El Congreso del Estado aprobó, por unanimidad, la iniciativa para expedir la Ley de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Campeche y sus Municipios y dos puntos de acuerdo dirigidos a los Ayuntamientos de los Municipios del Estado de Campeche, y a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
La de Disciplina Financiera regulará y normará las acciones en materia de programación, presupuestación, aprobación, ejercicio, contabilidad gubernamental, emisión de información financiera, control y evaluación de los ingresos y egresos públicos del Estado y sus Municipios; asimismo da cumplimiento al mandato constitucional de armonización, actualización y el perfeccionamiento del marco normativo de acuerdo a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 25 y la fracción XXIX-W del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Su finalidad es incorporar una nueva visión sobre la gestión de la hacienda pública que permita el manejo sostenible de sus finanzas, tanto del Estado como de los Municipios. La iniciativa fue promovida por el Ejecutivo estatal y calificada por el diputado Julio Sansores como “una respuesta a las exigencias sociales sobre el correcto uso de recursos públicos”.
También se aprobaron dos puntos de acuerdo; para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública para que en coordinación con las Direcciones de Seguridad Pública Municipales implementen operativos en contra del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, y para exhortar a los Ayuntamientos para que en la medida de lo posible, la contratación de obra pública y las compras de bienes y servicios que llevan a cabo, las hagan preferentemente con empresas campechanas.
Ramón Peralta May presentó una iniciativa para fomentar la inclusión de personas de talla pequeña, pidiendo reformar la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar toda forma de Discriminación en el Estado de Campeche. GK