En el actual gobierno municipal han sido 40
Esta administración, a diferencia de otras, ha figurado por varios despidos injustificados; si hablamos de juicios activos, son de entre 80 a 100, de los cuales 40 se han dado en este gobierno que encabeza Pablo Gutiérrez Lazarus; el resto son demandas entabladas desde hace dos o tres ayuntamientos pasados.
Afirmó lo anterior Víctor Ordóñez López, abogado defensor de la señora Jenide Sánchez y de otros extrabajadores más de la actual administración panista, quien manifestó que la idea que trae el actual alcalde, es que una vez despedido el empleado, quien debe de absorber la responsabilidad es el gobierno entrante; y eso, si bien le va al trabajador, porque puede ser que pasen una o dos administraciones más para que le paguen su liquidación. “Y aunque se puede decir que los despedidos recibirán la indemnización, se ven perjudicados, porque tienen que esperar todo el proceso que dure la demanda”, agregó.
“En el caso de Jenide Sánchez, ella se encuentra en un periodo de desahogo de pruebas, en donde se giran los oficios de Conciliación y Arbitraje de Campeche hacia la junta auxiliar de Carmen, lo que conlleva tiempo; “y el desahogo de pruebas lleva alrededor de tres a cuatro meses aproximadamente cada una”, precisó.
A decir del abogado en materia laboral, aseguró que por la forma en que actúa este gobierno municipal, tiene perdidos todos estos juicios en su contra, solo es cuestión de tiempo, aunado a que levantan actas administrativas totalmente ilegales, sin fundamento legal alguno, incluso acusan a trabajadores sin las pruebas contundentes.
Tal es el caso de un extrabajador del zoológico, que por el simple hecho de que le encontraron comida en la mochila lo despidieron, sin hacer una investigación y sin que haya una denuncia propiamente penal en su contra.
Por otra parte, mencionó que el gobierno actual se ha cerrado a todo tipo de conciliación entre los despedidos; “claro ejemplo de ello, es el asunto de la señora Jenide, a pesar de que hay toda la voluntad por parte de la afectada para llegar a un buen acuerdo, al final de cuentas se han echado para atrás, solamente para ellos no hay recursos, a pesar de que no era la liquidación que se le pidió al 100 por ciento como lo marca la ley”, asentó.
Finalmente, dijo que el cuerpo de abogados por parte del Ayuntamiento, actúa más bien por órdenes administrativas a través del alcalde, que por cuestiones legales. VMG