrado haber tendido puentes de acercamiento con el equipo de Pepe Meade, léase Luis Videgaray, a quien no le salen las cuentas para firmar un posible nuevo TLC, con el irreverente, por decir lo menos, Donald Trump.
Cada quien tiene sus teorías y las defiende: o ingresa en los toboganes de las suposiciones, porque aquí y en China lo que se dice con frecuencia, a pesar de ser ocurrencia, se puede convertir en tendencia.

La legalidad de algunas candidaturas, una sola ley debe imperar

MORENA y su candidato a la Presidencia aseguran que está firme la candidatura de la exlíder comunitaria Nestora Salgado; ella ha demandado al candidato de la Coalición “Todos por México”, José Antonio Meade por daño moral, por las referencias en el segundo debate de éste último a su persona, y las responsabilidades que deberá enfrentar por supuestos actos al margen de la ley.
Un tema complejo de entrada. Legalmente no está impedida en las dos acepciones que la Ley electoral le impediría de competir en la lista plurinominal al Senado de la República; se habla de una propaganda negra, pero más vale que las cosas se aclaren.
Voces de la sociedad civil han presentado pruebas y hasta presuntos implicados en los abusos de Nestora Salgado, cuando recurría, supuestamente, a pedidos de dinero y hasta ganado, para soltar a quienes consideraba cometían faltas que ameritaban la privación de su libertad.
Una disculpa solicita ella del aspirante priista, asegurando que ha sido absuelta, pero otros afirman que tiene dos casos penales aún abiertos.
En la semana que hoy inicia seguramente se darán más detalles de los acontecimientos condenables que se sucedieron en Guerrero hace ya cuatro y hasta cinco años. Así la injustica de la justicia.

La otra oferta política, de casi todos

Por increíble que parezca, se tiran literalmente a la basura millones de pesos en impresiones en papel, para promocionar lo que nunca llegará a cristalizarse en la realidad.
El buzón ya no solo es en la recurrencia depósito de promociones de comida rápida, supermercados, reparaciones de todo tipo, sino además de volantes políticos con ofertas sin eco ni mucho menos congruencia.
El Partido Humanista aparece de nuevo, con pagos justos y congruentes, afirmando que reducirán los pagos de luz. Lo hemos leído en varios; mayor seguridad, protección civil, instalación de paneles solares, internet gratuito y más que se le ocurra está en el volante aludido. Nueva Alianza en apoyo a las mujeres emprendedoras, incentivos a comerciantes y empresarios, becas para jóvenes en México y el extranjero, y una ciudad inteligente con innovación en seguridad.
Los de MORENA, nada más la foto de su candidato a lo que sea, junto a la fotografía de López Obrador. ¿Así o más claro?

¿Traición u oportunismo los saltimbanquis?

Ayer sábado nos despertamos con un pensamiento que ha ido rondando los meses recientes, y es que nada es para siempre se asegura, ni la permanencia en un partido político supuestamente en desgracia.
Donde más habitaban los que han huido, así tal cual literalmente antes del hundimiento del barco 2018, son los priistas de convicciones, de afectos y sobre todo de la línea que trazaba un liderazgo reconocido.
Pero no, han brincado como aquel que se salta la barda para sorprender, y vaya que no logran hacerlo, porque cuando no hay oportunidades, no se quedan a sumarse, sino cruzan la acera, y maldicen la hora de haberse tardado en tomar la decisión.
Hoy no existe pudor alguno a las expresiones políticas que llegan de otros afectos. La rectitud, pero sobre todo la lealtad y la honestidad a los principios de los estatutos de un instituto político debieran estar por encima de intereses personales. Pero es imposible detener a los traidores; lo mismo les sucede a panistas renunciantes o que se hacen a un lado. Los proyectos no deben ser sexenales, pero la ambición puede más; el poder seduce, y las encuestas hacen saltar a los que así como se fueron, pedirán el perdón para regresar.

Juntos haremos historia, la mayoría en el Congreso

Llama poderosamente la atención el voto en cascada que pide en sus recientes mítines López Obrador. De no votar por su partido político, nos ubica en el lado de la corrupción; vaya fatalidad, ¿excomunión?
No lo creemos así, se está equivocando el tabasqueño, está despertando, como asegura el excanciller Jorge Castañeda, al mismo de siempre, ese que nunca se ha ido, pero que lo contenía, porque la tercera puede ser la vencida.
Solicitan la confianza, aseguran no fallarle al pueblo de México, que está harto, cansado, pobre, pero sobre todo incrédulo ante tanta ociosidad de quienes pretenden gobernarnos, y tan solo alcanzan a subirnos los impuestos, encarecernos la vida, y ubicarnos en cartera vencida en bancos, porque del empeño, ni para el refrendo queda.

