La denuncia de irregularidades que pudieran desatar actos violentos, previos a la jornada electoral en el Municipio de Candelaria, del representante de MORENA, José Luis Flores Pacheco, en la sesión del Consejo General del IEEC, generó una polémica sobre diferentes puntos de vista del problema; el consejero Francisco Ac Ordoñez, reconoció que en el Distrito 14, del 25 al 21 de junio, “han habido algunas situaciones” en esa demarcación.
Explicó que el Instituto Electoral del Estado ha tomado las previsiones necesarias y ha tendido puentes de colaboración con las fuerzas de seguridad policiacas a nivel local y federal, y cada uno de los Consejos Municipales y Distritales tiene estrecha colaboración y comunicación con las autoridades de seguridad pública.
Como parte del Consejo Electoral, Ac Ordoñez prometió que se redoblarán esfuerzos para colaborar con todas las instancias y con base en las Leyes hacer lo conducente “para asegurar la civilidad y la paz que permea en nuestra Entidad como elemento prioritario”.
LA DISCUSIÓN
En el punto de Asuntos Generales, cuando el representante de MORENA disertó sobre el tema “Seguridad en las casillas y protección de los paquetes electorales”, pidió al órgano electoral y a las autoridades garantizar la seguridad y proteger a todos los ciudadanos en todos los ámbitos.
Denunció la posible intromisión de la delincuencia organizada en el Municipio de Candelaria, donde gente armada ha estado siguiendo y acosando al personal del IEEC en el reparto de la paquetería electoral, sin que intervengan las autoridades del Municipio.
Advirtió que de no tomarse medidas, “los ciudadanos no se van a quedar con las manos cruzadas, pues es muy sensible la situación en Candelaria”, por lo que pidió la intervención del secretario General del Gobierno del Estado y el secretario de Seguridad Pública, para que se desarrollen las elecciones en paz.
El representante del Partido Verde Ecologista, Rafael Montero Romero, dijo que “para apuntar un detalle del hecho no hecho y se supone que dicen que dijeron, quien dijo, que fue lo que ocurrió exactamente, cuando menos en lo personal no tengo conocimiento al respecto que haya habido; se trata de hacer una fiesta cívica, no podemos ir a la fiesta diciendo que va a ir el payaso asesino”.
Enfatizó que “podemos hacer una presunción y si pedir a la autoridad que redoble los esfuerzos en la cuestión de que se garantice la seguridad de la paquetería electoral, pero no podemos hacer una presunción de algo que no ocurre; tenemos que poner los pies en la tierra y las fantasías las debemos de dejar para después de los hechos y si hay hechos, pues que se aplique la Ley; no se trata de lanzar polvo encima del proceso electoral, vamos a festejar esta fiesta cívica y procurar que no ocurra absolutamente nada que empañe ni la Ley, ni mucho menos a los Institutos electorales”, remató.
Flores Pacheco reviró: “Nos puede parecer un chiste, pero no estoy diciendo que no es; tampoco estoy atacando a las personas por atacar, pero si quiero decir de frente y para que se analice y a las autoridades les sirva, que es un hecho que acaba de ocurrir y no es un invento”.
La intervención del consejero Ac Ordoñez, quien reconoció el problema, acabó la discusión de los dos representantes de los partidos políticos.
En los Asuntos Generales el consejero Abner Ronces Mex abordó el tema “Veda Electoral”. Dijo que el miércoles concluyeron las campañas electorales e inició la veda electoral que es el espacio para “generar condiciones suficientes para que la ciudadanía procese la información que recibe durante la campaña electoral y reflexione el sentido del voto”. JSR