Loading




Comisario Beh Huchín participará en reunión para solucionar lío agrario

POMUCH, HECELCHAKÁN – El conflicto de las tierras ejidales de la tercera ampliación forestal sigue sin destrabarse, situación que obliga al comisario José Enrique Beh Huchín, a realizar un viaje a la capital del país, para sostener una reunión en conjunto con los representantes ejidales de Champotón y el Frente Campesino Independiente, ya que tienen un acercamiento para entablar diálogo con las autoridades federales, principalmente de la Reforma Agraria.
En reunión alterna efectuada en su hogar y acompañado por ejidatarios, Beh Huchín, indicó que existen muchas posibilidades de terminar el conflicto que lleva varios años por el aspecto de invasión de tierras ejidales, principalmente en la tercera ampliación, dejando en claro que de nada sirve continuar con el golpeteo, es preferible llegar a buenos términos, dialogar con las dependencias del Gobierno federal, para buscar un camino de solución, obviamente para beneficio de los ejidatarios del núcleo Pomuch.
Dejó en claro que sigue siendo la autoridad ejidal en la villa de Pomuch, por lo que resaltó que a media semana participó en una reunión en la capital del Estado, en donde se vislumbró la oportunidad de participar en el viaje a México, manifestando que está seguro de que traerá resultados favorables, para darle carpetazo final a la invasión de tierra ejidales.
Beh Huchín, mencionó que será el INDAVI, quien efectuará la valuación del costo por hectárea de las tierras ejidales, que podría ser entre dos mil a dos mil 500 pesos por hectárea “es una propuesta que están trabajando de manera coordinada entre los involucrados, el recurso a recibir oscila en 80 millones de pesos, en caso de que esto ocurra, Pomuch estaría recibiendo la cantidad de 50 millones de pesos y restante 30 millones será para el ejido de Champotón”, agregó.
Aprovechó la ocasión para dejar en claro que sigue siendo comisario, pero también denunció que la propia autoridad en Campeche está confundiendo a los ejidatarios, al aceptar a un segundo comisario “deben investigar y pedir la credencial otorgada por el Registro Agrario Nacional, que seguramente Alfonso Uc Euán no cuenta, ya que su supuesto nombramiento no tiene validez, además la asamblea que promovió no está inscrita antes las dependencias agrarias, además también dice que va a pagar la indemnización por la construcción de la carretera de cuatro carriles, lo que es falso”, finalizó. I LAAD

  • CAMPECHE
error: