Las reformas estructurales que fueron aprobadas por el PRIAN, solo trajeron pobreza y desconcierto económico a los mexicanos, ya que desde su aprobación lo único que ha provocado es el incremento de los energéticos y el desempleo en todo el país, pero donde repercutió estratosféricamente fue en Campeche y en el Municipio del Carmen, donde se perdieron más de 40 mil empleos y la cuenta continúa.
Así lo manifestó la senadora de Morena, Layda Sansores Sanromán, durante su visita por la isla, donde se reunió con la militancia de su partido y ofreció una rueda de prensa a los medios de comunicación local; ahí puntualizó que el crecimiento de la delincuencia en el Municipio del Carmen es a consecuencia del desempleo y la caída del petróleo que ha sumergido a todo el país en un abismo del cual no podrá recuperarse, esto ante la apatía de las autoridades por actuar para incrementar las acciones, debido al duelo político entre el gobierno estatal y municipal.
“Una de las peores crisis que podría presentar México en un futuro es el de la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su nueva política. PEMEX ha perdido su soberanía, ya que los ductos con los que se cuenta los tiene Estados Unidos (específicamente el Estado de Texas), y en cualquier momento ellos sin avisar podrían solo cerrar las válvulas y nos quedamos sin el poco petróleo que se produce”, sentenció.
Con la llegada de las empresas extranjeras que se asentarán en la geografía mexicana, también el Gobierno Federal le otorgará poder a las fuerzas militares, con la finalidad de proteger la inversión extranjera. “Están militarizando el país y actualmente se promulgó una nueva ley que le permite al ejercito catear tu domicilio o detenerte si considera que eres sospechoso del crimen organizado, sin tener una orden de cateo; además que la condición de las transnacionales fue la seguridad a sus empresas ante una rebelión de campesinos por la expropiación de la tierra”, apuntó.
Dijo que el único logro que se tuvo en el debate fue que al campesino se le pague una renta durante un periodo de tiempo por la expropiación de la tierra, y consideró de gravedad lo que sucede en el país, donde no solo se juega una elección presidencial, sino el salvar el territorio mexicano de la explotación extrajera.
“Morena es la esperanza de México. Y no solo es un eslogan de un partido político, sino la voluntad de hombres y mujeres que luchan intensamente por generar un cambio verdadero, que sirva para salvar a México de los corruptos que continúan saqueando el territorio nacional. Claro ejemplo el panorama que se vive, donde las empresa extrajeras no darán ese trabajo del que tanto se habla, pues discriminan la mano de obra local”, concluyó Sansores Sanromán. VMG