En conferencia de prensa el presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Sebastián Calderón Centeno, dio a conocer que ante la resoluciones laborales que se han determinado en contra del Ayuntamiento se han pagado 10 millones 989 mil 737 pesos con 34 centavos; de lo contrario se estarían embargando las cuentas públicas y/o edificios públicos, incluso pudiera ser acusado de desacato.
Al continuar, dijo que hay resoluciones pendientes de pago de aproximadamente cuatro millones 300 mil pesos, así como pago a proveedores que se fueron a juicio, cuyo laudo obliga al Municipio a que se pague.
En ese sentido, expresó que por estos conceptos se han pagado en total 18 millones 571 mil 251 pesos con 93 centavos; sin embargo para este mes de diciembre se debe cubrir la cantidad de 6 millones 264 mil 297 pesos con 41 centavos; pero además, el próximo año se deben sufragar 4 millones 300 mil pesos; más los laudos y expedientes que se generen de las demandas interpuestas al Ayuntamiento de Carmen.
Precisó que durante estos 15 meses de gobierno, cada mes el Ayuntamiento abona a este adeudo la cantidad de cinco millones, que hace un total de 75 millones de pesos pagados a la fecha.
Aseveró que el pueblo de Carmen pide una explicación de donde se invierten los recursos con los que cuenta el Ayuntamiento; de no ser así la Contaduría Superior del Congreso del Estado, tiene la facultad de exigir la devolución del mismo o en su caso embargar bienes a favor de los ciudadanos.
Al dar a conocer el presupuesto para el año que viene oscila en mil 178 millones de pesos; 343 millones de pesos menos, que el presupuesto que se ejerce en el 2016, que es de mil 521 millones de pesos, sin embargo la actual administración no ha contraído deuda alguna a largo plazo, lo que indica que no hay ninguna que pagar.
En otros rubros, como la recoja de basura son pagos que se han tenido que hacer a Promotora Ambiental de la Laguna; asimismo, dijo que actualmente, existe un amparo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por una deuda de alrededor de 200 millones de pesos, así como deudas con la Comisión Federal de Electricidad y diversos pagos a proveedores. CJE