Impactaría al medio ambiente: J. Hernández
La Península de Atasta cuenta con una extensión de manglar que supera las 40 mil hectáreas, además está rodeada por mar y la Laguna de Términos, esto dentro del marco de un Área Natural Protegida y catalogada como un sitio Ramsar, lo que complica aún mas que en esta zona se pueda edificar una refinería petrolera, lo que generaría un impacto ambiental negativo, pese a que existen zonas ya impactadas en la región del Municipio.
José Hernández Nava, director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), destacó que la pequeña franja que conforma la Península de Atasta está compuesta en su mayoría por una zona de humedales rica en flora y fauna de la región, la cual requiere del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) para cualquier trabajo.
Informó que aun cuando la refinería sea instalada en un área donde ya exista un impacto al ecosistema, los tubos de metal que sirven para ingresar el petróleo crudo y los que sacan el combustible ya tratado, si deberán cruzar manglar y humedales, ya con eso se desecharía el proyecto.
Hernández Nava mencionó que en otros Estados han registrado incidentes en los oleoductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), generando daño ecológico, la muerte de especies y animales, así como la pérdida de vidas humanas.
Lo que deja muy poco espacio para colocar la refinería y mucho menos lugar para poder colocar toda la infraestructura que se requiere para el transporte de los insumos y materiales que requiere la factoría de combustibles.
El biólogo fue claro en señalar que no se trata de ir en contra del progreso de la industria, sobre todo si esta genera empleos y la subsecuente derrama económica, pero si dejó claro que esto no debe realizarse dañando el ecosistema local.
Hay otras áreas donde se puede colocar la refinería –expresó Hernández Nava; desde hace años se planteó el tema dentro de la zona de la región de los ríos, pero también debe realizarse el MIA para determinar por donde pasaran los gasoductos.
La idea es buena, pero se debe analizar reflexivamente donde y como se instalará, pues la industria petrolera y el medio ambiente si pueden coexistir, pero siempre y cuando haya el respeto entre ambas. VMG