A causa de la falta de mantenimiento, alrededor de cuatro embarcaciones de altura no pudieron salir a la pesca del camarón en las primeras horas del inicio de la captura, por lo que será en esta semana cuando salgan al mar una vez que estén listos para hacerlo.
Así lo informó Adolfo Hernández Maldonado, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de Pescadores de Altura, al señalar que desde el primero de noviembre concluyó la veda de camarón en el golfo de México y Mar Caribe para pescadores de altura.
Sin embargo, refirió que en Ciudad del Carmen solo el 70 por ciento de los 13 barcos que conforman la flota camaronera zarparon para la captura del crustáceo, el cual generó empleo para más de medio centenar de hombres de mar; el resto 30 por ciento se quedó por falta de mantenimiento.
“Alrededor de 30 días las embarcaciones navegarán por el golfo de México y Mar Caribe, teniéndose expectativas de producción alicientes para el inicio de la temporada en la que estiman traer buenos números”, aseguró.
Cabe recordar que los 13 barcos pesqueros que salieron el pasado 23 de agosto para aprovechar los primeros minutos de la temporada de camarón en aguas de Tamaulipas, regresaron con cargas superiores a las cinco toneladas, considerándola buena pesca, además que les dejó ganancias.
Pero resaltó que la veda del camarón termina y con ello la falta de trabajo para las personas que viven de la pesca y el despique del crustáceo, subrayando que una parte importante de los armadores no cuentan con créditos bancarios accesibles que les permita contar con barcos nuevos o por lo menos rehabilitados adecuadamente.
Finalmente, confió en que se tendrá una temporada ordenada y productiva de la misma manera como se logró el año anterior, cuando se obtuvo un buen resultado en el aprovechamiento de camarón, gracias al compromiso y responsabilidad de los pescadores.
CJE