El presidente de Pro Innovadores Campechanos A.C., Fernando Pérez Gallegos, dio a conocer que se superó la meta proyectada para la 2da. Edición de la Feria del Queso de Bola, siendo de 180 mil pesos, de los 160 mil obtenidos durante su primera edición, aunado a un gran número de asistentes siendo de tres mil personas.
Esto representó un impacto positivo para las 15 empresas que se presentaron en la cancha techada del 7 de Agosto, por lo que se trabajará en su siguiente edición para seguir
mejorando.
Se superó la meta en derrama económica para los 15 empresarios que participaron en
la 2da. Edición de la Feria del Queso de Bola, por un monto de 180 mil pesos y con la participación de tres mil campechanos que asistieron
“Abarrotamos el evento impresionante que era las cinco de la tarde y ya teníamos de cinco a 5:30 más de 250 personas que habían ingresado, en número llegamos a la meta, llegamos a 180 mil pesos de ventas entre 15 empresarios”, mencionó.
Ante esto dio un ejemplo de un comercio, que se dedicó a la venta de quesos rellenos, los cuales le dejaron a la empresa una ganancia neta de 15 mil pesos, por solo 160 órdenes que vendieron y como ellos también las empresas fueron las que mayormente concluyeron sus productos antes de la hora
señalada para cerrar.
“La verdad que esta es una oportunidad muy grande para los empresarios, es una esperanza también porque la verdad habían empresas, como de comida, que tuvieron que cerrar provisionalmente un año por esa situación pandémica, pero bueno ahora ya se está dando esta reactivación y sobre todo muchas veces no es nada más la venta, sino es decirle a la ciudadanía ya estamos de nuevo en el mercado”,especi’ có.
I PREPARAN LA FERIA
GASTRONOMICA NAVIDEÑA
Aunado a ello, y como primicia, dio a conocer que el sábado 4 de diciembre, en el mismo lugar pero de 5 de la tarde a 10 de la noche, se estará llevando a cabo la ‘Feria Gastronómica Navideña’, en donde estarán participando 15 empresas dedicadas a las ventas de bocadillos y alimentos.
Para promocionar sus productos, teniendo como objetivo que los ciudadanos conozcan de ellos y puedan
contratarlos para las posadas, cenas del 24 o 31, y hasta novenas, pues la venta de los bocadillos es parte esencial de estas celebraciones, por lo que pretenden cerrar este año con esta feria, la primera en su tipo.