Se ejercen 20 millones de pesos: A. Manzanilla
La Administración Portuaria Integral (API) gestionó en la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante recursos adicionales para el muelle de Seybaplaya, que el año pasado fueron de más de 20 millones de pesos, que es lo que se está ejerciendo actualmente, dio a conocer el director general, Alejandro Enrique Manzanilla Casanova.
Abundó que el compromiso presidencial incluía la red de agua potable, de energía, pavimentación, viaducto y parte de la plataforma ocho, que está prácticamente concluida.
“Sin embargo se ha vuelto a ir a gestionar recursos, es muy probable que se otorguen más, además a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya se autorizó el proyecto del desvío de la autopista hasta el puerto”, explicó.
Detalló Manzanilla Casanova que en el proyecto del desvío son alrededor de 300 millones de pesos adicionales y están a la espera de conseguir 40 millones adicionales.
Hasta que no se concluyan esas obras, adicionalmente como Gobierno del Estado estamos haciendo mejoras en el puerto en la parte del acceso, en la caseta y se realizan las limitaciones del puerto y las adecuaciones de las oficinas.
De acuerdo con el director general de la Administración Portuaria Integral, la inversión del puerto de Seybaplaya es de 198 millones de pesos a los que se le suman los 20 millones de pesos de gestión, más 60 millones, con los que se tendría una inversión en recursos del ramo federal de alrededor de 300 millones de pesos.
“Para que un puerto sea atractivo y operativo debe de tener una buena conectividad, es lo que se está realizando en puerto de Seybaplaya porque ahora tendrá acceso desde la autopista, lo cual viene sumar a toda la propuesta que se tiene como puerto”, asentó.
Indicó que este puerto va ser complementario al de Ciudad del Carmen “que igual se está ampliando, porque se está preparando enfocado al sector energético, con las empresas que están buscando establecerse con la reforma energética”.
Recordó que entre los proyecto que tienen planeados para este año es traer un barco para carga comercial para establecerse en la plataforma ocho para exportaciones e importaciones, por lo que están concretando aún con el Gobierno de Luisiana. ARM