Loading




Descartan, por ahora, aumento al salario mínimo

cdmx – El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) resolvió no aumentar las percepciones, como lo solicitaron algunas organizaciones de trabajadores y empresarios representadas en el órgano tripartito.
En un comunicado, se informó que la solicitud de las Confederaciones de Trabajadores de México (CTM) y de la Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se generó como resultado del compromiso que el consejo adoptó el 1 de diciembre del año pasado de revisar el salario mínimo general el primer cuatrimestre de este año, siempre que existieran condiciones económicas que lo justificaran.
Lo anterior, mediante el instrumento del Monto Independiente de Recuperación (MIR) y previo cumplimiento de lo establecido en el Artículo 570 de la Ley Federal del Trabajo, en lo que corresponde a la revisión salarial.
Se recordó que el 26 de abril de este año, el Consejo de Representantes, después de analizar la situación económica del país y apreciar que existía un relativo balance favorable, consideró prudente revisar los resultados económicos completos del primer cuatrimestre del año y las expectativas para los meses de mayo a diciembre.
Lo anterior, a fin de decidir lo procedente, tomando en cuenta los riesgos previsibles para el crecimiento, la inflación, el tipo de cambio, la inversión productiva, el empleo para trabajadores que perciben un salario mínimo, el posible cierre de las negociaciones del TLCAN y el reciente cambio en la política fiscal en los Estados Unidos.
Agregó que el Consejo de Representantes valoró el riesgo de impactar negativamente las inercias positivas de varios indicadores económicos y laborales, para los que, el actual contexto económico, social y político interno y externo, tienen un alto riesgo.
Según la Conasami, se consideraron como tendencias positivas las expectativas de crecimiento de la economía mexicana para 2018, elaboradas por organismos nacionales e internacionales, públicos y privados, que han mejorado con respecto a su estimación previa.
I NOTIMEX

  • EL PAÍS