Loading




Decretos de Reserva no privatizan el agua: Ramírez de la Parra

Al reiterar que los 10 decretos de Reserva de Agua, publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado seis de junio, no son la privatización del líquido, sino que se aprobó el uso medio ambiental y doméstico, la Comisión Nacional del Agua precisó que referente a la Cuenca del Grijalva-Usumacinta incluye algunos ríos del sur de la Entidad y el Área Natural de Protección de Flora y Fauna de la Laguna de Términos.
En video-conferencia, el director de la CONAGUA, Roberto Ramírez de la Parra, planteó que las acusaciones tienen un carácter político electoral ya que de los decretos el 80 por ciento se destinará para el uso doméstico y de medio ambiente y solo un 20 por ciento se considera como concesión.
Aunque argumentó que el agua concesionada se le dará prelación de uso por lo que se debe establecer para doméstico, autosuficiencia alimentaria, así como para agrícola y pecuaria.
Indicó que solo buscan desviar la atención cuando el fin último de los Decreto es garantizar el suministro del agua para las próximas generaciones de mexicanos por lo que se le dio prioridad al uso doméstico y de generación de la misma agua con la conservación de los bosques.
De los Decretos publicados Campeche se ubica en la cuenca del Grijalva-Usumacinta, según explicó el residente técnico de la CONAGUA, Rafael Chan Antillón, quien añadió que también se consideró a los Humedales de Importancia Internacional o sitios Ramsar en estos decretos.
Detalló que el Estado se ubica dentro de la región hidrológica número 30 que es Grijalva-Usumacinta y se localiza al sur de la República Mexicana en los Estados de Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche y en los decretos viene la delimitación geográfica de estos puntos.
Indicó que la región está conformada por 83 cuencas hidrológicas, de las cuales 81 son objeto del presente Decreto y las que aplican son Palizada, San Pedro y San Pablo, Laguna del Este, Laguna de Términos, Mamantel, Chumpán, así como Laguna del Poom, y Atasta.
Señaló que en la zona hay 18 sitios Ramsar, incluída el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, que se incluye en uno de los 10 decretos.   WCV

  • CAMPECHE
error: