Colonias cercanas a las zonas costeras de la isla son las que recienten la mayor afectación por la entrada de agua de mar, ocasionado por el fenómeno de pleamar y el paso del frente frío número 9 que afecta el litoral campechano; calles y avenidas principales de las zonas irregulares y colonias alejadas a la mancha urbano, se mantiene aún bajo el agua.
La lluvia que se resintió ayer en la madrugada y el fenómeno de marea de fondo, provocaron que colonias como la “Ortiz Ávila”, “Bivalvo”, “Tierra y Libertad”, “Manigua” y “Arroyo de los Franceses” se mantengan bajo el agua; además, los asentamientos irregulares y las invasiones como la “Ilusión”, “Nueva Venecia” y “Arroyo de los Franceses”, fueron las zonas con mayor afectación, pues al estar ubicadas en áreas bajas el agua de lluvia y de la laguna rápidamente anegaron las improvisadas calles, provocando que estas estuvieran casi imposibles de transitar.
En algunas casas se presentó ingreso de agua, por lo que sus habitantes buscaron asilo con familiares, ya que Protección Civil no implementó albergues para apoyar a los ciudadanos que ponían en riesgo su integridad física, siendo su principal peligro el precario sistema eléctrico que fue instalado por ellos mismos; cables que cuelgan de los postes y que dotan de energía a sus viviendas, con la inundación se convirtió en un latente riesgo.
El director de Protección Civil Municipal, Julio Manuel Sánchez Solís, aseguró que se mantiene la vigilancia en las colonias Bivalvo, Tierra y Libertad y Ortiz Ávila, pues es la zona que colinda con el mar del Golfo de México, por lo que el intenso oleaje podría ocasionar que se inundaran las calles; pero hasta el momento, el escombro y la arena que colocaron para contener el ingreso de agua se ha mantenido.
Durante la mañana de ayer, los usuarios del servicio de transporte urbano se vieron afectados. Camiones, combis y taxis no circulaban por las calles de la ciudad, pues estaban inundadas. En algunos casos los choferes de camión se desviaban unas cuadras de sus rutas establecidas para evitar las zonas más anegadas, como la calle 26, a la altura del Puerto Industrial de Ciudad del Carmen.
Los puertos marítimo y aéreo de la isla cancelaron las operaciones de traslado de personal y equipo a la zona de plataformas, pues tanto el mar picado como los fuertes vientos representan un peligro para las embarcaciones y helicópteros que salen de la isla rumbo al Golfo de México.
El personal de compañías y Petróleos Mexicanos que debían ser trasladados a alguna de las plataformas marinas, se encuentran varados en los diferentes hoteles de la ciudad, esperando que las condiciones meteorológicas mejoren.
Cabe destacar que la CONAGUA pronosticó que durante la temporada invernal se presentarán aproximadamente 50 frentes fríos con intensidad diversa, lo que representa para la isla carmelita más días de lluvia e inundaciones por la marea alta. VMG