Escenarios políticos en Ciudad del Carmen, lo que se palpa en unas horas

Hay varios pronunciamientos: por un lado, la competencia por la alcaldía se centra en tres vertientes, con la ventaja de quien gobierna, que lo han conocido, y en ello refleja debilidades, pero también fortalezas; ha acelerado el paso para hacer notar sus logros vía redes sociales, y también las liquidaciones de lo que heredó.
Pablo Gutiérrez Lazarus podrá equivocarse al no realizar las reuniones de Cabildo, que resultaban ser para unos cuantos protagonismos en el ego de quien nunca ha estado en esa mesa, y jamás volverá, porque la oportunidad la obtuvieron por la vía de la derrota en la alcaldía. Me refiero a los priistas.
Morena se suma por vez primera; antes lo hizo en el 2006 el PRD, pero no le alcanzó, muy difícil lograr cubrir las casillas con tan solo tres años en el templete político.
Los priistas con Óscar Rosas González la tienen cuesta arriba. El mundo ideal no existe, ese del carro completo, pero no hay peor lucha que la que dejan de hacer, porque hay quienes hoy creen en un triunfo holgado y no lo vemos.
En lo federal, se tienen ventajas por conocer el territorio Rocío Abreu, y el haber ganado una diputación federal en las urnas en el 2012 de forma contundente, fortaleza que deberán aprovechar quienes van por vez primera en ese complejo nivel.

¿Por quién votamos? , una pregunta recurrente en el intercambio de ideas

Nos llama la atención que a estas alturas de las campañas políticas, cuando ya no habrá trapos por sacar a secar en la guerra sucia, no tengamos claro los mexicanos nuestro voto para la Presidencia de la República, y las tendencias sigan marcando hasta un 30% de indecisos.
El Bronco es el payaso del rodeo. Distrae al toro para salvar al vaquero, me aseguraba un amigo ayer sábado, al cual respetamos por ser claro y firme en sus convicciones de izquierda, la del siglo pasado, aquella que no logró ninguna transformación, pero si empujó la consolidación del pluripartidismo.
Ricardo Anaya es el novato en su primera incursión. No creemos que le alcance para llegar, ni llamando al voto útil, porque se adueñó del PAN. Craso error en política, hasta Felipe Calderón cedió la estafeta cuando su candidato Ernesto Cordero no ganó la interna a Josefina Vázquez Mota.
Hay de dos todavía, el México que deberá consolidarse en las notorias dificultades, donde no todos somos corruptos, ni pertenecemos a partidos políticos, y los que quieren hacer las cosas bien, diferentes. No el retorno al pasado comprometiendo el futuro de las generaciones de 18 millones de mexicanos que van por vez primera a las urnas. Sálvese quien pueda.

Cerrada más de 16 horas la autopista México-Cuernavaca

Nueva Alianza es un partido de causas justas. La iniciativa del NoalDobleRemol que es necesaria para evitar accidentes y muertes.
Surgió hace dos años por una amarga experiencia personal del ahora candidato a la Asamblea de la Ciudad de México, Héctor Gandini.
El viernes pasado la autopista México-Cuernavaca, por donde circulan cada viernes en promedio unos 35 mil vehículos, estuvo cerrada más de 16 horas, por un terrible accidente entre un tráiler y una pipa que transportaba alrededor de 40 mil kilos de gas LP; de donde por cierto los dos choferes se dieron a la fuga.
Pudo haber sido de consecuencias inimaginables. Sucedió en la madrugada, para fortuna de los automovilistas que a diario toman esa vía de comunicación.
Hay que legislar de manera urgente para evitar este tipo de transporte en las carreteras de México; la sociedad civil debe sumarse a estas causas justas.
Es un peligro latente, hay que modificar la Ley de Movilidad también en la Ciudad de México, para que dejen de circular estos camiones con dobles remolques. Ya basta de tanta impunidad y sobre todo discrecionalidad en temas tan sensibles para toda la población.

José Antonio Del Río tocando puertas de cara a los electores

Lo conocimos en el terreno político hace tres años. Competía por el mismo Distrito en lo local y no le alcanzó, a pesar de hablar de frente, conocer las necesidades más apremiantes de Carmen, y tener clara su convicción priista.
Antes de ello la referencia era deportiva. Nunca amigos, solo conocidos. Un joven que maduró con responsabilidades claras a lo largo de muchos años, José Antonio del Río es hoy quien representa, dentro de la baraja política local del Municipio de Carmen, una alternativa en el tratamiento de las problemáticas para llevarlas al Congreso del Estado de Campeche.
Hay leyes que requieren modificarse, otras más que están en un amplio congelador, y que deberán revisarse. La confianza de la gente que votará el primero de julio por el Distrito IX tiene en él una opción válida para representarlos; no esquiva los problemas, y mucho menos deja de escuchar, que es el común denominador del mareo en los otros.

La valía de una candidatura independiente, Isidoro Verdejo Hernández

Por vez primera la boleta electoral del Distrito VIII de Carmen tendrá la opción de votar por un candidato independiente, quien se ganó su derecho a participar en la actual contienda electoral mediante el cumplimiento de la firmas por parte de los ciudadanos ante el Instituto Estatal Electoral de Campeche.
Un joven que recorre los barrios y colonias de la demarcación más antigua de la Isla, con problemáticas ancestrales debido al rezago en materia de salud, pero también de pavimentación, seguridad y toda esa parafernalia que aparece cada dos años y medio en las quejas recurrentes de las campañas.
Nos hace llegar boletines escuetos al correo electrónico, y al menos los de él tienen sentido, porque hay otros que parecieran una calca de hace nueve y hasta 12 años. No hay imaginación y se sigue repitiendo lo mismo.
Complicado, porque no es una figura que la ciudadanía reconozca, y habrá que picar piedra si ésta vez no se alcanza la otra orilla. El intento no será infructuoso.

Comentarios [email protected] [email protected]

  • OPINIONES

Historia Previa

El regreso de los Lavalle

Historia Siguiente

Barandilla: Fármacos de la felicidad