Loading




Campeche contará con Registro de Base Poblacional de Cáncer

El Registro Nacional de Base Poblacional de Cáncer en Campeche permitirá el estudio y registro de los diferentes tipos de cáncer, así como acciones para reducir la incidencia y control, que será una herramienta estadística para homologar los estándares de atención con el resto del mundo, atendiendo las particularidades del cáncer en la población, señaló el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera, al firmar con el director general adjunto de Programas de Prevención y Control de Cáncer del Instituto Nacional de Cancerología, Alejandro Mohar Betancourt, el convenio para implementar el análisis estadístico.
Explicó que con el Centro Estatal de Oncología, Campeche busca estar a la vanguardia en la atención del cáncer, al ser la segunda causa de mortalidad a nivel nacional, que pese a la gran infraestructura, la tendencia ahora es que las detecciones se realizan en etapas avanzadas. “Sigue siendo alarmante, ya que se estima que cada nueve minutos se detecta a una mujer con cáncer de mama”, indicó.
Dijo que el grupo de enfermedades que comprometen la vida de los mexicanos ha cambiado de manera radical; hoy las primeras causas de muerte son las enfermedades crónico-degenerativas, no contagiosas. Es un problema identificado no solo en el país, sino en el mundo.
La firma, entre la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Cancerología, del Convenio para la Implementación del Registro Nacional de Base Poblacional de Cáncer en Campeche, también la signó la coordinadora nacional de Preveamos de Prevención y Control de Cáncer, Alejandra Palafox Parrilla.
Mohar Betancourt destacó que el Registro Nacional de Cáncer en Campeche va a permitir la atención primaria hasta la rehabilitación, reducir la mortalidad, que todos los ciudadanos tengan una mayor capacidad de diagnóstico y tratamiento, compartir servicios para disminuir la inequidad y que participe el sector privado.  WM

  • CAMPECHE