Más allá de los recortes en un año que será complicado para la economía mundial, México nuevamente está apostando por la certidumbre en esa saludable relación de fuerzas discordantes por momentos; una Cámara de Diputados responsable de lo que vota y un Ejecutivo Federal comprometido con el país y su desarrollo.
Así vemos uno a uno los rubros para Campeche, sobre todo en los temas de educación, salud, y mantenimiento a carreteras.
La legisladora federal Adriana Ortiz Lanz definió como complicado el panorama en un inicio, porque prácticamente se tendría un crecimiento nulo con el planteamiento de Hacienda.
Sin embargo en las negociaciones y cabildeos, donde apoyó en todo momento un gobernador muy informado, como Alejandro Moreno Cárdenas, no solo se logró revertir la situación negativa, sino que además se etiquetaron recursos adicionales.
Para el tan llevado y traído Puente de la Unidad, cuya construcción está hoy suspendida, se aprobaron 151 millones de pesos para reiniciar esta importante y trascendental obra de infraestructura, que nos permitirá ver cristalizado un sueño.
Ortiz Lanz también destacó que había preocupación por el tema de las universidades autónomas y los recursos para pensiones y jubilaciones; ahí se logró contar con un fondo inicial de 600 millones de pesos.
En materia de salud se pueden etiquetar recursos que hoy no se lograron, a lo largo del año entrante, en bolsas adicionales.
Y también la cultura fue parte de los beneficios para la Entidad, al tenerse aprobados al cierre del presupuesto de egresos de la Federación para 2017 hasta mil 500 millones de pesos.
Haremos todo por ayudarle a tener éxito: Barack Obama
Ganó Donald Trump quizá la elección más competida de los Estados Unidos, donde por cierto nos sorprende su sistema electoral, porque no gana quien tiene más votos directos, al contabilizar cada Estado un determinado número de electores , lo que habla de incongruencia, pero ese es otro cantar.
Las minorías no influyeron demasiado, o será que, como se afirma, hasta ellos votaron por el republicano para no tener que competir con más inmigrantes, en un lugar que dejó hace mucho de estar cerca del sueño americano.
Fallaron casi todos los encuestadores, se fueron a favor de quien gobierna, quien hizo campaña abiertamente junto con su esposa a favor de la candidata de su partido, la demócrata y perdedora Hillary Clinton.
El mundo ha cambiado; de eso nos hemos dado cuenta hace algunos años. Ya no somos engañados por falsos espejismos; negamos lo que realmente hacemos, por eso las encuestas de salida no cuadraron, y pocos eran los que veían ganador a quien hoy como presidente electo del país más poderoso del mundo, al visitar al presidente Obama en la Casa Blanca no descartó hasta pedirle un consejo.
Las prioridades del próximo inquilino de la residencia estadounidense, donde se concentra gran poder de las decisiones globales, tiene en la seguridad fronteriza una de sus prioridades, y hará todo lo que esté a su alcance para cumplir sus promesas de campaña, como la construcción del tan odiado muro. Una de varias partes.
Se asume como perseguido político exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés
Con la seguridad de no conocer una segunda orden de aprehensión por delitos graves, entre ellos operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal hasta por un monto de 8.8 millones dólares, fue ingresado al Reclusorio Oriente el exgobernador panista de Sonora.
Ha sido la semana donde los medios nacionales y locales de comunicación han dado cuenta de las atrocidades cometidas en entidades como Veracruz, Chihuahua, Quintana Roo y Sonora, por sus gobernantes, uno con licencia, otros en calidad de desaparecidos.
Quizá con la asesoría de su partido, y la sugerencia de su presidente Ricardo Anaya, además de la defensa del despacho jurídico del exprocurador General de la República, Antonio Lozano Gracia, se afirma que se entregó a las autoridades, pero en el fondo fue una excelente jugada de la justicia.
Con él fue detenido también un hijo de 26 años, a quien se le acusa de ser beneficiario de contratos directos a modo, hasta por un monto de 260 millones de pesos, lo que habla claramente del cinismo de algunos políticos, donde el partido político se daña con este tipo de gobernantes.
Esperar el término de ley, para conocer el desenlace de este primer pez gordo, que ha dañado no solo a su Estado durante su administración, sino además que es un pésimo ejemplo, en momentos donde se afirma que no se tolerará la corrupción.
