Loading




Bajan la imagen de la Inmaculada Concepción

POMUCH, HECELCHAKÁN –  Con la presencia de decenas de católicos de la comunidad de Pomuch, se llevó a cabo la bajada de la imagen de la Inmaculada Concepción, ya que iniciará en el mes de diciembre, la festividad conocida como “Kanan Kib”, en donde los diferentes gremios ingresan con sus estandartes y el cuidado de las velas.
En la misa del inicio del adviento santo, tiempo de preparación para la llegada del niño Jesús, el presbítero Saúl Zavala Priego dijo que es muy importante empezar a preparar los corazones de los pomuchenses para recibir al niño Dios, además detalló que es necesario seguir preservando las festividades dedicadas a la madre de Dios, bajo el título de la Purísima Concepción, ya que cada comunidad debe mantener su fe y creencia.
“Este domingo en particular, es un momento especial para los católicos, porque encendemos la corona de adviento hasta que llegue la natividad de Jesús; cada encendido de las velas sirve para preparar a conciencia a los católicos, ya que dentro de muy poco llegará El Mesías, el enviado por Dios, por eso es necesario que nazca rodeado de corazones limpios, así que desde este domingo comiencen con ayudar al prójimo”, expresó el sacerdote.
Zavala Priego manifestó que el adviento es un tiempo de espera, de preparación, de estar unidos en familia, para disfrutar una navidad llena de alegría, pues no se trata solo de hacer fiestas, sino de hacer oración, de rezar el rosario, para que todos estén preparados, de tal modo que se logre dar una calurosa bienvenida a Jesús, pues en estos tiempos tan difíciles por la falta de empleo, cada día existen más pobres, falta más atención de las autoridades hacia su pueblo.
Pidió que oren por las autoridades, para que ayuden a los más necesitados,  por la paz en el mundo y para que los misioneros lleven el evangelio a todos los rincones del mundo, en donde existe pobreza en la fe cristiana.
Al culminar con la celebración eucarística, los católicos observaron la bajada de la bella imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción, que más tarde fue cambiada de vestimenta para el novenario. LAAD

Deja un comentario