Denuncian afectaciones por construcción de Rosiñol
Habitantes de la colonia Restito de las Pilas denunciaron que la construcción de la familia Rosiñol Abreu, un complejo de departamentos, está provocando graves afectaciones al obstruir las vías naturales de desagües de las aguas fluviales, lo que genera que todas las calles se inunden.
El predio, adquirido por la familia Rosiñol Abreu en 2015, al final de la administración estatal de Fernando Ortega Bernés, está destinado a la construcción de 400 departamentos de lujo, por lo que fue bardeado y rellenado con arena.
Con la intensa lluvia que cayó en la madrugada del lunes, comentó Verónica Villalobos Hernández, faltaron pocos centímetros para que el agua entrara a su hogar, ubicado en la calle Avestruz “esta es la primera vez que pasa algo así, pues en años anteriores, durante la temporada de lluvias, el mencionado terreno servía de pozo natural y dejaba que poco a poco el agua se filtrara de nueva cuenta al manto freático”.
“Es demasiado el descaro que han tenido, como se siente protegido por el gobierno municipal hace lo que quiere, ya se trató de dialogar con ellos pero la verdad están montados en su macho y dicen que no quitarán la barda” aseguró Villalobos Hernández.
Los vecinos inconformes aseguran que la empresa propiedad de Rubén Rosiñol Abreu taló muchos árboles, entre ellos cedros que habían sido plantados por los colonos para reforestar la zona, los cuales servía como cárcamo natural.
Por su parte, Asisclo Paz López, gestor social del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que el Ayuntamiento de El Carmen que encabeza Pablo Gutiérrez Lazarus es completamente responsable del daño que ocasiona Jorge Rosiñol a las familias de este sector, porque su administración fue quien continúo otorgándole permisos para construir su barda, rellenar el terreno y no realizar un drenaje.
“Jorge Rosiñol se siente intocable por que el gobierno municipal emanó del Partido Acción Nacional (PAN), pues en este terreno tapó un desagüe natural al rellenarlo con escombro, además en el kilómetro 10 de la carretera federal 180, devastó hectáreas de manglar para colocar más casas de fraccionamiento”, indicó.
En ninguno de los casos, añadió Paz López, la titular de la dirección de Desarrollo Urbano, Marta Elva Velázquez López, le pidió el manifiesto de Impacto Ambiental para determinar si era viable realizar estas construcciones, pues ahora se demuestra que hay afectación social, ecológica y hasta penal en los actos realizados por Jorge Rosiñol Abreu y su familia.
Verónica Villalobos Hernández y Asisclo Paz López, señalaron que será el día de hoy cuando se busque una solución definitiva a este problema, pues de ser necesario rentarán maquinaria para abrirle paso al agua de lluvia encharcada. VMG