Loading




El INE está en contra de la democracia: RL

Al reprobar que el Instituto Nacional Electoral (INE) posponga la realización del proceso de Revocación de Mandato programada para el mes de abril del 2022, el dirigente estatal del partido MORENA, Erick Alejandro Reyes León, sentenció que el organismo está en contra de la democracia y de la participación ciudadana, por lo que advirtió que iniciarán una batalla legal.

Lamentó que el instituto y los integrantes del Consejo General vayan en contra de lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y acusó que los consejeros Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama, a quienes llamó ‘miserables’, estén en contra del movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Acusó que la ‘mafia del poder’, integrada por el PRI, PAN y PRD, estén a favor de
esta ‘fatalidad’.

“Están dolidos de que los diputados de nuestro movimiento y aliados les hayan retirado cinco mil millones
de pesos, no han entendido que llegó la Cuarta Transformación, y ahora alegan que no les alcanza para hacer la consulta popular sobre la revocación de mandato para el Presidente de la República”, fustigó.

Los que se supone deben cuidar y velar por la democracia –agregó– están en contra y deciden posponer porque les duele mucho haber perdido cinco mil millones de pesos.

Lo único que ven son centavos y limitan un derecho constitucional. Vamos a empezar con una batalla legal. Aplaudió que en Campeche las y los ciudadanos se organizaron, participaron y, hasta hace una semana, se había rebasado el tres por ciento de la Lista Nominal de Electores que solicitó el órgano electoral nacional para poder realizar este ejercicio de par ticipación el próximo año.

“El tres por ciento correspondía a poco más de 19 mil firmas ciudadanas, se rebasó; al día de hoy captadas y entregadas al Instituto Electoral, a través de ciudadanos a la asociación civil, se llevan 35 mil firmas”, celebró.

Agregó que ‘el pueblo no aflojará hasta el 25 de diciembre que concluya la recolección de firmas’, por lo que estiman alcanzar de 45 a 50 mil rúbricas ciudadanas y libres, ejerciendo su derecho a participar en este ejercicio de la vida democrática.

“En 2018, en Campeche votaron por Andrés Manuel López Obrador 270 mil personas, hace tres años, y vamos a llegar a ese número de firmas”, subrayó.