Los campechanos consideraron que las elecciones del domingo primero de julio tuvieron una participación bastante concurrida, pero sobre todo en un clima de libertad y tranquilidad, pese a que en algunos casos se registraron ciertos desórdenes.
Los entrevistados coincidieron en señalar que la nutrida participación, así como la decisión ciudadana de ejercer el derecho y responsabilidad de votar fue la constante entre los asistentes, además de que se preveía el triunfo del candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador.
Al respecto Luis Alfonso Ku Ehuán, cuyo sufragio lo emitió en la colonia San Joaquín en donde se ubica la casilla 43 en donde votó, aseveró que el proceso electoral en su conjunto fue bueno.
Agregó que pudo observar bastante afluencia en las casillas, tanto en donde acudió a sufragar como aquellas en las cuáles observó durante su paso.
En la misma postura, Guadalupe Cardeñas Ferrer expresó que las elecciones me parecieron muy concurridas.
“La gente salió a votar y en algunas colonias hubo desorden, pero en otras hubo mucho orden y me pareció bien porque todos emitieron su voto, salieron a ejercer su deber civil; que no se había visto en otras campañas en otros periodos de votación”, resaltó.
Fue un día en donde ejercimos nuestra obligación y nuestro derecho como ciudadano., acotó
Para Juan José Méndez Sosa, la participación ciudadana fue impresionante además de que “la verdad que si se veía venir lo de López Obrador”, además de que muchísima gente de Samulá (en dónde vive) se tuvo un 90 y tanto por ciento para López Obrador, fue brutal”.
También resaltó el ambiente de paz que se vivió en la elección, “no hubo violencia, Samulá es un poquito revoltoso, pero todo estuvo perfecto”.
Sobre el tema Pedro Wilbert López Pat, expresó que la jornada fue ordenada, sin pleitos como debe de ser además de que alabaron a México por su democracia.
“Sí hubo problemas pero no tan serios, bueno al menos nosotros acá vimos todo ordenado aunque un poquito tardío a las 10 de la mañana comenzaron a votar” ya que no llegaron los funcionarios de casilla.
Insistió en que “sí hubo bastante participación y todo en orden. Para mí fue una cosa excelente. El que haya ganado AMLO”.
Para Leslie Romero fue un proceso limpio, aunque se esperaba también “fue impresionante por el cambio que se dio por pasar de repente de una ideología, de una corriente política al extremo de la obra y encima de todo que haya sido por una eminente mayoría si fue algo bastante impactante para mí”.
De la participación ciudadana consideró que fue de más del 70 por ciento y eso ya es bastante por lo que expresó que la gente reconoció que tienen el poder por lo tanto debían cumplir ese derecho y esa responsabilidad que
tienen.
José Lázaro Martínez expresó que los que ganaron en esta elección fueron el PAN y MORENA. El PRI quedo fuera.
“La población salió a votar porque quería, ganaron los que querían, cada quién, los que participaron reconocieron su derrota como tal”, apuntó.
Por último, Jorge Cáceres Martín también expresó que se tuvo una buena participación en los comicios ya que la ciudadanía estaba cansada de Enrique Peña Nieto, que desde que empezó su gobierno la decadencia del empleo afecta a muchos mexicanos, incluso a él que tiene que “chatarrear”.
“Nosotros vimos la participación de la gente. La gente que platicaba con ella lo mismo me decía vamos a votar por López Obrador”, finalizó. WCV