Loading




Candidatos no deben prometer lo que no cumplirán

Si bien les ayudaría a conseguir votos, ocasionarían que la gente pierda la fe en ellos: G. Rodríguez Valle

“Queremos que Campeche también pueda desarrollarse en las mejores condiciones y creo que los gobernantes son los que tienen que dar esas condiciones para que el pueblo sea apto para todo”, destacó Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, quien además hizo un llamado a los candidatos a no prometer lo que no van a poder cumplir.
En entrevista, comentó que el organismo a su cargo ha dado apertura a los primeros candidatos, que han sido Claudio Cetina Gómez y Eliseo Fernández, a quienes ha realizado este exhorto, pues aseguró que la clase política debe estar consciente de que las falsas promesas, si bien pueden ayudarles a conseguir votos, también pueden ocasionar que la población pierda la fe en ellos, en sus partidos y la existencia de la democracia.
Destacó que tanto a nivel nacional como local, el posicionamiento de este organismo ha sido claro y eso mismo buscan que se de por parte de los políticos que aspiran a un puesto de elección popular.
“Hoy en día, nueve de cada 10 empleos que se generan en el país son a través de las empresas y ocho de cada 10 pesos que se invierten en México vienen de la iniciativa privada; por eso es que como empresarios nos hemos interesado en el tema, porque de la iniciativa privada depende una gran parte de la economía de todo el país”.
Aunque aseguro no inclinarse hacia ningún partido, coalición o candidato en específico, aseguró que lo importante es que se tome el tema de las elecciones como algo serio, del que depende el futuro del Municipio, del Estado y del país, pues recordó que en esta ocasión los campechanos deberán elegir a un nuevo presidente municipal, diputados federales, senadores y el presidente de la República.
“Los candidatos tienen que voltear a ver a los empresarios, pues debe trabajarse en sinergia; de lo contrario, es difícil que México siga hacia adelante y puede ocurrir lo que sucede en otros países, como Venezuela. Tiene que haber congruencia, más que nada. Nosotros como empresarios no podemos emplear gente y al siguiente día decirles que siempre no”.
Agregó que se han girado más invitaciones a otros candidatos locales y están a la espera de las confirmaciones, por lo que en breve seria anunciado el próximo encuentro y qué candidato asistirá a las instalaciones del CCE, para dar a conocer sus propuestas y atender las dudas del sector empresarial en el Estado.
“Aquí puedo agregar que la iniciativa privada sabe cuáles son los temas pendientes, entre ellos por decir algunos, está el económico y por ello es el interés de conocer cómo van a trabajar al respecto”, concluyo.  I AG

  • CAMPECHE

Historia Previa

¿’Ontá mi tarraya?