Padrés Elías afirma ser un perseguido político, para equilibrar esa deleznable balanza donde nadie quisiera estar, pero hasta recompensa ya se ha ofrecido por datos para la captura del aún gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte. Vaya fatalidad que nos invade como país.
La asistencia social no es una actividad superficial: Christelle Castañón de Moreno
Se llevó a cabo el primer Informe de labores de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, un DIF con rostro y calidez humana, que atiende y entiende la problemática para beneficio de los once municipios del Estado, mediante programas que han demostrado su éxito.
Es así como se favorece la inclusión, y reafirma la titular del DIF Estatal, el compromiso para seguir invirtiendo en obras que traigan oportunidades a los sectores más vulnerables de la sociedad.
No únicamente se ha adquirido transporte para las personas con capacidades diferentes; también se han proporcionado sillas de ruedas, parques infantiles, entre otras tantas acciones que impactan de manera positiva en el ánimo de la población atendida.
En becas para evitar la deserción escolar, y asegurar la permanencia de niños y jóvenes, se invirtieron más de un millón 100 mil pesos, beneficiando a 467 niños, niñas y adolescentes, a través del Proyecto DIF Siempre la Escuela.
Un sentido informe donde se privilegia a los grupos vulnerables, y se fortalece la calidad de los servicios que se proporcionan a través de esta noble Institución, desde una presidencia comprometida con resultados a la altura de los retos que se enfrentan.
Más apoyos productivos para las mujeres: Dulce María Cervera Cetina
En beneficio de las mujeres y grupos vulnerables de Carmen, se llevó a cabo la Feria de Servicios que resultó todo un éxito en días pasados en la isla, con la asistencia de más de mil personas.
Servicios gratuitos proporcionados por el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche, cuya titular, la maestra Dulce María Cervera Cetina, al hacer uso de la palabra en su inauguración y dar la bienvenida a los asistentes, agradeció la suma de esfuerzos de los delegados federales, secretarios y directores generales, al responder a la invitación para llevar a cabo esta feria.
De igual manera hizo lo propio con el Instituto Municipal de la Mujer, afirmando que trabajando en unidad, con el ejemplo del gobernador del Estado, se pueden lograr resultados importantes.
Entre los servicios proporcionados están lentes a bajo costo, capacitación en manualidades, asentamientos, asesoría en proyectos, alfabetización y defensa del consumidor. También se realizaron inscripciones a los programas de Seguro Popular, Prospera, Liconsa y Diconsa, así como atención médica preventiva, psicológica y jurídica a mujeres.
Carmen es el primer punto de un largo y amplio recorrido que juntos, gobierno federal, estatal y los ayuntamientos que se sumen, detonará seguramente en beneficios de las familias que más lo requieran.
Estrategias para el mejoramiento interno: Eduardo Reyes Sánchez
La seguridad que existe en Campeche como Estado hace que sea hoy una opción para invertir, y que empresas de la industria petrolera tengan una excelente oportunidad de negocios.
El secretario de Desarrollo Energético y Sustentable del Gobierno del Estado solicitó incorporar a la Comisión Estatal de Energía en Petróleos Mexicanos, para que con la concurrencia de varios agentes nacionales, la suma de esfuerzos de darse esta petición vendría a detonar acciones positivas en la materia.
Ello por las tareas en la continuidad de la planeación, así como las acciones tendientes a lo oportuno que resulta trabajar de manera coordinada con la empresa productiva del Estado.
Lo anterior en el Segundo Congreso Internacional de Medición de Flujo y Calidad de los Hidrocarburos, que se llevó a cabo en Campeche, con la presencia de más de 45 empresas del ramo.
Sin impacto negativo la UTCAM este año: Javier Zamora Hernández
El rector asegura que se trabaja de manera normal, con los poco más de dos mil 300 estudiantes con que cuenta el plantel educativo en San Antonio Cárdenas, proporcionando los apoyos necesarios para que continúen sus estudios, como el transporte para sus traslados, las becas que año con año se otorgan y algunas otras necesidades.
Se tiene un ritmo distinto. No únicamente se mantienen convenios de colaboración con Petróleos Mexicanos, los cuales resultan de vital importancia, sino además, subraya Javier Zamora Hernández, rector de la UTCAM, se está viendo la manera de ampliar los contratos existentes.
