Loading




El árbol Kiri, un gran aliado del planeta

Es un árbol ornamental, grande y frondoso, realmente llamativo, originario de China y bautizado con el nombre de Kiri (paulownia tomentosa o paulownia imperial), si bien también se le conoce como árbol Emperatriz. Pero estas características no son las que le han dado una especial relevancia a nivel ambiental.
¿Entonces, qué tiene de especial este árbol de la familia de las paulowniaceae perteneciente a la familia de las paulowniaceae? Su rasgo distintitivo, eso que lo convierte en único está relacionado con su eficiencia a la hora de hacer la fotosíntesis.
Es decir, consume más dióxido de carbono (CO2), principal gas de efecto invernadero, y produce también mayor cantidad de oxigeno si lo comparamos con otros árboles. Una capacidad que explican sus enromes hojas y sus peculiares características metabólicas.
En cifras, aumenta de forma importante la productividad de otros árboles, pudiendo llegar a multiplicarla por diez. Concretamente, cada día un solo árbol de Paulownia captura un captura unos 21,7 kilogramos de CO2 para convertirlos en casi 6 kilógramos de oxígeno.
Además de esta sorprendente productividad como sumidero de carbono y emisor de oxígeno, pese a no pertenecer a zonas áridas es un árbol muy resistente. Tanto a enfermedades o plagas como a falta de recursos, entre ellos la pobreza de los suelos, las sequías o su polución.
La razón principal por la que le afectan menos las enfermedades, entre otros motivos, es la pequeña proporción de aceites y resinas que contiene.

Deja un comentario