Se cuenta con un padrón de 212 mil usuarios de energía eléctrica, con lo que se tiene una facturación mensual de 180 a 200 millones de pesos, indicó el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Octavio Castillo Cruz.
En entrevista, expresó que el 90 por ciento corresponde a servicio doméstico y el 10 por ciento comerciantes y tarifas industriales; de igual forma se han invertido recursos en el mantenimiento de la red eléctrica.
Comentó que se han recuperado 20 millones de pesos de personas que utilizaban “diablitos” y no pagaban por el servicio de energía eléctrica, el cual se ha regularizado, principalmente en colonias irregulares del Estado.
“Estamos realizando las supervisiones en los equipos de medición, específicamente para evitar el robo de energía eléctrica, exhortándoles a que se regularicen y en caso de detectar algún caso, que se realicen las denuncias correspondientes”.
Dijo que los usuarios a los que se detectaron que utilizan “diablitos” han procedido a regularizarse y están cumpliendo con el pago del servicio; se buscó un esquema para que ya no existan estas cuestiones, comentó.
“En las colonias irregulares ya se normalizaron y están pagando por el servicio de energía eléctrica; se está continuamente en recorridos, con lo que buscamos que ya no existan usuarios colgados o con los denominados diablitos”, finalizó Castillo Cruz. DSL