Aunado a ello la Institución educativa está evaluando otros servicios que podría poner a disposición de empresas para lograr traer más beneficios al plantel.
Retos que sin duda enfrentará ante un complicado escenario, del cual no es ajeno, pero con planeación, y proyectando siempre un panorama realista, hará que el impacto que hoy se vive en la isla no alcance de manera negativa a la UTCAM.
Con lo expresado vemos no solo la continuidad en los resultados positivos, sino un compromiso loable con la calidad de la educación que se imparte a los futuros profesionistas.
Guerra sucia en contra de Margarita Zavala, quien mejor libra encuestas
Fuego amigo o enemigo es lo mismo. En la exposición en los medios de la aspirante presidencial panista es acusada de manera anónima en las redes sociales de beneficiar a por lo menos 42 miembros de su familia de manera directa, con algún tipo de ingreso vía los impuestos de los mexicanos.
Ahora con el daño colateral del descalabro norteamericano de Hillary Clinton a quien apoyaba abiertamente, tendrá que recomponer la estrategia camino a Los Pinos.
Vivienda, un problema histórico arraigado en la población
Quien hoy no es propietario de un espacio para vivir, o lo tiene en condiciones muy deterioradas, está con posibilidades ahora de ser atendido mediante un programa que ha arrancado en Aguacatal, y donde se propone la autoridad municipal beneficiar a los habitantes de más de 30 comunidades del Municipio, con diversos apoyos para afianzar su patrimonio.
Carmen, un puerto industrial que podría verse beneficiado a futuro
La actividad económica que producía la exploración y producción de hidrocarburos en la Sonda de Campeche puede activarse nuevamente con la inversión de PEMEX por tres mil 600 millones de dólares, principalmente en el activo Ku Maloob Zaap, el cual aporta 39% de la producción nacional de petróleo crudo y 10 por ciento de gas. Como parte de la infraestructura que instalará, se pondrán en operación un gasoducto, dos plataformas de compresión y ductos asociados.
El objetivo es incorporar alrededor de 160 millones de pies cúbicos por día de gas y sus derivados, a las plantas petroquímicas del sureste del país donde seguramente la actividad industrial en el Puerto de Carmen de la Administración Portuaria Integral, sería parte importante de esta nueva actividad de PEMEX.
Informes de regidores y diputados locales; trabajo que respalda discurso
Ser una oposición responsable es tarea que tiene muy claro deben realizar, tanto regidores como el síndico administrativo priista, así como el legislador local Luis Ramón Peralta May, más allá de los posibles reflectores que puedan brindarle los informes de sus actividades.
Sabemos del compromiso adquirido de cara a la sociedad carmelita, que espera trabajo continuo, pero sobre todo respuesta de gestión a los grandes temas que mantienen en la marginación a colonias y barrios de la localidad.
Si en el cielo hubiera hamacas, poesía campechana en la Ciudad de México
Con gran éxito se presentaron Roxana Zubieta y Sergio Morett, emotivos poetas, en la Representación del Gobierno de Campeche en la Ciudad de México, donde la Academia Nacional de Literatura de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística tuvo a bien el recital, que respondió con la asistencia de un gran número de paisanos.
Asombro, susto, desinterés, calamidad, todo parte del cambio climático
Ciudad del Carmen, la isla, se ha inundado en sus partes bajas el viernes pasado, como consecuencia de fenómenos naturales aislados, pero que impactan de manera notable en la infraestructura del área de Playa Norte.
El frente frio estacionado en el Golfo de México, se combinó con la pleamar, que es ni más ni menos que el ingreso del mar a tierra firme, sobre todo donde se ha ganado terreno, y se han construido palapas recreativas y puesto en operación juegos y aparatos para hacer ejercicio al aire libre.
Somos parte de ese embrujo seductor de la naturaleza, que nos brinda hermosas puestas de sol, pero también nos asusta con estos fenómenos, que son parte de ese calentamiento global.
Imágenes impactantes logramos ver en las redes sociales, de esta nueva invasión de las aguas del Golfo de México, donde Protección Civil recomienda extremar precauciones, y no pasar por esas zonas de riesgo.
Comentarios [email protected]