Loading




De mal en peor el Hospital General de PEMEX

La infraestructura esta en muy malas condiciones y no hay medicamentos

Mientras que el presidente de la Asociación de Jubilados Petroleros, Carlos León Ramírez, denunció las deplorables condiciones y el abandono en que se encuentran las instalaciones del Hospital General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en donde los baños no funcionan de manera adecuada desde hace varios meses y el desabasto de medicamentos es evidente, el tesorero del Frente de Petroleros Liberales de México, A.C., Raymundo Contreras Zamarripa, expuso que la falta de especialistas y de fármacos en este nosocomio a cobrado la vida de al menos seis petroleros en el Municipio de Carmen, por complicaciones al no poder suministrarse sus medicamentos de control.

Contreras Zamarripa calificó que es urgente que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en lugar de continuar su disputa con el Sindicato de Trabajadores de México (STPRM), escuche el clamor de los obreros, de las bases, quienes están perdiendo seres queridos, por la falta de medicamentos, por no poder cumplir con sus tratamientos.

“Hemos escuchado personas que no reciben a tiempo la melatonina, la insulina, entre otros fármacos para la diabetes, la hipertensión, las enfermedades cardivasculares y otras más de carácter especial, los cuales deben ser suministrados de manera oportuna para control de los mismos, lo que afecta la salud de los obreros activos, jubilados y hasta a los familiares derechohabientes de este servicio de salud”.

Indicó que ante el desabasto que se presenta de medicamentos, del denominado y rasurado cuadro básico, los médicos entregan recetas alternas, las cuales pueden ser surtidas en las farmacias privadas, para obtener una factura y que este recursos les sea reembolsado.

“Sin embargo, el reembolso de este pago, que oscila entre los mil 500 y los 10 mil pesos, de manera mensual, se prolonga por varios meses, por lo que cuando vienes a recuperar la primera parte de ellos, ya tienes entre cinco mil y 50 pesos invertidos, lo que afecta el bolsillo de la familia”.

El activista hizo un llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que investigue que es lo que acontece con las deficiencias en el surtido de fármacos, así como la falta de médicos de algunas especialidades, como medicina interna, nefrólogos, ginecólogos, entre otros.

“Es preocupante la situación por la que atraviesan los trabajadores petroleros y su familiares, ya que de acuerdo con la información con que se cuentan, al menos seis derechohabientes de los Servicios de Salud de PEMEX, que han perdido la vida, al no poder suministrarles los tratamientos de manera adecuada, porque no se les entregan por la petrolera nacional”.

Indicó que este problema puede agravarse si no se busca una pronta solución al desabasto de medicamentos, por lo que se estarían presentando más decesos entre la familia petrolera.

Por su parte, León Ramírez lamentó el que ingeniero agrónomo Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, mal informe al presidente López Obrador, al tratar de esconder su incapacidad, en un supuesto boicot de los trabajadores, cuando los compañeros jubilados y sus familiares fallecen, al no poder soportar la carga de comprar sus medicamentos de control.

“Que le quede claro al director general del PEMEX, Octavio Romero Oropeza, que no nos hace un favor con ordenar el debido abasto de medicamentos y la mejora en las instalaciones de los hospitales del sector salud petrolero, esto es un derecho consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y refrendado en la Cláusula 89 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT)”.

Señaló que en semanas atrás, trabajadores y jubilados de otras instalaciones de salud, han revelado a los medios de comunicación las condiciones en que se encuentran estas, las cuales de inmediato reciben mejoras, para argumentar que se trata de evidencias del pasado, cuando son del presente.

“El desabasto en los medicamentos es evidente, desde el momento en que pasas por la farmacia, se pude apreciar que no hay los fármacos para la atención de los padecimientos crónico degenerativos, de los de especialidades, ya mejor no los mencionamos, ya que algunos, no los conocen siquiera”.

Ya basta de argumentos –dijo- los trabajadores petroleros, activos y jubilados pedimos atención y una urgente mejora en los servicios de salud, así como estricta vigilancia en rubros como la seguridad e higiene, en donde compañeros se están exponiendo ante la falta de equipo de protección personal.

Historia Previa

Aumentan las enfermedades respiratorias

Historia Siguiente

Embargan cajas de la Tesorería Municipal