En el marco de la celebración del Día Mundial de la Ecología, el CECATI N° 50 inició sus actividades anuales con el evento “Un Día por la Ecología”, el cual se efectuó en las instalaciones de la institución con la reforestación de flora nativa de la región, fomentando con esto los valores del cuidado del entorno.
Los presentes se mostraron a favor de la conservación y reforestación de las especies de flora nativas de la Entidad, pero principalmente de la isla carmelita, donde el crecimiento poblacional a depredado algunas áreas naturales que son de suma importancia para el futuro de la tierra.
Las primeras actividades que se realizaron fueron la siembra de bambú, uva de mar y cedro; así como el “caleado” de árboles para evitar que sean depredados por algunos insectos.
Estas son algunas de las acciones que realiza el CECATI N° 50 dentro de las actividades que realizan a lo largo del mes de octubre, como parte del compromiso social con el medio ambiente, principal valor para quienes forman parte del Centro de Estudios en la isla.
Estuvieron presentes Rafael Eduardo Alcalá Ortiz, delegado federal de la SEP en el Estado; Jorge Carlos Cab Nahuat, asistente de la DGCFT en el Estado; Víctor Pablo Martín Cuitun director del plantel; Alberto Rodríguez Morales, sindico Administrativo; Rosa Badillo Becerra, primera regidora; Rosemarie Lazarus Jaber, presidenta del DIF Carmen; así como alumnos, maestros, personal del plantel y padres de familia, quienes se sumaron a la reforestación y al cuidado de las áreas verdes. VMG