CHAMPOTÓN— Las misas de imposición de ceniza se llevaron a cabo en la cabecera municipal, en donde acudieron católicos a tomar parte de esta tradición, muchos de ellos en compañía de sus familiares.
Los champotoneros llegaron con gran convicción a la parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes, para escuchar la palabra de Dios y tomar parte en la imposición de ceniza, la cual el sacerdote fue realizando mientras los feligreses hacían una fila de manera ordenada.
Con ello, los feligreses cumplieron una de las tradiciones que se llevan a cabo cada año, como lo es el inicio de la Cuaresma.
IMPONEN LA CRUZ DE CENIZA A FIELES CATOLICOS EN CALKINÍ
Ayer miércoles por la mañana, con la imposición de la cruz de ceniza a numerosos fieles católicos, dio inicio la Cuaresma 2018, en misa celebrada en el templo de San Luis Obispo.
Durante su homilía, el presbítero Juan Eliodoro Kantún Huchín, destacó que el tiempo de Cuaresma no es de prohibiciones y tristezas, sino es un tiempo de preparación, que nos debe de alentar para vivir con intensidad lo que Dios nos regala “analicemos nuestro corazón y nuestros pecados, sobre todo con aquellos que nos rodean, hay que prepararnos para vivir la Cuaresma, igual que los deportistas se preparan, no como sacrificio, sino con gusto y amor”, expresó.
Tras el mensaje, el sacerdote bendijo la ceniza y se la puso a los ministros, para luego dar paso a los feligreses, quienes tuvieron la oportunidad de recibirla durante todo el día, pues hubo misas de ocho y 10 de la mañana, 12:00 horas y en la tarde.
También se realizaron celebraciones eucarísticas en las juntas municipales de Dzitbalché, Nunkiní y Bécal, con los presbíteros José Luis Yeh Euán, Marcelino May y Rogelio Ávila Gamboa. JA