Loading




Descenso de arribos al Puerto Industrial generan pérdidas económicas: AM

Esperan repunte en el 2017 con la llegada de nuevas empresas petroleras

El Puerto Industrial y Pesquero de Carmen perdió hasta un 30 por ciento de los arribos anuales, debido al declive económico que se presentó durante el 2016, señaló el director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche, Alejandro Manzanilla Casanova, quien agregó que con la llegada de nuevas empresas petroleras se espera un repunte para el próximo año.
“La disminución en la llegada de embarcaciones ha generado pérdidas económicas para el APICAM, ya que no se reciben ingresos por cuotas de atraque, muellaje, por servicios de maniobras de carga general y contenedores, servicios portuarios, uso y aprovechamiento de áreas terrestres e instalaciones en el recinto portuario y servicio de almacenaje”, especificó el funcionario.
Y aunque no determinó en montos económicos la pérdida, si señaló que anualmente se tenía un arribó de embarcaciones de diversos arqueos brutos o metros de eslora superior a las 15 mil unidades, pero este 2016, a menos de un mes y medio para terminar el año, solo se tiene poco menos de 11 mil navíos ingresados al puerto carmelita.
“Ahora, con el acercamiento de empresas nacionales y transnacionales del ramo petrolero, se espera ser uno de los puertos de mayor importancia para el asentamiento de sus oficinas, pues actualmente se tiene ya firmado contrato con una empresa que ganó una de las licitaciones en las rondas petroleras, por lo que se vislumbra que para el 2017 se tenga aún más ingreso por este concepto”, apuntó.
Por ello, el puerto carmelita se ha preparado desde hace dos años ampliando su zona de atraje y luego se realizará inversión en el dragado de los canales de navegación para poder acceder navíos de más calado, además de un canal de aproximación de mayor envergadura. “Por lo que el recorte presupuestal para el próximo año no debe interferir en los trabajos que se realizan para modernizar las instalaciones portuarias carmelitas, que hasta el momento se traducen en mil millones de pesos invertidos”, culminó. VMG

Deja un comentario