Loading




Distribuidas 15 mil 850 computadoras en el Estado: Medina

Para alumnos y docentes, del programa Google for Education

El 42 por ciento de los estudiantes de nivel medio superior de Campeche cuentan con un dispositivo electrónico como parte del uso de la tecnología en la enseñanza, dio a conocer el secretario de Educación del Estado, Ricardo Miguel Medina Farfán, al participar en el foro “Implementación exitosa de la tecnología en México”.
La empresa tecnológica Google desarrolló el evento “Innovar para México” en donde el funcionario educativo estatal expuso los alcances del programa Google for Education que se lleva a cabo en Campeche.
Ante representantes de la comunidad educativa del país y de Latinoamérica, afirmó que este programa tecnológico es el más importante de América Latina.
Detalló que en el Estado las 15 mil 850 computadoras se distribuyeron entre estudiantes y docentes de bachillerato con lo que se cubre el 42 por ciento de todos los alumnos y maestros de escuelas públicas este nivel.
“El 95 por ciento de los equipos para jóvenes y el cinco por ciento para los maestros, abarcando un total de 24 planteles de distintos tipos en la geografía estatal”, acotó.
Entre los colegios beneficiados agregó que fueron tanto del Colegio de Bachilleres (COBACAM): Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTEC); Colegio Nacional para la Educación Profesional Técnica (CONALEP); preparatorias federales y las que forman parte de la Universidad Autónoma de Campeche.
Subrayó que “lo que nos mueve e impulsa en este programa es que todos los jóvenes de nuestro Estado puedan tener las mismas oportunidades y desarrollar su potencial echando mano de la tecnología; queremos que hoy todos ellos tengan acceso a la tecnología como una herramienta, como un instrumento”.
Puntualizó que “evidentemente la tecnología no va a mejorar por si sola el aprendizaje de nuestros alumnos y no va hacer por si sola un cambio, pero puede ser un instrumento muy importante y es un reto que estamos asumiendo para ofrecerles la educación de calidad que se merecen”.
Agregó que además a estas acciones se trabaja tanto con Google como con la Fundación UNETE, en la capacitación y asesoría a los docentes para desarrollar sus habilidades y que se acerquen al uso de esta tecnología para que se traduzca en un cambio en las aulas y en sus escuelas.  WCV

  • CAMPECHE
error: