Para atender los planteamientos de inseguridad denunciadas por las madres de familia del jardín de niños “Círculo Infantil” de Plan Chac, los secretarios de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe y de Educación, Ricardo Medina Farfán, sostuvieron un encuentro con la comunidad educativa del colegio.
Para Medina Farfán es necesario garantizar espacios seguros para las niñas y niños que asisten a las escuelas de la Entidad y es su principal prioridad que puedan formarse en ambientes agradables, adecuados y de esta manera contribuir en su desarrollo.
También se supervisó el trabajo de limpieza que realizó la unidad de Proximidad Social de la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con los padres de familia, los docentes y autoridades del plantel.
Las madres y padres de familia que integran el Comité de Vigilancia Escolar expusieron sus quejas e inquietudes sobre la inseguridad que registra el plantel, sobre todo ante los casos de intento de agresión a menores y de personas que han visto observado a los menores en una motocicleta.
Por lo que tanto Argáez Uribe como Medina Farfán escucharon las inquietudes de los paterfamilias y las peticiones hechas para reforzar la seguridad en el colegio.
Ante la respuesta del Secretario de Seguridad Pública para entablar un diálogo con los padres, el titular de SEDUC agradeció la colaboración para exponer ante la comunidad educativa las acciones encaminadas a ofrecer una mejor vigilancia.
También resaltó el respaldo de los padres para sumarse a estas propuestas y que puedan generar un circulo virtuoso de trabajo coordinado que beneficia en primer término a los alumnos y por consiguiente a las escuelas en donde estudian.
ANEXO DE EJECUCIÓN
La Secretaría de Educación y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche firmaron un anexo de ejecución para la impartición del doctorado en Derechos Humanos: Justiciabilidad de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, modalidad mixta.
En la Sala Campeche de la Secretaría de Educación, el titular Ricardo Medina Farfán destacó el interés de implementar acciones y programas que enriquezcan la oferta educativa de la Entidad.
Por su parte, el presidente de la CODHECAM explicó que la firma es derivada del Convenio de Colaboración para la impartición de Educación Superior en sus niveles de maestría y doctorado firmado en el 2006.
El doctorado será en modalidad mixta e inicia en el presente ciclo escolar, además de contar de 13 módulos; el plan y programa de estudios fue aprobado por la SEDUC y el Instituto de Estudios en Derechos Humanos expedirá el certificado y documentos académicos que tendrán validez oficial en toda la República Mexicana. WCV